Saludos, mis queridos mozalbetes, pese lo intempestiva de la hora a la que escribo estas líneas (tres de la madrugada) no quería desaprovechar la ocasión para darles mis impresiones sobre un juego que no necesita presentación, para muchos entre los que me incluyo, proclamado como el rey de la lucha, que vuelve con su quinta entrega canónica (sin contar los alpha y derivados, aunque rescate algunos personajes de esa vertiente). Puede que ésta afirmación no la compartan todos, pero no me negarán que si preguntan a cualquiera por la calle sobre un juego de lucha, lo mas probable es que mencionen su nombre. Con ustedes, Street Fighter V.
LLevo jugando street fighters desde el año 92, cuando empecé a verter monedas de cinco duros en la recreativa de street fighter 2, y si tuviera que elegir una saga que me ha acompañado durante toda mi carrera de esto de matar marcianitos, sería ésta la que más tiempo ha estado presente, porque como a muchos, mis gustos han cambiado, y sagas han venido y se han ido, grandes mitos se han derrumbado, por ejemplo los final fantasy que adoraba en la era psx y que ahora...bueno, digamos que el fujoshi fantasy XV no está en mis planes de compra, y si nos centramos en juegos de lucha, la mayoría de los que jugaba antaño perdieron mi interés, como el tekken que para mi no levanta cabeza desde el 3... en cambio street fighter es para mi otra historia. Acompañándome en megadrive con su mítico cartucho de 40 megas hasta hace un par de años con la versión ultra de su cuarta entrega para xbox 360, siempre ha sido una saga recurrente, que ha ido y venido con periodos de abandono y redescubrimiento.
Por eso, y con motivo de su salida, y dada a la puñalada trapera de no salir para mi sistema principal de entretenimiento, no tuve más remedio que ir a casa de mi inestimable amigo jeth, propietario de una ps4 (aparte de una one que esta hermanada con la mía, una psvita y pc) para ver con mis propios ojos el juego por primera vez, ya que me perdí la ocasión de probar las betas anteriores a su lanzamiento.
Antes que nada, avisarles que no me he documentado una mierda al hacer este artículo, sinceramente, al no salir para mi sistema no le dediqué tiempo a informarme sobre él, así que toda mi opinión es simplemente salida del kokoro, (corazón en japonés...no se me revuelen) así que solo se vagos detalles sobre su lanzamiento, contenido, actualizaciones futuras, micropagos, su crossplay con pc
La primera impresión...es que la cruceta de la ps4 apesta, lo siento si ofendo al alguien, pero así me lo parece, me resultaba casi imposible hacer un simple hadouken. Por ironias del destino, ahora poseo un pad con una de las mejores crucetas de la historia...y no puedo usarla para este juego. Por fortuna este juego es compatible con mandos de ps3 y por ende, con fightpads y arcade sticks que tengan por casa de la pasada generación, ya me parecía una cerdada muy grande que los hicieran incompatibles simplemente por puros intereses comerciales cuando comparten conexión usb. Si el nuevo fightpad de madcatz les parece caro (que lo es, 90 pavos creo) les recomiendo el de street fighter X tekken de la ps3, yo lo tenía en versión 360 y es una maravilla, y podrán encontrarlo a buen precio. Es más, me sorprendió ver que la cruceta de psvtia, que mi amigo usa como segundo controlador, le da mil vueltas a la de ps4, no solo para los hadoukens que no fallaba ni uno, sino para mañas de 360 grados típicas de Zanguief que salían de maravilla. Si quieren jugar bien a ésto, háganme caso y busquen un fightpad o arcade stick, el mando de ps4 estará muy bien estudiado para shooters, pero esto no es lo suyo.
En cuanto al juego, sentimientos encontrados. Sigue siendo oscuro objeto de deseo para mi persona pero en algunos aspectos me ha parecido algo verde. Y no en el gameplay precisamente que me ha parecido exquisito, eso si, hay que acostumbrarse porque han cambiado muchas técnicas de algunos personajes, Vega está irreconocible por ejemplo, ya que se ha prescindido mucho de las técnicas de carga en pos de poder conectar mejor los combos. En cambio, veo una plantilla de personajes bastante parca, algo que irán paliando con la salida de actualizaciones a lo largo del año de nuevos luchadores, pero resulta chocante después de venir de una versión ultra. No sin razón mucha gente se ha quejado de este hecho, denominando el juego como un carísimo early access. La razón, pueden ser presiones para poner en circulación el juego en circuitos internacionales cuanto antes, o simplemente se ha subido al carro de los juegos de lucha por fascículos como el olvidado killer instinct o el último mortal kombat, aunque a diferencia de éstos, tengo entendido que los personajes adicionales se irán incluyendo gratuitamente y el peso de los micropagos recaerá en los trajes alternativos, corrijanme si me equivoco. Veremos viejos conocidos del sf2 como ryu, ken, chun li, zangief, cammy,dalshim, vega, m bison, otros de la saga alfa (creo que el juego se sitúa entre el street fighter 3 y el 4 en el tiempo) como mika,la pechugas esa que hace lucha libre, karin ricitos de oro, birdie el fatpunk, etc. También han metido algunos nuevos como ese vegeta árabe its over 9000 y la brasileña con exceso de carga electrostática por tener demasiado ceñida la ropa, supongo, lo siento, pero soy malísimo para recordar nombres nuevos.
no se quien pierde mas aceite, éste o el turco del barril del 4
En el apartado técnico, el modelado de los personajes me parece genial, creo recordar que usaban unreal engine 4 (no lo he confirmado) aunque tampoco se alejan demasiado de la estética de la anterior entrega, ya saben, pies y manos enormes dando ese aspecto caricaturesco, aunque mucho más definido y detallado. Lo que si he notado es que he visto los efectos especiales mas cutres que en vídeos que he visto sobre el juego, no se si se deberá a diferencias de versiones de ps4 y pc, downgrade o que se incluirán con futuros parches, aunque el premio limón se lo llevan los escenarios, que si bien algunos son realmente bonitos, desentonan algo con respecto al modelado de los luchadores, dandome la sensación que están un poco como de pegote, algo incomprensible en los tiempos que corren y en los niveles de detalles en los escenarios que tienen otras sagas. Como digo, hay algunos realmente bonitos, como ese restaurante japonés con cerezos en flor, y otros bastante horribles como ese...¿parque temático de shadowloo con las efigies de sus ejecutivos? De traca ha sido eso de cambiar el cristo redentor, emblematico de brasil, por una copa del mundial de futbol...dios, con la chorrada esa de no herir sensibilidades religiosas se están llegando a ridiculeces de gran calibre. A falta del modo historia que llegará en junio, se ha incluido una especie de modo de un jugador bastante cutre en mi opinión ya que te lo terminas en tres combates de una ronda, intercalando una serie de imágenes a modo de introducción de la historia de los personajes...dicho sea de paso, horribles esas ilustraciones, mas propias de un juego indie hecho en flash que un juego de esa magnitud, como no, el tema ha levantado polémica, aunque le doy mas razón a esta que al cambio de look de ken que ya me parece rajar por rajar.
Por desgracia no he tenido tiempo de comprobar todas las nuevas mecánicas jugables, ni las diferencias con la anterior entrega, y si les soy sincero, tampoco voy de pro con su particular jerga que si counter, focused y demás historias, pero si me he percatado de que se encadenan bastante bien los combos, es bastante rápido, y creo que el sistema de carga de "ex" se parece bastante a la serie alfa. Ni que decir tiene que ryu y ken son los mas accesibles (y overpowered) de todos los luchadores, y personalmente pienso que algunos tendrán que afinarse con actualizaciones para balancearlos.
En definitiva, y creo que coincido con varias críticas de medios del sector, un pruducto con mucho potencial pero que esta todavía algo verde, y no solo en la funcionalidad de sus servidores, pero que esta pensado como un producto a largo plazo que seguramente durará lo que quede de generación. Lo mejor es que para mejorarlo bastará con bajarse sus actualizaciones y no tener que comprarse sus versiones super, ultra, omega, redefinitiva de la muerte edition. ¿Lo recomendaría? si se es fan de la saga, y algo ansia, si, por supuesto, aunque también es cierto que la virtud de la paciencia le vendrá de maravilla a los que se lo compren más adelante, mas completo, y más barato.