viernes, 11 de septiembre de 2015

Mercenary Kings, el gun&run con el que disfrutarás como un enano

 

Mercenary Kings es un juego que gusta a la mayoría, pero no a todos. Hay quien lo vende como un Metal Slug con crafteo. En realidad su mecánica es bastante diferente a Metal Slug, pero tiene una estética parecida. Con esta entrada voy a intentar explicaros las diferencias para que no os llevéis chascos y lo podáis disfrutar de verdad.


El sistema de juego 

Es el de un plataformas cualquiera como podría ser un Castlevania con pistola. Lo que se conoce como gun&run, pero menos frenético. La idea es tener un mapa grande con unos cuantos enemigos, no demasiados, pero siempre alguno que matar. Con esta premisa realizas misiones en lugar de niveles, pero misiones de verdad. Misiones como ir a rescatar a alguien, acabar con todos los enemigos de una zona, destruir una barricada o un enemigo concreto, hablar con uno en la otra punta del mapa, buscar objetos, etc. De este modo, los escenarios se repiten combinándose con los distintos tipos de misión al tiempo que van contándote una historia con las misiones. Una historia que por cierto está bastante bien para el juego que es.

La sangre estaba de oferta, pero la bala que se lleva también.
 Llevarás siempre tu arma principal y un cuchillo, así como objetos utilizables en el combate como raciones, botiquines, granadas de choque, granadas y C4, pudiendo llevar hasta dos tipos de objetos a la vez y con una cantidad limitada para que no vayas con 100 botiquines y sea imposible matarte. También se pueden usar implantes biónicos que otorgan mejoras varias con un sistema de ventajas y desventajas. Así, un implante que hace que todos los enemigos suelten algún objeto, hace que esos objetos tengan menos probabilidades de ser raros o infrecuentes. Según el peso del equipo, tienes más velocidad o menos, influyendo en algunos saltos que pueden ser imposibles con mucho peso. Aquí entra todo, tanto los implantes, como los objetos, el arma y el cuchillo. Cada parte del arma principal tiene su propio peso también, pero del crafteo hablaré después.

Hay cuchillos de todos los tipos, incluyendo esta lanza o un sable de luz como los de Star Wars.

Cogiendo de aquí y de allí

Como mencioné antes, tiene una estética desenfadada que recuerda a Metal Slug, pero no es lo único que toma prestado de otras sagas. Cosas como la recarga activa de la saga Gears of War, o la construcción de armas únicas combinando partes a lo Boktai, etc. Todo eso genera una sensación de "ya lo conozco todo, pero nunca lo había visto así".
 
Alien en versión steampunk. ¡Me encanta!

 Aparte de algunas mecánicas adoptadas, también contiene muchos guiños a otras sagas como el códec de MGS que se usa para contar la historia al regresar de una misión, la bandana roja de Rambo, los exoesqueletos como el de Alien, comentarios, nombres de alguna misión, etc. Seguro que más de una referencia se escapa, pero siempre tienes esa sonrisilla al reconocer una.
¿Dónde está Rambo?

El famoso crafteo

Mezclando partes de distintas armas puedes hacer una pistola que dispara misiles con la forma de un váter o usar un trombón de escopeta y ponerle una mirilla telescópica. No solo hay una enorme variedad de armas, sino que puedes combinarlas montando la culata, el cargador, el cañón, la base y la mirilla de distintas armas, creando diseños extravagantes y rídiculos. A eso le añades el tipo de munición y las combinaciones se vuelven infinitas.

La parte negativa del crafteo es que implica farmear componentes como un loco. El juego te pone facilidades y no te va a hacer sufrir, pero cuando ya estás terminando el juego y ya has desbloqueado todas las posibles partes a construir, hacerte una de la que te falta algún componente te llevará un rato con unas cuantas misiones. No demasiadas, la verdad, pero lo bueno es que puedes ver las estadísticas de esa parte montada en tu arma favorita para ver cómo quedaría el resultado, por lo que no harás farmeo innecesario ni abundante.

Esto es lo que pasa cuando quieres un coche familiar pero necesitas un Smart ForTwo para poder aparcar en el centro.

Conclusiones

Es un juego divertido, que se puede jugar con tres amigos más tanto online, como local y que además aporta mucha frescura al género. No obstante, a mi fiel compañero de Metal Slug no le gustó porque su planteamiento era ir al otro lado del mapa a matar al jefe y no entendía el concepto de misión. Bueno, por eso y porque es un peasant.  Para que os hagáis una idea del rollito hilarante del juego, os dejo con la imagen de otro jefe.
Esta es sólo una de las fumadas de los autores, a cual más divertida.