Mamma mia...
Bueno, no voy a ocultar el doble sentido del titular haciendo referencia a cierto popular programa de televisión, que por otra parte pone a manifiesto que mis tiempos mozos cada vez están más lejanos, pero viene bien para el tema que voy a tratar.Después de quedarme agustísimo después del vertido incontrolable de bilis de la anterior entrada, como dijo el sabio, a algo hay que jugar, y viendo la situación actual saturada de rumores y pocos temas que tratar, en principio iba a hacer una review de garden warfare 2 aprovechando que EA ha puesto a nuestra disposición su juego de forma gratuita por 10 horas de juego, que me han servido para jugar su campaña entera, algo que no tenía el primer título, pero se me iluminó la bombilla gracias a una situación que sin duda muchos de vosotros habréis vivido... me gusta el juego, pero 70 pavos por el ni "jarto de drojas" ¿les suena?
Uno de los más sabios usuarios que pisaron vidaextra en todos los años que pululé impunemente por allí, me expuso un razonamiento que no podía considerar más lúcido ¿porqué estamos dispuestos a soltar las pelas tan alegremente por ciertos productos cuando por otros nos da tanto reparo? En resumen y palabras toscas que es capaz de imprimir mi mente, muy lejos de la genialidad de esos argumentos, vendría a decir algo así, por un lado un producto tiene un precio monetario, pero también tiene un valor, y el valor se lo otorgan los compradores de ese producto. Por poner un ejemplo, yo eso de gastarme 800 pavos en un samsung galaxy 7 edge es como si me bajara a la calle y me liara a hacer un bonus stage de street fighter 2 con mi coche, pero en cambio hay peña que se tiró semanas esperando en la calle en pleno invierno esperando el iphone 6 cuando ni siquiera se había revelado su aspecto físico.
En el mundo de los videojuegos, que ya sabemos que los foros están plagados de economistas frustrados y gente que realmente se interesa en donde inviertes tu dinero sermoneandote cuando juzgando sabiamente no consideran como una buena inversión tu decisión, se da mucho la situación esa de, uf, por ese precio esto es una estafa, un timo, un robo... Pero es en nuestra propia cabeza, donde nuestro criterio es el primero que nos para los pies, llamenlo prejuicios, llamenlo costumbres, pero a veces es hasta contradictorio, porque cuando de verdad algo entra por los ojos y te lo puedes costear, acabas gastándote una millonada en ese arcade stick tan molón, por ejemplo, pero luego no eres capaz de pillarte un puto indie de 15 pavos diciendo "ya lo dará el plus/live" o "me niego a pagar por ese juego con gráficos de free to play", y que conste que esos pensamientos han salido de mi nazi cabecita.
Que mejor ejemplo que el susodicho garden warfare 2. Su primera entrega la disfruté y exprimí como pocas, dándole tanta caña en todo un verano que llegué a desbloquear todo su contenido, un esfuerzo titánico ya que no paraban de soltar contenido de gratis, algo encomiable, que por desgracia no creo que se vuelva a repetir, ya saben, es como ese buffet de los chinos en que las dos primeras semanas está de puta madre y luego te van quitando cosas, pero sigo que me salgo del tiesto. Aún siendo un juego que me entraba por los ojos y no paraba de ver gente recomendándomelo esperé a que lo rebajaran de precio porque...si, pero esos gráficos, no se, me parecía un juego caro para 40 euros. Cuanto más ahora con su segunda entrega que me la quieren encasquetar por 70 pavos, si, es cierto que tiene campaña (que te la acabas en una sentada todo hay que decirlo) y que tiene muchísimo contenido e incluso algunos efectos chulos ambientales aún con lo caricaturesco de su diseño, siendo un juego que me gusta mucho por su jugabilidad, que como he dicho en ocasiones la prefiero mil veces a otros chuters genéricos (infinity warfare...que poca vergü...ejem) pero hay una barrera psicológica en mi cerebro que me impide pillarme ese título a ese precio, y más cuando éste no es del interés de mi colega con el que tengo compartida la cuenta del live y tendría que soltar toda la pasta a tocateja. Pero después van mis bronceados huevos y se pillan un mando élite de 150 pavos...y si, por mucho que lo quiera justificar con eso de la durabilidad, no deja de ser un puto capricho...fuck logic.
El valor, si señor, que gran verdad, y es una constante que varía para cada individuo, unos serían incapaces de comprarse una wiiu aún teniendo juegazos que le gustaría jugar como bayonetta 2 o splatoon (sigo poniéndome yo de ejemplo manque me pese), y otros sueltan 800 billetes gustosos en una 980 gtx ti (ese no soy yo..ya quis...pudiera). Sería interesante analizar las razones que nos han llegado a poner esos límites en nuestras cabezas, y que es lo que realmente valoramos en un videojuego, ¿gráficos, diversión, horas de juego, esa idea de que el juego ha costado tantos millones y por eso le da derecho a venderlo a x precio? Cada cual tendrá su propio criterio a la hora de juzgar esos aspectos. Y que decir del hardware... algunos ya ven la vr de sony como algo "barato", en comparación con sus rivales... por cierto ¿se han enterado que españa es el país en donde más se desea la llegada de la realidad virtual? un 16%, más que los u.s. Da que pensar en que la realidad de éste país es bastante chunga, o que hay mucho friki con un nick del estilo Kiritoblack98 deseoso de entrar en su S.A.O. particular.
Por supuesto con ésto no quiero decir a cada cual lo que tiene que valorar mas o menos en un videojuego, como he dicho, eso es subjetivo as fuck, es más, ni yo mismo lo se después de tantisimos años jugando, ya que estoy pasado de vueltas me pillo lo que mi instinto me dice y por lo general suelo acertar, pero si me gustaría que con mi artículo les hiciera reflexionar algo sobre el tema, si se pararan a pensarlo, los videojuegos son mas parecidos de lo que la gente quiere catalogar, son entretenimiento electrónico a fin de cuentas, pero es por valor que le da cada persona a cada producto cuando empiezan los clasismos, las diferencias de opiniones y por último las discusiones simplemente por una diferencia de gustos y de la apreciación del valor de cada juego. No voy a cambiar el mundo con ésto, es evidente, ya me gustaría ser un gurú para vivir del cuento, pero recuerden que tal vez esa cosa que ustedes valoran tan poco, para otra persona puede ser oro, es difícil, lo se yo mejor que nadie, forjado por los prejuicios del mundillo...bueno, a esperar un par de meses más para pillarme el garden warfare 2.