Un juego indie no es más que la definición de independiente, muchas veces creado tan solo por un par de personitas. Pero a veces también puede ser sinónimo de bug, bugazo o injugable.
Bugazo parecido a los que tengo que sufrir. |
Soy ahora mismo poseedora de mac. Y me diréis "cómprate un PC si quieres jugar". Y yo os diré: "apenas tengo interés en jugar en el ordenador, así que si algo no está disponible para mí pues a otra cosa mariposa"... Pero lo que sí me fastidia, lo que me fastidía muchísimo es cuando me dicen que la versión es disponible para mi software y no puedo pasar de la pantalla de inicio.
Si no estás completamente seguro de que es funcional no lo pongas a la venta y listo, no hay ningún problema. Sí que lo hay cuando te gastas lo que sea que valga el juego para disfrutar de una maravillosa pantalla en negro (¡pero estaba al 75% de descuento!). Ya nada vas a poder hacer, porque aquí no hay devolución, al menos si lo has comprado en un Humble Bundle/Store (que creo que funcinoa igual que sus packs) o en Steam. En Steam puedes devolverlo solo antes de instalarlo (vaya gracia). Tan solo la maravillosa GoG se libra, ofreciéndote la devolución de tu dinero dentro de su propia tienda sin ningún inconveniente.
Yo, llorando por lo bien que me funciona el juego. |
Este tipo de errores me han sucedido con bastante frecuencia en los indies, aunque también entran los grandes AAA. De hecho ni uno solo que haya comprado ha funcionado correctamente. Así es que los evito como la peste en el ordenador... Max Paine o The Witcher, da igual que los pusiera al mínimo y que superara de sobra los requerimientos. Poligonazos como casas totalmente injugables.
Y si intentas contactar con el desarrollador de vez en cuando te ayudan, te contestan y te proponen soluciones. Soluciones que no funcionan les haces saber... hasta que un día dejan de contestar. En este mercado todo es posible. Está claro que el mundo de la tecnología es complicado, pero los videojuegos dan la impresión de existir en una dimensión paralela sin ninguna obligación. ¿Devoluciones? ¿Reparaciones y atención al cliente? ¿Qué narices es eso?