jueves, 7 de mayo de 2015

Destiny, orgullo y paciencia - Kabuki



Redactado por Kabuki

Introducción


¿Cómo les va, mis pequeños mancebos? Como ya dije hace un tiempo tenía ganas de despotricar sobre la next gen, la cual llevo sufriendo desde sus inicios. Pero, ¿saben qué?, no les voy a decir nada que ya no sepan. Siempre pasa en esto de los videojuegos que todo es muy subjetivo y condicionado a los gustos, no todos están descontentos con ella y no hablo solo de los fanboys de turno que se agarran a sus juegos mesías como Dakimakura con extra de suavizante. Tengo amigos que no dan a basto hasta con juegos acumulados, así que en vez de eso voy a hablar de un título que podría resumir perfectamente la esencia de esta generación, ya que aglutina todas esas facetas tan impopulares entre la mayoría de usuarios.


Se trata de un juego intergeneracional que prácticamente es idéntico a la versión de la generación predecesora. No arriesga nada en su planteamiento buscando la aceptación de las masas y tiene una política de DLC abusiva. Incluso ese contenido viene ya en el propio disco, y hay otras muchas cosas que podría nombrar, pero si empiezo no acabo. Y aún así y al contrario de lo que piensan muchos sigue siendo un título jugado por miles de jugadores hoy en día, respondiendo a la manida preguntita que te encuentras en cualquier foro o blog cuando toca el tema de dicho juego, ya saben "¿Todavía juegan a esa mierda?".

Entre esos que lo juegan habitualmente se encuentra su humilde servidor. Abro este post para discernir hasta dónde permitimos que las compañías nos pisoteen el cuello, cuando tenemos el infortunio de que nos guste tanto su juego aunque nos puteen sobremanera con él, sin mandarlos a la real mierda como sería lo lógico. Algo que hacemos sin pestañear si el título no nos llega a "enganchar".


Así que planteándome seriamente si tengo una vena masoquista que haría envidiar al Grey ese y a su porrón de sombras, voy a enumerar todas las perradas que estos majetes de Bungie y Activision nos han hecho a los sufridos seguidores de este juego. Muchos jugadores de esa gran avalancha inicial se quedaron en el camino, algunos incluso a los pocos días dado a la particularidad del título y sinceramente no tengo nada que reprocharles. El juego no está hecho para todo el mundo. Su planteamiento es para la mayoría tremendamente repetitivo, falto de contenido, sin historia, ni innovación, ni gráficos espectaculares, además de mainstream y genérico como él solo.

Entonces, ¿por qué se sigue jugando? Simplemente porque es divertido, pero claro, bajo ciertas circunstancias. Es un juego diseñado para jugar con amigos, un jugador solitario que no disfrute de la raid se pierde la mayor parte de la gracia del juego, y en cuanto a su multijugador necesita una curva de aprendizaje mas amplia que la mayoría de shooters del mercado. En ese sentido es más parecido a Halo que a Call of Duty, pero en definitiva es lo que cuesta conseguir las cosas en este juego lo que lo hace gratificante cuando se obtienen. Siempre he dicho que si este juego hubiera estado planteado de mejor manera hubiese sido uno de los grandes.

Por eso voy a enumerar ese trato pésimo a sus jugadores y ese compendio de palos de ciego que ha repartido Bungie con este título, que más que un juego parece que está haciendo experimentos con Mentos y Cola Light en vista de la infinidad de cambios que hacen a su conveniencia. La mayor parte de ellos con un simple objetivo: hacer durar un juego que te acabas la campaña en unas 10 y 12 horas, unos dos años hasta que salga su sucesor.

Empecemos:


Chapter 1: Por un puñado gordo de dólares

Si hay algo que se castiga con dureza en internet es la prepotencia, no sé si será por estar asociado a la baja autoestima de la jauría de nerds que pasan la mayor parte de su vida delante de una pantalla. Por desgracia no me dio por estudiar psicología, un area cada vez más fascinante para mí, pero prueben a ir de sobrado en un blog o foro y le lloverán negativos y cosas menos bonitas. Destiny ya se granjeó odio visceral por la prepotencia de Activision, ya saben, el famoso juego de los 500 millones de dólares. 

Y es que a todos nos aflora la lógica matemática en cuanto vemos las cifras. El juego cuesta el doble de GTA V, dios mío, qué puñetas traerá. Pues ahí, señoras y señores, viene nuestro primer palo, porque como ya advertí en esa famosa beta nos encontramos con un juego corto, muy corto si lo comparamos con Borderlands, el juego que más se le parece. Con cuatro mundos de cinco o seis misiones por mundo está muy lejos de las centenares de misiones del juego de Gearbox.


¿El resultado? Pues una campaña que se acaba en dos tardes y después de eso no queda sino una repetición constante de esas misiones una y otra, y otra vez. Caso sangrante son las misiones de asalto, las únicas en las que se permite el matchmaking, ya que su número se ve reducido a 8 y dos de ellas son exclusivas temporales en Playstation. Imaginen jugar las mismas misiones centenares de veces para conseguir las preciadas enseñas con las que se compran las armas y armaduras.

De ahí la principal fuente de odio hacia el juego. Desde luego no vale esos 500 millones. Incluso los defensores a ultranza que dicen que esos 500 millones engloban la franquicia por 10 años, yo de ellos cogería la calculadora ya que por lo menos a mí me sobra bastante dinero. Y es que no solo hay pocas misiones sino que las armas, armaduras e incluso naves parten de unos 9 modelos 
a los que se modifican con un par de variables como si de un lego se tratara.




Chapter 2: A Bungie le gustan más los grilletes que al Grey y sus sombras

¿Cómo hacer que un juego que dura 12 horas de para dos años? Fácil, basta con hacer que conseguir los elementos más preciados del juego cueste conseguirlos varias semanas. Para eso estos de Bungie se las pintan solas dando zancadillas, limitando a 100 de enseñas semanales con las que se compran las armas y armaduras, cuando un arma o casco cuesta 150.


Además de eventos que solo pueden ser jugados una vez a la semana como las raids o los ocasos, armas que para subirlas a su máximo nivel te puedes tirar casi una semana y sobre todo ese sistema de recompensas o looteo basado según ellos en la aleatoriedad. Dato demostrado ya como mentira y que te hace seguir jugando una y otra vez para obtener esa puñetera pieza de armadura que se te resiste para llegar al preciado nivel máximo.


Mención especial tienen aquí los dos final boss del juego, el Criptarca y Xur, personajes rancios donde los haya que jamás te traen lo que quieres. De hecho, el arma más poderosa del juego, el famoso Gjallarhorn, ha sido suprimido de la lista de las armas que trae Xur semanalmente, porque estaba tan overpowered que hacía las raids y ocasos mucho más fáciles. Al punto de que muchos se han pasado la raid de Crota en solitario. Un saludo a nuestro compañero Avenger n7 que esta hecho todo un máquina en eso. En Bungie están más preocupados en resolver los glitches y atajos para hacer las raids más fáciles que en ofrecer eventos y contenidos a su juego, todo para que el juego dure lo máximo posible.


Chapter 3: Un arma se balanceaba sobre la tela de una araña

Si hay algo que me repatea del juego es su peculiar manera de balancear las armas. Para que se hagan una idea, regularmente los de Bungie miran las estadísticas de las armas más usadas y las cambian a su antojo para que la gente las use. El caso es que en más ocasiones de las que nos gustaría lo hacen de manera tan burda que tienen que recular y deshacer los cambios ante las quejas, rasgamientos de vestiduras y amenazas de muerte que reciben por parte de los jugadores.


Ejemplos podría dar por decenas, pero pondré los más sonados como el nerfeo y posterior rectificación de armas como la Mitoclasta Vex o el Espino o el ponerle el doble de potencia a las escopeta haciéndolas más fuertes que un lanzacohetes. Sin contar el cheteo que le han hecho últimamente a los fusiles de pulsos. Han pasado de ser las que más cogían polvo a las mejores armas del juego, en especial el Bad Juju, la cual pasó de ser la peor a la mejor de las armas doradas. También está el reciente nerfeo de todos los fusiles automáticos, ahora casi inservibles, especialmente con el famoso Regimen Suros, antes la mejor arma y tras el balanceo una del montón.

Sinceramente, me cuesta creer que una empresa como Bungie con años de experiencia en shooters competitivos cometa estas tropelías, dando una imagen de todo menos de profesionalidad.


Chapter 4: el DLC doomed

Si las razones anteriores ya les pareció motivo suficiente para mandar a Bungie, Activision y Destiny beyond two shits, esperen, que aún hay más. El motivo principal por la que miles de jugadores dejaron el juego abandonado fue precisamente debido a su primer DLC, La profunda oscuridad.

Existían muchas razones, pero la más sangrante de ellas fue cómo el DLC hizo que las armas y armaduras que con tanto esfuerzo se consiguieron en la raid de la Cámara de Cristal quedaran automáticamente obsoletas. Sin posibilidad de poder ascender de nivel, por lo que cualquiera que fuese a una tienda y se comprara una armadura en un día ya tenía inmediatamente más nivel que la gente que se tiró meses para conseguir ese valioso equipamiento.

Además, las armas doradas, las únicas que sí se podían mejorar, se reiniciaban y tenían que ser subidas nuevamente. Los cabreos en la red fueron épicos. Todo eso unido a una segunda raid que no estaba ni de lejos a la altura de la primera, hizo que muchísima gente dejara el juego. Tan grave ha sido el asunto que para el siguiente DLC que llegará en un par de semanas han cambiado el modo de subir de nivel de manera más simple. Demasiado simple diría yo, incluso para las armas de la Cámara de Cristal (la primera raid), cuando mucha gente ya las desmontó...

Mucha gente se vio estafada con un DLC que no era para nada barato. Un DLC que permitía a los usuarios que no se lo habían comprado poder beneficiarse de las armas y equipamiento incluido en el mencionado contenido adicional. Sin pagar ni un duro. Incluso los mapas multijugador van a pasar a ser gratuitos, como ya pasara con Titanfall, haciéndonos preguntarnos para qué demonios lo pagamos... ¿Por una raid que encima era una chapuza?


Chapter 5: Demasiado tarde, nena

Como ya he dicho, en dos semanas llega el segundo DLC, La casa de los lobos, y corrige varios aspectos negativos del juego. No es que traiga la hostia de contenido, pero sí nuevos modos de juego. Incluye un modo horda llamado El presidio de los ancianos y un modo eliminación a lo Counter Strike llamado Las pruebas de Osiris.


Estas novedades en un principio estaban proyectadas para el primer DLC, pero se retrasaron hasta el segundo. Por supuesto, llegan también decenas de armas y armaduras nuevas, algunas de ellas francamente curiosas. Para muchos es motivo incluso para retomar el juego viendo la expectación en las páginas especializadas. Sin embargo, para otros tantos estas medidas llegan demasiado tarde.


Estamos hablando de la friolera de ocho meses desde el lanzamiento del título, ¿y saben lo peor de todo? La gran parte de ese contenido ya se filtró desde el año pasado. Se sabía ya hasta la fecha de llegada del segundo DLC desde hace meses, porque un usuario japonés de Reddit destripó el juego, mostrando todos sus secretos, incluido el equipamiento que nos va a llegar ahora. Una vergüenza que tengan retenido en nuestra copia contenido por tantísimo tiempo.


Chapter 6: ¿Y ahora qué, Bungie?

No les negaré que yo soy de los usuarios que sí esperan el DLC, de hecho ya me venía incluido en la versión de juego que me compré. Pero si hay una pregunta que me ronda la mente es ¿qué será la próxima perrada, o perradas, que me hará Bungie y que me haga mandar el juego a la mierda?

Siempre nos quejamos en los foros, yo el primero, de que la culpa de que la industria esté así hoy en día es por culpa de sus usuarios. Pues bien que he vertido bilis contra juegos que perdieron mi interés como Call of Duty, pero me veo en la situación en la que me encuentro y entiendo que yo soy parte del problema, dejando mis principios a un lado en pos a mi diversión.

Por un lado bien que me gustaría mandar a paseo a este juego, pues no me gusta nada cómo lo han planteado, menos ahora que hasta amenazan con un nuevo DLC en septiembre que costaría 40 o 50 euros y que no viene en el pase de temporada. Pero por otro lado, sería renunciar al juego que me proporciona más diversión de los que tengo ahora. No quiere decir que no haya jugado a otras cosas desde entonces, pero desde MW2 o Borderlands 2 no había pasado tantas horas con un mismo juego. Por supuesto también influye en la época en la que vivimos, donde no hay lanzamientos de mi interés.

Así que aquí me tienen con la situación de amor-odio que mantengo con este título. Lo que sí tengo muy presente es cómo se aprovechan de nosotros las compañías. Ya raro es el shooter que no te mete un pase de temporada de 50 napos, y no dudo que muchos se lo compren. Pero, ¿saben qué? El hastío llega tarde o temprano para todos por igual. Y lo peor es que cual novia despechada seguramente me convertiré en un hater del título en cuanto pierda el interés por él, haciéndome olvidar las centenares de horas de diversión que me ha ofrecido el juego. Así de desagradecidos somos, por desgracia.