Con un día de retraso lo recogí por ser fiesta el lunes pasado en Madrid y tardar un poco más el envío. Con emoción lo pagué ayer en la tienda. Con ilusión lo abrí anoche. Con alegría lo enchufé y empecé a probar. Es un mando peculiar. No es demasiado cómodo al cogerlo, pero enseguida te vas acostumbrando a sus cualidades. Requiere, eso sí, tener cierta práctica, porque desde que lo encendí hasta que empecé a entenderlo mejor, pasó un ratillo.
Desembalaje
Primero os voy a dejar unas pocas fotos cutres que he hecho del desembalaje (unboxing para los de la L.O.G.S.E.). Espero que os guste la manta de uno de mis sofás. Tiene un tacto agradable y protege al sofá de las uñas de la gata. Información inútil patrocinada por Vendedores de Mantas de Sofá S.A.![]() |
Este es el paquetito que te llevas de la tienda sobre una buena manta. |
![]() |
Lo abres y encuentras esta maravilla de mando. La boca se hace agua. |
![]() |
Vienen pilas. ¡BIEN! Lo otro es el receptor inalámbrico USB. |
![]() |
Esto parece un extensor de USB para que puedas tener el receptor accesible. |
![]() |
Esto es todo desembalado. |
Primeras impresiones
Lo primero es coger el mando. Los materiales me dan la impresión de ser del montón. Está bien hecho y luego ves que el diseño es de calidad, pero no da esa sensación al verlo. Es más, en las fotos se ve más vistoso de lo que es. Comparado con un mando de XB360 no tiene la misma presentación ni sensación de robustez en absoluto, aunque eso sí, es de mayor tamaño.Tampoco me ha parecido muy cómodo. Los cuernos cabezones que sirven de manguitos no se adaptan muy bien a mis manos. Tal vez en otras personas sí lo hagan, pero no en mi caso. Los botones superiores son accesibles desde una postura un tanto ortopédica y peor es el caso de los botones en diamante (ABXY) que son pequeños e incómodos. Hasta ahí las pegas que le pongo al mando.
Como no todo pueden ser pegas, el mando es realmente fuerte en sus ventajas. Cuando apuntas en un FPS en consola necesitas que el mismo juego tenga un sistema de ayuda para apuntar. Eso ha generado lacras como QuickScope, así que en PC no existen esas ayudas. El problema es que intentar apuntar con mando sin ayuda es bastante ridículo. Te pasas dos o tres segundos pasándote de largo hasta que consigues ponerle en la mira. Para entonces te han frito a balazos y tienes un delicioso caldo rojo brotando de tu personaje hecho en su jugo.
Los trackpads solucionan esto de una forma increíblemente intuitiva. Quien más y quien menos, habrá usado el ratón táctil de los portátiles (touchpad) y sabiendo que viene a ser la misma tecnología, habrá pensado que no puede usarse cómodamente en un juego, pero nada más lejos de la realidad. La diferencia radica en que ahora no tenemos una mano ocupada para el ratón del portátil, sino un dedo. ¡Y qué dedo! Nada de usar un índice maleducado que no para de señalar a la gente. ¡El pulgar! Sí, señores, ese dedo que nos llevamos a la boca cuando nos acordamos de unas buenas tetas. El mismo que usamos para las setitas de los mandos, por lo que la precisión aumenta una barbaridad. He estado probando a apuntar con el mando y con el ratón con resultados similares y eso que todavía sólo he usado un rato por la noche.
Aparte de todo eso, las palancas inferiores son una gran idea que ya hemos visto en los mandos Scuf y el mando Elite de XBO. Son cómodos y dada la configurabilidad del mando, te pueden servir tanto para conjugar (luego lo explico) como para hacer más accesibles algunos botones de uso frecuente. Por ejemplo, es habitual apuntar con la segunda seta y usar los botones para alguna acción puntual. En ese momento debes dejar de apuntar porque usas el mismo dedo. El resultado es que eres vulnerable por un momento. Usando las palancas te quitas ese problema.
Configuración
El mando es totalmente configurable, pero de un modo que va mucho más allá de la simple asignación de teclas. Cada botón puede ser un botón del mando o una tecla del teclado, lo cual ya es una ventaja para más de un juego, pero es que se pueden mezclar, teniendo en un mando esa mezcla de teclado, ratón y mando según lo configures.Por defecto Steam trae tres configuraciones para el mando:
- Una que hace que funcione como un mando. Los trackpads emulan la cruceta y la seta derecha. Los botones son similares y en definitiva usas un mando de cara al juego.
- Otra que hace que funcione como "un mando de precisión mejorada". ¿Qué es esto? Pues que el trackpad derecho funciona como un ratón en vez de como una seta. La diferencia es que la seta seguiría moviendo la cámara si tu dedo no está en el centro y el ratón va por trazos, por lo que si paras el dedo, la cámara también. Lo de los trazos al principio resulta incómodo, pero enseguida descubres que no es necesario hacer dos gestos para recorrer toda la pantalla, sino que la velocidad del gesto influye de forma que un movimiento rápido desplaza el cursor más lejos que otro movimiento lento de la misma longitud. Así es como se vuelve tan preciso el mando. ¡Una maravilla!
- Como teclado y ratón. Esto es una configuración para moverse por el sistema. Usa los dos trackpads como el ratón y su rueda, de forma que haciendo círculos con el trackpad izquierdo se considera que mueves la rueda del ratón para arriba o para abajo dependiendo del sentido del giro. Si lo presionas, estás presionando la rueda. Del mismo modo, tenemos teclas asignadas a los botones haciendo de ENTER, TAB, espacio, CTRL, ALT, etc. Los dos gatillos se quedarían para los botones del ratón, aunque en el poco uso que le he dado aún, al presionarlos desplazaba el cursor con el pulgar, perdiendo algo de precisión que en los juegos que he probado no me ha pasado.
Como ya habéis visto, los botones, cualquiera de ellos, se puede configurar como una tecla o un botón de mando de XB360, pero la configuración es mucho más interesante cuando hablamos de los trackpads que pueden funcionar como una cruceta, como un ratón o como una seta, pudiendo configurar algunos gestos, activarle la función háptica, la sensibilidad y todo lo que se os ocurra sobre su comportamiento en general...
Aunque hay algo que seguramente no se os ha ocurrido y son las que yo he llamado conjugaciones. ¿Qué es una conjugación? El cambio del significado dependiendo de otro elemento. En este caso hablo de una combinación de teclas, pero aquí no son teclas. Aquí puedes hacer que, cuando pulsas un botón del mando, el trackpad se comporte de otro modo. Así, puedes tener tu mando de precisión aumentada y conjugar el trackpad para que se comporte como una seta cuando simplemente quieras mirar a tu alrededor sin tener que hacer 40 trazos para contemplar el paisaje de ese juego preciosista que tanto te gusta. Es algo que hasta que no lo pruebas no te das cuenta de lo interesante que es el concepto, porque es básicamente como las teclas Ctrl, Alt y Shift aplicadas al mando. Las posibilidades son más de 130 combinaciones si no recuerdo mal, ya que lo estuve leyendo hace unas semanas. Eso significa más posibilidades en el mando que con las teclas, aunque no nos engañemos, sería harto engorroso ponerse a configurar cada tecla en una de las funciones y bastante absurdo, pero de cara a un juego ya nos permite bastantes cosas interesantes. ¿Nunca se os han quedado cortos los 4 botones en un juego de PC? Pues conjúgalos y puedes tener hasta 16 combinándolos con las dos palancas.
Por si todo eso fuera poco, el mando permite ser usado como teclado EN STEAM cuando pulsas en un campo de un formulario. De forma que tiene dos posibilidades:
- Dividir el teclado virtual en dos y desplazarte con los dos trackpads de una manera lenta e incómoda.
- Usar la florecilla gay de Steam que mediante conjugaciones y apuntando con el trackpad izquierdo a los pétalos, consigues fácilmente y de forma ágil escribir todo lo que te pueda interesar. No es tan rápido como un teclado. De hecho, es bastante más lento, pero es un método suficientemente cómodo para enviar un mensaje de manera puntual.
¿Qué diantres es la tecnología háptica?
Bueno, la palabra viene de tocar en griego, equivalente a táctil en latín. Así que es tecnología que se toca, pero hay una diferencia de concepto que es por lo que le han llamado igual con distinta etimología. En la tecnología táctil controlamos algo tocándolo, pero en la háptica además sentimos lo que tocamos. No es que vayas a sentir las bragas de seda con encajes del juego erótico japonés de turno, ni vas a sentir la arena apartándose mientras tu pulgar se abre paso. Lo que vas a sentir es una microvibración que va a crearte la sensación de cierta rugosidad o brusquedad en el movimiento del mismo modo que la rueda del ratón da pequeños saltos, por ejemplo. Así, mueves el dedo y sabes que estás moviendo el trackpad. Parece una tontería, pero si lo desactivas, tienes una sensación totalmente diferente. Con este sistema mejora mucho. Es algo que deberíais probar en algún centro comercial al menos si tenéis la posibilidad.El modo BigPicture, compatibilidad de serie y otras cosas de comer
El mando desde el comienzo está pensado para el modo BigPicture. En cuanto lo enchufas en Windows puedes usarlo con su configuración por defecto teniendo Steam cerrado, pero en GNU/Linux hace falta tenerlo puesto para que funcione. Luego te puedes ir a Firefox o a cualquier otra aplicación, pero tiene que estar ejecutándose Steam en GNU/Linux.Una vez entras a Steam te dice que estás usando un Steam Controller y que te recomienda que te metas en el modo BigPitcure para sacarle todo el partido a su configuración. Personalmente me gusta más mi modo de escritorio de toda la vida, por lo que sólo he entrado a BigPicture para configurar los mandos alguna vez. En este caso es más que necesario. Tendrás que configurar el mando para cada juego, guardar perfiles de configuración, usar los que vienen por defecto o incluso usar los que la comunidad comparte con el resto. Lo más cómodo será usar algún ajuste de la comunidad y adaptarlo si necesitas cambiar algo. Desde el mismo juego tienes el menú de Steam disponible con sólo darle a su botón especial, permitiéndote cambiar esa configuración de modo sencillo y rápido para que no tengas que cerrar el juego ni pierdas tu progreso.