Como sabréis ya, Kug Fury es la "película" que está causando furor entre los más cine-filos. Protagonizada por The choosen one, macarras, hackerman, policías, arcades, dinosauiros, cobras, vikingas, Thor y cómo no, el más villano entre los villanos:
Vale, de película tiene más bien poco por culpa de su reducida duración. Lo bueno es que así en lugar de gastar 2 horas viendo cualquier basura podemos ver Kung Fury cuatro veces seguidas. Si aún no la habéis visto ya estáis tardando. Podéis verla gratis en Steam o en Youtube, recomiendo este último para verla con subtítulos, a menos que os defendáis con el Inglés. Dudo mucho que llegue a doblarse en condiciones, teniendo en cuenta que es un film nacido en Kickstarter que por lo visto, e incomprensiblemente, no alcanzó a recaudar el dinero necesario, espero que se ganen su merecida fama y nos deleiten con una secuela.
No os olvidéis de echarle un ojo al videoclip oficial de la película, de David Hasselhoff (o cualquiera de sus multiples versiones):
Pero ¡ey! Que esto es un blog de cítricos de videojuegos, no de cine. Así que aquí estoy yo, que tras haber visto tres veces la película no me pude resistir a la tentación y me gaste los 2€ que cuesta el juego basado en ella: Kung Fury Street Rage.
Nos encontramos ante un videojuego de la vieja escuela, no solo por lo pixelado, sino que se trata de un beat'em up en el que manejamos a Kung Fury y debemos enfrentarnos a una horda de nazis interminable que nos atacarán por ambos lados. Según lo que he jugado podría deciros que parece carecer de objetivo. Pues no hay misiones que completar ni escenarios que recorrer, todo se limita a machacar nazis sin parar intentando lograr el combo más interminable posible y una mayor puntuación. El manejo del personaje es lo más simple del universo: un botón para golpear hacia un lado y otro botón para golpear hacia el otro. Nada de andar por ahí como en el viejo conocido "Streets of Rage". El título del juego puede engañar, de hecho yo creo que es su intención, pero yo ya me di cuenta antes de comprar cómo era en realidad.
Cuando empecé a jugar me sentía frustrado por no poder dirigir al personaje (falso, pero hace falta contextualizar para soltar el chiste), solo podía pegar así que no pude evitar gritarle al juego cual niño loco alemán:
"¿Por qué no te mueves hacia dónde quiero Kung Fury? ¡¡ Pero anda hijoputa!! ¡¡Las piernas sirven para algo más que para dar patadas!!"Por suerte un nazi le mató antes a él, así que aquí sigo, vivo y coleando.
Tras ello, me miró con sus pixelados ojos y me expresó su indignación con un chistecillo que anunciaba mi defunción inminente:
K.F.: - Toc! toc!
Yo: - ¿Quién es?
K.F.: - Toc-a morir.
Sí, nuestro héroe solo se mueve dando tortas a cada lado: cuando pulsas el botón izquierdo lanza un ataque hacia a la izquierda, cuando pulsas el botón de la derecha atacará hacia la derecha, si hay un enemigo al alcance le zurra de lo lindo sumando un golpe a nuestro combo, si falla pues perderemos puntos del combo y nos arriesgamos a que muera nuestro héroe.
¿Os acordáis de juegos como Rock band (sin instrumentos, con botones, como en PSP)? Rock band y otros juegos del estilo se basan en pulsar el botón adecuado en el momento exacto, así funciona también Kung fury. Con la diferencia de que en lugar de "caernos una nota" por un mastil de una guitarra de cuatro notas, nos asalta una avalancha de diferentes tipos de nazis, los cuales tienen su historia dentro del mediometraje. Además, cada tipo de enemigo se derrota de un número de golpes determinados, siendo los nazis con máscara de gas los que se derrotan de un golpe. Sin embargo, hay otros que incluso se teletransportan a tu espalda, obligándote a estar atento con qué botón debes pulsar. Machacar a diestro y siniestro los botones es menos efectivo de lo que puede parecer.
Os dejo con un gameplay de internet (como todo. Ojo que al comienzo el tío es un manco de cuidado, ir al final para ver cómo es realmente el juego). Fijaros también en la lista de puntuación xD
Y eso es todo lo que tiene, yo he llegado a ver solo cuatro enemigos diferentes, sé que hay como mínimo otro más, pero me temo que en el videojuego es probable que no salga Kung Führer, Tank you, el arcade completo, etc, pero tampoco lo sé seguro.
Podría mejorar muchísimo sin duda alguna. Tener un control tan simple le da un buen toque casual, divertido y para todos los públicos, pero no creo que aguante muchas horas de juego. Se podría exprimir más permitiendo mover al personaje, con más tipos de enemigos, algún que otro botón que nos permita hacer algo especial, como yo que sé... llamar a Thor o a Hoff9000. Enfrentarnos a Hitler o que haya boss finales, escenarios, necesitar la ayuda de hackerman... Posibilidades hay muchas. Aún así no me arrepiento de haberme gastado 2€ en él.