martes, 11 de diciembre de 2018

SANIC THE MOVIE


Ya que tengo pensado hacer varias entras hoy, vamos con un ligero abreboca para calentar mis ágiles deditos. Si amigos, han sido días interesantes, escándalos, entregas de premios, incluso tengo un par de juegos nuevos para hacerles reviews, pero bueno, como vivo en el mundo al revés en donde más trabajo cuando los demás descansan, lo menos que me apetecía después de este puente agotador era aporrear el teclado con mis doloridos huesos esparcidos por el sofá.

De un tiempo a esta parte, creo que las adaptaciones cutres de personajes iconicos de la cultura pop ya no se debe a la ineptitud de los paletos de hollywood, sino a un muy buen estudiado empeño en crear polémica... ya vimos hace poco al detective picachu furro edition como el ejemplo más reciente, pero ahora le toca el turno a la mascota de sega. No es que hayan sido muy reveladores que digamos, solo un poster con una silueta a contraluz que solo deja intuir algunos rasgos de su nuevo look, sin duda a sabiendas de que de esta forma darán mucho más que hablar que con una revelación completa.

Juzguen ustedes mismos... si del adorable sonic original regordete fue evolucionando a un bicho cada vez más estilizado, ahora nos meten este ser a medio camino de furro y entrenador de pilates, porque esos muslos no se tornean solos amigos. Miren, sonic es de sega y lo prostituye como quiere, pero desde luego debería tener más respeto con su mascota, miren a nintendo, si, mario ha evolucionado con el tiempo, pero desde luego lo han tratado mucho mejor, y desde luego, no le han querido meter una de esas dañinas dietas a base de proteinas y productos drenantes para adaptarlo a los cánones de belleza impuestos por las agencias publicitarias. Si ya me pareció horrible lo del sonic boom con esas vendas para intentar hacerlo malote (de knuckles no hablo porque ya hice una entrada cuando se hizo viral su meme), ahora me vienen con ésto... ¿de verdad es necesario? en rompe ralph sale el sonic que todos conocemos y nadie se quejó ¿por que se empeñan en sacar cosas que nadie pide? y a mi que no me vengan con excusas de que así encajará mejor en un entorno de película con imagen real... si esta bien hecho hasta pueden poner 2d como el quien engañó a roger rabbit saliéndole de puta madre...y eso que tiene 30 años.

Por supuesto, los memes salieron en plan pandemia, que lo disfruten, me temo que será lo único que me divierta de esa película.

miércoles, 28 de noviembre de 2018

la avaricia rompe el saco de activision


Ya lo comenté de pasada en una entrada anterior, en donde ponía de manifiesto los tropezones que se están pegando la trinidad doritos (ea,activision y ubisoft) ¿será que el tiempo de vivir del cuento y exprimir las mismas franquicias durante mas de 10 años está llegando a su ocaso, opacadas por otros fenómenos sociales como red dead redemption 2 o fortnite? La gente es tan conservadora, sobre todo en consolas, que de seguro les quedará cuerda para rato, solo hay que ver las listas de los más jugados, puede que ya no estén en primeros puestos, pero los juegos anuales típicos siguen pululando por ahí, aunque es innegable que esas ansias de crecimiento exponencial de las empresas con las que encandilar a sus accionistas no está cumpliendo con las espectativas, aunque por ahora, solo una de las tres ha declarado públicamente su descontento, y a mi juicio, es la que más calladita debería de estar.

Se trata de activision, que en su último informe trimestral dijo no estar nada contenta con los resultados de sus franquicias. No es que me prodigue mucho sobre sus productos, el que más conozco de todos es la saga destiny, y bueno, podría hacer una enciclopedia de todas las meteduras de pata y abusos a los consumidores que han cometido con su particular frankenstein, pero tampoco quiero aburrirles, como ejemplo más reciente solo les diré que no hace ni tres meses que pusieron un dlc a la venta, y ya exigen pasar por caja por un pase de temporada anual para poder disfrutar de los nuevos modos, raid, armas, armaduras etc... eso si, los eventos con micropagos estarán abiertos a todo el mundo, no se vaya a escapar algún incauto pagador. Y no contentos con tener más peajes que las autopistas de barcelona, la solución que encuentra activision a su falta de ingresos es... buscar nuevas maneras de monetizar el juego... joder, el pago por minuto a la vuelta de la esquina... luego se preguntan por que la gente no vuelve a destiny...si es que los echais joder... Toda esa gente que ha estado contenta con el último dlc, tirándole flores diciendo que es la mejor expansión, que ha revivido destiny, etc...¿se les acabó la fiesta si no pagaron el pase anual? que ni se cuento costaba, pero barato no era, y creo que ni se puede comprar por separado todavía.

De call of duty no puedo decir mucho ya que llevo 8 años sin tocar alguno de sus juegos, pero al probar el último black ops por lo visto todos los mapas multiplayer y zombies son reciclados de entregas anteriores... a ver, que me quede claro... se supone que hay 3 o 4 estudios haciendo call of duty, y que treyarch ha tenido 3 años para hacer su entrega... y ¿traen un juego sin campaña, con mapas reciclados y con un battle royale con un mapa no mucho más grande que uno de battlefield? a

Activision quiere la máxima rentabilidad con el minimo coste, y eso se está viendo en sus juegos, con reciclaje de contenidos, con el uso de motores gráficos arcaicos pero maquillados... me descojono cuando todavía van hablando de los famosos 500 millones de destiny, algo que desmintió la propia bungie que no habrán olido ni una décima parte de eso...y en call of duty ya no contratan a kevin spacey. Por si fuera poco, ya le está apretando la correa a blizzard, le exigen más juegos, con tiempos de desarrollo más cortos, y quieren que se aprieten el cinturón con su presupuesto...¿blizzard, los perfeccionistas que se tiran años antes de sacar un producto a su altura? suerte con ese matrimonio.

Lo dicho, estos tipos están tan arriba en su torre de marfil que están totalmente deconectados de su público, a los que ven como meras bolsas de sangre que chupar... y no negaré que me alegraré de todo mal que les pase a esta puta empresa y sus chupasangres, y me da igual sus pobres trabajadores "esclavizados"...ya me gustaría verlos en el mío a ver que opinan, además con una industria como la suya encontrarán trabajo rápido debido a su alta especialización.

Como todo, va evolucionando al ritmo de las modas, quien sabe, a lo mejor esta next gen que ya asoma la patita es una oportunidad para que la gente por fin se atreva a dar un paso más allá de los cuatro juegos que conocen de oidas y haga reflexionar a las empresas tiburones, o por lo menos, que muevan el culo y les de por hacer algo diferente...aunque a quien quiero engañar, mientras las empresas coticen el bolsa y tengan accionistas ávidos de pasta, siempre ocurrirá lo mismo... miren a bethesda, tan mona que parecía hace un par de años, y también se ha apuntado a sacar juegos a medio a hacer...en fin.

viernes, 23 de noviembre de 2018

Una conejita salvaje apareció


Mi fetiche por las waifus conejiles va mucho mas alla de aquel boom que vino con haruhi suzumiya ya hace unos años...todavía me acuerdo en la dragon ball original como me motivaba bulma vestida de aquella guisa en los 90...y antes de que me acusen de hipster... les diré que solo soy viejo lesbiano.
Así que no les engaño cuando les digo que si empecé a ver esta serie, fue meramente por juzgar el libro por su portada... y que portada, dejando satisfechos algunos de mis abundantes fetiches.

Seguramente, la conejita de la portada de seishun buta yarou wa bunny girl sempai no yume wo minai (yo me cago en la reverenda madre del tonto que puso de moda los nombres largos a las novelas ligeras) haya sido el mayor reclamo de esta obra, vamos, no es casualidad que los ilustradores de las novelas ligeras esten tan cotizados, por desgracia así de básicos, pero por fortuna, esta obra, ya hablando a su adaptación al anime, sorprendió más que por sus usagis y su increible factura técnica (seguro que los autores de la hermanita incestuosa del otro día suspiran por tener un presupuesto y talento equiparable).

Me hace mucha gracia, que lo que más le suele llamar la atención a esos newfags que comentan en las páginas de anime online es precisamente su protagonista masculino, al que consideran un machote... pobres, han empezado en una era del anime bormardeados de palurdos y princesos de esos que tocaban un pecho y que parecían que habían tocado algo al rojo vivo, que cuando ven un protagonista masculino elaborado se me sorprenden. Si les intriga el porqué tanto princeso, además de ser la vía fácil y barata como aquel recurso de que los padres de los protagonistas están siempre en el extranjero para dejarles la casita a los hormonados quinceañeros de turno, tambien hay que contextualizar la sociedad japonesa, machista a rabiar aún con lo adelantada que está en la mayoría de aspectos. Si ya chirria que para las idols de carne y hueso este mal visto que tengan novio, ya saben, por esa absurda obsesión que tienen esos babosos por la pureza, imaginen a los otakos con la distorsión de la realidad que me acarrean de ver tanto anime/manga mierdero. Por eso siempre a sus imponentes waifus estarán acompañados por alfeñiques que preserven su pureza ya que no son capaces de ponerles una pestaña encima.

Fíjense si exta estendida esta mierda, que cuando aparecen personajes masculinos que no son simples anhelos pajeros de gary stus con poderes supremos o princesos, la gente, sobre todo los occidentales que tenemos otra percepción del sentido común, se vuelve loca. Ya ocurrió con kyon de haruhi suzumiya que se desmarcaba un poco de los sacos de boxeo para tsunderes amables como el mierdas de love hina, o araragi de bakemonogatari, o el que más se le parece a nuestro protagonista, hachiman
que ya genero los mismos comentarios hace unos añitos en oregairu, resumiendo, protagonistas que se comportan como debería comportarse un puñetero estudiante de secundaria... o por lo menos algo más cercano a la realidad.

Precisamente, esta serie bebe mucho de esas series que he mencionado antes, ya que estamos en una historia como no centrada en una clase de estudiantes de secundaria en donde empiezan a ocurrir sucesos extraños achacados a algo que llaman "síndrome de la pubertad", y algunas mierdas pseudocientíficas que esos autores autistas habrán aprendido viendo algún vídeo de divulgación científica en youtube, ya saben, como mierdas del gato del srodinger...schro...del alemán ese. La serie como suele ser habitual en las de su clase se subdivide en mini arcos de un par de episodios en donde irán introduciendo otra waifu... si me preguntan, me quedo con la científica, sobre todo cuando se recoje el pelo.

Una serie entretenida, que no abruma tanto con esos diálogos interminables como las bakemonogatari, con personajes bastante amigables, hasta la coneja que va en plan hitagi senjogahara deja sus niveles de tsunderismo a niveles aptos para el consumo humano. Eso si, si se creen que van a verla vestida de coneja a cada rato, mejor vayan olvidándose...bueno, por lo menos ya tienen una excusa para no saltarse la intro.

¡Consumid, desgraciados!


Feliz black friday, porque como no nos bastaba con el gordo barbudo de la coca cola y la fiesta esa para vender disfraces mas allá de carnaval, había que incluir otra costumbre anglosajona más...que será lo próximo ¿acción de gracias para vender pavofrio en lonchas? Me hace gracia como los jóvenes desprecian las fiestas de su propio país o incluso su lengua materna deslumbrados por las lucecitas led del american style of life, y que a medida que maduras y te das cuenta lo vacío que es ese mundo tras su preciosa fachada consumista, te vas dando cuenta de lo rica que es tu propia cultura y lo terrible que es esa colonización cultural propiciada por el entretenimiento audiovisual que mana de gringolandia, pero en fin, tampoco quiero aburrirles con temas sociopolíticos ahora

  Tampoco voy a darles el sermon antisistema, porque como digo muchas veces, hagan con su dinero lo que quieran que para eso es suyo, aunque claro, no por ello voy a dejar de opinar que gastarse 1200 pavos en un móvil o 3000 en una tv sobre todo si eres de la gran masa submileurista de éste país es equivalente a la escena del jocker quemando los billetes aquellos. A fin de cuentas, las rebajas siempre han existido, si han querido poner otro periodo influenciados por otros comercios, será porque les conviene, pero claro, como con todo lo que funciona, todos quieren subirse al carro, y no todos tienen la misma escala de valores a la hora de poner ofertas.

 Si ya me chirria ver eso de black friday hasta en los folletos de artículos de consumo básicos como puede ser alimentación, lo que mas me repatea es con la impunidad con la que muchos comercios aplican descuentos a precios que previamente han sido inflados. Miren, para uno que no sepa mucho del tema pude que se la cuelen, pero cuando uno sabe perfectamente el precio de los productos, como puede ser nuestro caso en el tema videojuego, y ver que el precio al que le han aplicado el descuento a una consola está muy por encima de su precio de venta estipulado es cuando estos tipos se quedan en evidencia. Carrefour es experta en eso, vayan a la zona outlet y veran que risas, aunque cada vez veo más que se apuntan a ese carro, a mediamarkt por ejemplo ya he visto productos rebajados que por arte de magia han subido su precio para la ocasión... yo no se hasta que punto sería hasta denunciable, aunque no estoy muy puesto en las leyes que regulan los precios de venta al público.

 Pero lo peor de todo es que la gente se apunte a la vorágime consumista ya por sistema, no por necesidad, creando un clima que te produce ansiedad al ver como todo el mundo está comprando cosas y presumiendo de descuentos, que a lo mejor suponen ni un 5% y que de seguro un servidor pagaría gustoso por tal de no tragarme todas esas horas en una cola aguantando al gentío y el calor de multitudes. Lo malo de vivir en una sociedad basada en el consumo es que se necesita una gran madurez para consumir responsablemente...señor, yo vengo de un mundo en el que cuando la tv se rompía, venía un técnico a tu casa a arreglarla...ahora pretenden que se cambie de televisor como si fueran móviles.

 Si quieren un par de consejos, se los doy gratis: Primero: compren solo lo que necesiten, hagan un ejercicio mental en el que ya tienen el producto que quieren adquirir, y piensen si de verdad lo van a usar en su rutina diaria... por ejemplo ¿voy a comprarme un altavoz de 500 w si después voy a tener que poner el volumen bajo para no molestar? Segundo: Las rebajas son simplemente una actividad para limpiar el stock, si quieren saber donde encontrar los mejores chollos, estarán en productos que no tienen la mayor aceptación ante el público general. Por poner un ejemplo, en el ranchito de sony que es mi hogar, las mejores ofertas en videojuego la van a encontrar en xbox, no solo he visto mandos a 30 pavos, sino packs de xbox one s con 4 juegos por 180 pavos, o de xbox one x a 380 con dos juegos.

 En móviles pues tres cuartos de lo mismo, no esperen mucho descuento en modelos con alta demanda como puede ser un iphone xs, pero si se van a otras marcas, sobre todo a modelos anteriores a los vigentes...pero bueno, eso ya lo sabrán de sobras, ya depende de lo que se quiera realmente, ahorrar, o presumir.

 En fin, que empiece la vorágine consumista (aunque algunos comercios ya llevan casi una semana) un año más, 5 años ya en estos lares, y por supuesto no se pueden equiparar las ofertas con las del pais de origen, pero bueno, si les sirven para ahorrarse unas pelas, pues felicidades. Si me preguntan, no, no he comprado nada en el black friday, a nintendo lo de las ofertas se la suda y en xbox ya estoy bien cubierto para lo que queda de año, así que, disfruten comprando por mí.

jueves, 22 de noviembre de 2018

Problemas en el olimpo doritos


No es que me prodigue mucho en eso de los dichos y diretes, pero ese de "la avaricia rompe el saco" sin duda fue pronunciada por alguien muy pero que muy sabio. Asi es mis mandarinas y mandarinos, no hace ni 24 horas de la publicación de la noticia sobre el escalabro en bolsa de EA, dejando su valor bursatil casi en la mitad, que no me han dejado ni degustarla como vino añejo, cuando otra integrante de la tritindad doritos parece que está poniendo sus barbas a remojar, ya que activision en su últime informe financiero parece que no esta nada contenta con los ingresos de ninguna de sus franquicias.

Miren, siempre he dicho que EA es la encarnación del mal, y no lo digo solo yo, varias veces se llevó el "premio" a la peor empresa en USA, y aunque suene tan recurrente que ya les salen los típicos rebeldes que por tal de llevar la contraria niegan lo más evidente y defienden a esa compañía simplemente porque son fans de alguna de sus franquicias, la verdad es que siempre he visto a Activision peor aún si eso es posible, ya que su ansia de billetes parece no tener fin y no tienen escrúpulos no solo a usar las malas artes que por desgracia se han estandarizado como los micropagos, las loot boxes, etc, sino que pasan por poner esclavizantes plazos de entrega a sus estudios y sobre todo, presupuestos muy, pero que muy limitados.

De los dos productos que más he llegado a conocer de activision, por no decir los únicos ya que si me preguntan no se que productos tienen ahora mismo vigentes, podría escribir tomos enteros. Uno de ellos es destiny, y su cuento de los 500 millones... hasta la misma bungie se rió cuando le preguntaron por esa cantidad de dinero, porque me temo que ellos no han olido ni una ínfima parte de ese presupuesto. Solo hay que ver como ha sido el transcurso de la vida del primer juego, y de gran parte del segundo, que si tuviera que definir su trabajo con una palabra...o mejor, un símbolo, ése sería el símbolo de reciclaje, ya saben, ese de las flechitas verdes. No solo han tenido a sus sufridos seguidores con periodos de sequía de contenido, dlcs abusivos, lootboxes, micropagos con la primera entrega, sino que con la segunda lo hicieron aún peor, y por el camino diciendo embustes como que habían cambiado el motor gráfico, que traerían más contenido y con más regularidad, etc. Y aunque ahora parece que sus seguidores están contentos con la última expansión, parece que muchos ya olvidaron el año tan penoso que tuvieron que soportar hasta la llegada de ese dlc, con abandonos masivos.

Por eso, cuando activision venía diciendo algo así de que no estaba contenta con los resultados de los renegados, la última expansión de destiny 2, ya que no habían captado la atención de muchos jugadores que abandonaron el juego hace tiempo, me llegué a preguntar que alta debe de ser su puta torre de marfil para no darse cuenta de la situación de su producto ni la opinión de sus consumidores...y aún así me sorprende que de los 12 millones iniciales de destiny 2 volvieran 5 millones, recuerden que han tenido picos de actividad de poco mas de 100.000 jugadores no hace mucho ¿y de verdad se sorprenden? ¿y saben lo más gracioso? que no les bastó con una expansión de 40 pavos, que encima requería tener las otras dos previas compradas (algo que han tenido que quitar, una bajada de pantalones en toda regla) y meter un pase anual de contenido que no está muy detallado que digamos, va activision y con sus santos cojones dicen que necesitan meter nuevas formas de recaudación ADICIONALES...¿van a poner pago por minuto? porque es lo único que les queda ya.

De call of duty no puedo hablarles con tanta propiedad porque abandone ese barco hace ¿8 años? Pero he tenido la oportunidad de probar el último black ops 4, y si ya resulta escandaloso que no incluya campaña, cuando los juegos de treyarch se caracterizaban por tener las mejores de la saga, al ver unas cuantas partidas vi con estupor... que la gran mayoría de mapas del juego eran reciclados de black ops 1, y supongo que los otros serían de otros black ops que no llegé a jugar, y no hablo ya de el cansino nuke town que se ha convertido ya en su chocobo particular, joder, es que algunos escenarios estan tal como los recordaba de los tiempos de la pasada generación, por lo que los retoques han sido mínimos...¿me quieren decir que treyarch han tenido 3 años para hacer éste juego, y la gran mayoría de cosas son recicladas, hasta los zombies, y lo único que han hecho ha sido ese battle royale con un mapa que tiene el tamaño medio de cualquier mapa de battlefield? si esto no es resultado de un presupuesto limitado para sacar el máximo beneficio, que baje patcher y lo vea.

Para acabar una noticia que ha salido hoy...activision pidiendole explicaciones a...¿blizzard? já, cuando vi la fusión hace un tiempo de estos cachalotes ya los denominé la extraña pareja, porque no podría haber dos empresas más diferentes en el mundo. Por lo visto activision le recrimina a blizzard que necesitan sacar más juegos y en menos tiempo, unido a un recorte de gastos en su presupuesto... ¿se pararon a leer el dossier de blizzard siquiera esos tiburones de activision antes de hacer la fusion?¿se pararon a pensar en que su manera de trabajar era diametralmente opuesta, donde los tiempos de desarrollo se basan en la calidad del producto y no en el plazo de entrega? ¿blizzard sacando juegos anuales? jajaja, me da a mi que ese matrimonio va a durar menos que el de un futbolista millonario.

Si les soy sincero, no podría estar más entusiasmado, si la presente generación va a ser recordada como la peor de la historia, en gran parte va a ser por culpa de estos ballenatos avariciosos que necesitan una buena curita de humildad...miren a microsoft lo bien que le sentó el chanclazo en la boca, más vale que vayan haciendo una nueva declaración de intenciones como en la peli esa del tom cruise, una en que respeten a sus consumidores para variar, y no verlos como meras bolsas de sangre que succionar.

lunes, 19 de noviembre de 2018

El slime stu


¿Han jugado a algún dragon quest mis aromáticos amigos? aunque no lo hayan hecho de seguro reconocerán de sobras al slime o limo, esa especie de goterón con cara sonriente que es el monstruo más emblemático de la saga, usado para la mayoría de su merchandising. Pues bien, hoy les vengo a hablar de un anime en donde su protagonista, un salary man de treinta y muchos, virgen a pesar de ser bien parecido (otro caso como kuroki de watamote, que dicen que es fea cuando la dibujan super kawaii) que de repente es asesinado por un tipo corriendo con un cuchillo, algo tan raro de ver en japón como alguien con contrato fijo en mi país, y que por la magia de la conveniencia del guión, se reencarna en uno de estos gelatinosos seres en un mundo alternativo de magia y hechicería al uso como buen isekai del montón que es, pero con la particularidad de tener una especie de habilidad que analiza y absorbe las habilidades de los objetos y seres que la gelatina engulle, haciéndolo un ser superpoderoso a cada segundo de metraje que pasa, y poniendo en peligro la posición privilegiada de otros dioses hachos carne como el oniisama de los cojones, el squeletor de overlord, el kirito gliches locos y demás alter egos de esos acomplejados creadores de novelas ligeras japonesas que hacen furor entre los chuunibyou con cabecitas repletita de pajaros. Con ustedes tensei shitara slime datta ken.

Si amigos, lo de ser slime es el elemento diferenciador para esta gota de aceite (nunca mejor dicho) en el basto oceano de los isekais que para bien o para mal han inundado las parrillas de los animes (para bien porque han quitado de enmedio las putas academias mágicas con espaditas), pero quitando eso, se queda en la cosa más genérica que te puedes encontrar. Aún así, tiene una calidad de animación bastante decente, el show se hace lo suficientemente entretenido como para no mandarlo a la mierda como otros de su sobre explotado género, y sus personajes sin ser tampoco una maravilla por lo menos no me caen mal...de momento.
          El oniisama dice: nada mal para ser una gota de mi semen


Si tuviera que poner un aspecto negativo a la serie, es precisamente la condición tan descarada de gary stu del protagonista...joder, como he dicho, con esa habilidad no tardará en desbancar a los más ilustres personajes de los isekais más famosos, de hecho, me atrevería a decir que esta serie es un overlord a la inversa, ya que poco a poco va adquiriendo poder y aliados para formar su propio nazarick... y no se crean que el ritmo de crecimiento es lento precisamente, que en cuatro episodios ya tiene un ejército de goblins tetonas moe, lobos cornudos y enanos fabricantes de las mejores armas mágicas... y viendo su intro, no crean que el gelatinoso motherfucker se va a quedar en esa forma de goterón por mucho tiempo ya que tomará forma humana eso si, de género confuso, por no hablar de las otras razas que irán sumando como esos espadachines onis cornudos.
                      Y que goblins papa...

Verán, creo que ya he dicho muchas veces lo bien que me rompen las bolas los personajes gary stu que por gloria de la conveniencia del guión y los anhelos de los perdedores que tienen como guionistas cualquier situación por adversa que sea la sortea con el mínimo esfuerzo y sin sacrificio alguno y en el tiempo record de uno o dos capítulos, y si bien por ahora no ha llegado a límites insostenibles para mi cerebro (como cierto oniisama con taza de te), en cuanto crucen la línea estoy mandando la serie al carajo da igual lo avanzada que esté su historia, pero si no tienen esos prejuicios y anima adversión por los dioses en la tierra, sin duda la serie les parecerá de lo mejorcito de la temporada, total, tampoco es que el nivel esté muy alto que se diga.

Les salio barato este anime


Si tienen el gusto/infortunio de conocerme de algo sabrán, mis vitamínicos amig@s, que soy todo un experto en quejarme de los males que suelen asolar la industria del videojuego, la cual parece evolucionar en sentido único hacia la manera de sacarnos los cuartos de manera más eficiente, bueno, no hace falta ser profesor de márketing para saber que las empresas, a diferencia de lo que piensan sus fanboys más ciegos, están para crecer y sacar más beneficios para tener contentos a sus accionistas al ver como engordan sus carteras, muy lejos de la visión idílica de ser fábricas de sueños a las que ofrecer amor y pleitesía. Siempre ha sido así, pero parece que en un momento del camino, el concepto de "a mejor calidad, mejores resultados" se perdió, debido en gran parte a la poca exigencia del público de masas, sobre todo en franquicias populares o "fenómenos sociales"... que mejor ejemplo de ésto que el clásico confiable.... call of duty. He tenido la oportunidad de probar black ops 4... quitando ese battleroyale, su principal novedad, si se puede definir novedad un battle royale a estas alturas de la película, no salgo de mi asombro cómo pueden ser tan criminales de traer mapas del primer black ops con cambios mínimos al que jugué cuando ¿hace 8 años? y si creen que llegaron a cambiar el motor gráfico desde entonces, perdonenme que me ria mu juerte.

 Si se llegó a esa situación de "para que mejorar si se vende igual" no podemos negar nuestra responsabilidad, pero también es cierto que algunas empresas quieren tensar tanto la cuerda que les llega a explotar en la cara la guitarra... qué mejor ejemplo que ese fallout 76 que nadie pidió, hecho con tanta prisa que es más un manual de bugs que un videojuego, pero bueno, por desgracia son tantos los casos que hemos sufrido que ya la gente lo considera "normal".

En el mundo del anime pasa exactamente igual. No voy a entrar en la dinámica clásica de veterano diciendo el clásico "el anime de ahora es mierda, el de antes mejor brbrbr evangelion, cowboy beebop, escaflowne"... antiguamente había cada mierda tan putrefacta como las de ahora, pero es que como suele pasar en el campo de entretenimiento, al expandirse llegan empresas que quieren probar suerte, y no, no todas tienen el talento o los recursos necesarios para llevar a cabo producciones memorables.

Por si fuera poco, desde que se pusieron de moda las light novels en japón, estoy viendo unas pautas en esa industria que sinceramente, parecen una manufactura de conservas de pescado. Ya les he comentado muchas veces que en los paises del lejano oriente, eso del copiarse de al lado parece que no estaba castigado con un tizazo y/o expulsión de la clase por parte del profesor, porque vaya si son descarados a la hora de engancharse a una tendencia ¿nos ponemos a contar isekais? ya saben, esos animes en donde el protagonista es transportado mágicamente del mundo real a un mundo de fantasía... eso si, pónganle un elemento diferenciador, en ésta temporada sin ir más lejos tenemos al tipo ese que transforman en un slime gary stu...le tengo pensado hacer una entrada, así que no profundizaré mucho en el tema... y aún así los prefiero mil veces a las putas academias mágicas con estudiantes con espadas de hace un par de años, joder, si que eran cansinas las muy cabronas.

Entrando ya en el tema de la entrada, la serie de la que vengo a hablarles es otro ejemplo de todo lo que considero odioso de la industria del anime, primero, viene de una novela ligera, algo que no tiene por que ser negativo, de hecho grandes historias han salido de ellas, pero también es cierto que aparte de esos nombres tan largos como ridículos, en las novelas ligeras lo de "tomar prestadas" ideas de otros parece el pan nuestro de cada día. Todos conocen eromanga sensei, una serie regulera pero popular por ser del tipo aquel que hizo a la kuroneko y a la kirino de los cojones, gran conocedor del extraño fetiche que tienen los japoutistas por las hermanitas menores cariñosas...joder, supongo que para entender esas mierdas incestuosas no hay que tener hermanas, un servidor tiene 2 y lo último que se me viene a la cabeza son cochinadas por muy guapas que sean, pero en fin. Al poco tiempo, apareció otra serie de una premisa similar, un tipo obsesionado con hermanitas y que era escritor de novelas ligeras... ni me acuerdo su nombre, pero sorprendentemente, era mucho mejor que eromanga, por lo menos no tenía una insufrible tsundere medio idiota consentida como protagonista.

 Y para rizar el rizo señores, esta temporada tenemos otra adaptación al anime de otra novela ligera en donde un escritor  tiene una hermanita talentosa y tsundere que escribe muchísimo mejor que su hermano, pero como no puede ser escritora no se por que mierdas de que la escuela no le permite trabajar, tienen que hacer pasar al hermano como el autor en puro plan billy manilli (para millenials, eran un grupo popular en donde la voz no era de los integrantes de la banda que se limitaban a hacer play backs de gente que si sabía cantar pero no era tan agraciada físicamente...todo un escándalo que aún se recuerda entre veteranos que lo vivieron). Con ustedes, esta auténtica aberración de la naturaleza: Ore ga suki nano wa imouto dakedo imouto ja nai...pegadizos los putos nombrecitos, si señor.
                           Como pueden ver, basante apetecible...cuando no la dibuja un chimpancé

Bueno, la premisa se podría salvar ya que cambia muy, muy pero que muy ligeramente, pero si a ésto añadimos a que se trata de una serie que recurre al ecchi de la forma más gratuita posible, a recurrir a chistes mas quemados que los del jaimito, y para colmo de males, tener un presupuesto menor a lo que me gasto yo en monsters en una semana, el resultado no podría ser más esperpéntico.

Y creanme, la historia es una basura, encima se dan el lujo de ensalzar su tipo de trabajo mierdero ya que en el primer episodio justifican las historias sin muchos giros de guión para que el lector no piense demasiado y que van directamente al grano, o al ganso mejor dicho. Aún así su protagonista cuando esta bien dibujada, osea, un 2% del tiempo, me parece hasta atractiva, será que me recuerda fisicamente a alguna waifu pasada como la chica de seraph of the end o vete tu a saber, pero la espantosa quality llega a extremos de hacerte sangar las córneas... juzguen ustedes mismos.


                            Si no sabían que significa el término "quality" en el anime, ya lo saben.


Fíjense si la cosa esta mal en esa producción, que escondido en los créditos, mediante un cierto juego de kanjis, en vez del nombre de uno de los autores...o perpretadores, pone literalmente "honestamente, nosotros tenemos serios problemas"... madre de dios.


Ni que decir tiene que es el peor anime que he visto desde el grititos del black clover, que también adolece de abrumadora quality y falta total de originalidad por partes iguales... pero ya saben, si tiene su público que lo compra, incluso les saldrá rentable...por lo menos las versiones blu-ray en donde corregiran seguramente las mayores tropelías...el día que inventen los parches en los animes, nos vamos a cagar.

domingo, 18 de noviembre de 2018

Red dead redemption 2 tras un mes de uso


Si les extraña el título mis fructosos amig@s, es una referencia a los artículos que se pueden ver en páginas de tecnología, sobre todo cuando se refieren a teléfonos móviles. Dicho esto, no hay ningún misterio, una vez acabada la campaña del juego, voy a dejar mis impresiones, aunque la verdad, poco difieren de mis primeras impresiones que publiqué unas cuantas entradas mas abajo, ya saben, sabía donde me estaba metiendo cuando adquirí el título.

Tal como dije en la publicación anterior, el mimo por los detalles es prácticamente enfermizo, al punto de dejar a cualquier otro juego de hoy en día obsoleto por muy triple a que sea. Detalles impensables tales como al ver a alguien con la luz del sol atrás, se le vean las orejas y nariz rojizas fruto del paso de la luz solar a traves de los tejidos cartilaginosos, y ésto solo es un mero ejemplo de los miles que encontrarán en el juego. Técnicamente no tiene parangón, y sin duda es el juego que más se aproxima al fotorrealismo, y gracias a algo tan simple, que llevo pidiéndolo desde hace años y que nadie en la industria parece que no cayó en cuenta antes... la paleta de colores. Si amigos, nada como poner colores tales como los que te encuentras en la calle, y el resultado es milagroso, sobre todo en algunos momentos del día en donde la luminosidad es ténue como los atardeceres, es difícil distinguir el entorno del juego con la realidad. Mención adicional a las físicas del juego, en que cualquier objeto por nimio que sea posee su propia masa... intenten tirar una lata por la ladera de una montaña y compárenla con otros juegos...ya les digo que están varios peldaños por encima.

Que técnicamente parezca sacado de tecnología alienigena esta fuera de dudas, pero desde luego, el juego dista mucho de ser perfecto, y no me refiero a esas chuminadas del imput lag, a mi juicio el principal problema con el juego es que los desarrolladores son bien conscientes del trabajo que les ha supuesto crear ese mundo vivo, y no se cortan a la hora de querer mostrarlo. No hace muchos meses, cuando jugué a su primera parte gracias a la retrocompatibilidad, también encontre el mismo problema, se pasa el 80% del juego montando en un caballo, y si, hay viaje rápido al desbloquear el mapa de arthur, aunque no es tan práctico como en otros juegos ya que su funcionalidad es limitada, y se pueden usar diligencias y trenes pero respetando sus horarios, por lo que id apretando bien el culo que hasta os va a doler de tanta cabalgada.

Otro punto que me chirria bastante es su... como le llaman ahora..¿gunplay? estos eruditos de medio pelo... ¿tan mundano les resulta usar su propio idioma y decir mecánicas de disparo? en fin. La mecánica de disparo sigue siendo tan chusta como los juegos de la casa vease gta o max payne, recurriendo a esa mecánica casual del autoapuntado o a los clásicos tiempo bala que de seguro tiene su público, pero yo no estoy entre ellos, sigo pensando que este sistema está pensado más para jugarse con ratón que con stick.

En cuanto a la historia, es cierto que tiene un arranque lento, pero en honor de la verdad, una vez ya pasado el asombro por su apartado técnico, se convirtió en el mayor aliciente para seguir adelante, otorgando momentos bastante intensos, a mi juicio mucho mejores que en su primera parte, incluso su desenlace me pareció bastante más épico que el de su predecesor que ya de por si traumatizó casi a tanta gente que el final de cierta florista ensartada. Eso si, en esta ocasión también encontraremos un final difuso y un cambio de personaje, y una vez más la dejé de lado, me parece perfecto para gente que quiera exprimir más el juego, pero después de un punto tan álgido, volver a empezar prácticamente desde cero por lo menos a mi me valió para decir hata aquí he llegado.

En resumidas cuentas, me ha parecido una compra aceptable, desde luego dista muchísimo de ser un juego que me haya aportado algo que rememorar salvo detalles técnicos, diría que ha sido un juego que más que divertirme, me ha servido como demo técnica de lo que es capaz la industria hoy en día cuando se toman sus productos como algo más que un subproducto hecho de aquella manera para arañar ventas de su público doritero. ¿Recomendaría su compra? me asombra como un juego tan de nicho haya calado tan profundo...ya conozco a gente cercana que me dice que se aburren con él...eso ya dependerá de lo que se busca en un videojuego. Ni que decir tiene que bajo mi punto de vista, no le llega ni a las suela de los zapatos al zelda breath of the wild por mucho fotorrealismo que tenga, pero es innegable que su mecánica funciona sobre todo para un público acostumbrado a los juegos película, a mi desde luego me sobran mucho sus scripts y sus mecánicas jugables, pero tampoco les voy a engañar diciendo que lo pase mal o lo jugué enfadado como con el mierdero fujoshi fantasy XV, eso si, tampoco les voy a mentir cuando les digo que termine con los huevos como si hubiera cavalgado todas esas horas en verdad, de hecho, ya está desinstalado de mi consola...no, no teman por su longevidad, si es cierto que las primeras semanas jugaba bastante poco, me costó tomarle el ritmo al juego justo como me pasó con el the brujer 3, pero la última semana lo estube jugando a piñón y creo que nadie se va a quejar de su duración.

Si no les importunan los scripts a mansalva, las cinemáticas interrumpiendo ese molesto gameplay cada dos por tres, y en sus prioridades el apartado gráfico y técnico está en los primeros puestos, ni lo duden, van a poder fardar de el de lo lindo, sobre todo si lo juegan en una xbox one x a 4k, el valle de lo inquietante ya está aquí, y nuestro protagonista está pegando tiros en él.  

jueves, 15 de noviembre de 2018

Booom! sony no asistirá al e3 2019


Madre mía, no hace ni un par de días que escribí con mi intención de cambiar de rumbo el blog a una vertiente menos gritanubes...pero es que con sony...con sony.... sony me recuerda a ese episodio de los simpsons en que moe decía algo así como, no hay nadie que se le escape a moe, no ha nacido quien... con sony es que no puedes intentar dejarla de lado, siempre te sorprende con una tropelía mas grande que la anterior...y vaya si se ha ido luciendo en las últimas semanas, para presentarnos el gran colofón.... después de 24 años asistiendo a la feria doritera por excelencia, van y anuncian ahora, sin venir a cuento, que el año que viene no darán conferencia de prensa alguna.

La excusa que ponen en su comunicado...bueno, la fuente que he leído no es que sea muy fiable, ya sabemos como se las gastan las páginas nacionales con su habil uso del google translator, pero digamos que han dicho algo así como que los tiempos cambias, y que la compañía tiene que evolucionar, que tienen que idear nuevas fórmulas para ser mas cercanos y familiares...¿les suena de algo? uf por favor sony, no vayas a dejar de copiar algo a nintendo, que la gente hasta se va a asustar.

A mi no me engañan, ya llevan 3 ferias que parecían el día de la marmota o como el nuevo anuncio de la lotería de navidad por si quieren un simil más fresco, con su spiderman, su days gone de las narices y con las grandes promesas del 2015, aquellas de la fabulosa trinidad que les hizo ganar la generación, sin asomar un pelo del bigote, y con conferencias en la que la gente se dormía o bochornosas como la del año pasado metiendo a la gente en la cabañita del tio tom.

 Esto amigos, es lo que pasa cuando se vive de puro humo, y no solo eso, con este nuevo ritmo de producción de consolas que quieren tener, no tengo ni idea como piensan casar los ciclos de vida de sus aparatos con los tiempos de desarrollo de sus juegos cada vez más ambiciosos... ya uno se preguntará al ver un juego...¿este saldrá para la versión pro, o para la proxima y tiro por que me toca?

Como ya les comenté, han metido el acelerador con ps5 de forma brutal, ya se rumoreó que la presentarían en un evento propio en el primer trimestre de 2019, las causas ya se las comenté, están vendiendo menos de la mitad la ps4 y la pro juntas que la switch, y en usa la xbox one x es la opción preferida para los hardpeasantscore, por eso creo que no van a ir al e3, se quieren adelantar 3 meses.

Si ya con la cancelación de la sony experience hubo mas sal que en un vídeo de salt bae, desde luego  con esta noticia, las almenaras van a arder de lo lindo... ardo en deseos por ver como los mentecolmenas justifican ésto, carcajadas garantizadas con esos damage control, nada, a hacer palomitas.

lunes, 12 de noviembre de 2018

Detective pikachu


¿Comooor? Si, eso mismo dije yo al ver al trailer de detective pikachu, trailer en castellano, porque evidentemente, para el público latino tendran otras voces y de seguro prescindirá de esa expresion sacada del humorista chiquito de la calzada que el gloria esté.

Antes que nada, si no lo han visto, háganlo, y si quieren en comentarios muestren sus impresiones.

Por lo que he estado leyendo por ahí, opiniones de todo tipo... Bajo mi punto de vista,a la saga pokémon tampoco es  que le tenga tanto apego como para gritar "han mancillado mi serie de la infancia"... mas que nada porque cuando llegó pokémon ya tenía los huevines bastante oscuros, pero no se los voy a negar, al ver a ese pikachu versión fotorrealista, lo primero que se me vino a la mente fue al eric flat ese, al que en su día llamaba cariñosamente "el muñeco levis", ya que se dió a conocer por estos lares en un anuncio televisivo de esa marca.

Miren, por lo que he visto en el tráiler, no podría ser más cliché aunque entrenaran esos bastardos de hollywood, le cambias el pikachu y le pones al oso ted ese de mierda o unos pitufos y nadie se daría cuenta, pero bueno, pokémon es un fenómeno de masas, y a los que al cine gringo no le produzca tanta hurticaria como un cinéfilo celiaco como yo sin dudas irán encantados a pasar por taquilla.

Solo ver el minuto y pico y ya se deque van a ir los tiros, típica situación de que el protagonista que solo entiende a su peludo acompañante, que le ayudará a resolver un caso y...¿de verdad no han reutilizado el guión de alguna de esas pelis que pululan desde los 90 con perros que hablan y eso? bah, que más dá, si la hacen, es que saben que tienen su público, y de seguro que muchos van a ir más por el morbo de ver sus pokémon fotorrealistas que esperando una obra que marque sus vidas precisamente.