Me cae bien phil spencer, no al grado de algunos que lo consideraron el mesias que salvó a los usuarios de xbox one de las malvadas garras de don mattrick, pero me parece una persona que ama a los videojuegos por igual independientemente de la marca que sea, y que está en contra de las infantiles guerras fanboyescas, aunque si bien estoy de acuerdo con la mayoría de declaraciones que hace, bastante maduras, demasiado para esta industria en ocasiones diría yo, el otro día dijo algo que me llamó la atención porque me sonó algo carca. Me refiero a esas declaraciones, que ya la prensa de este país ya sazonó como le dio la gana, que decía algo así que la experiencia de juego en pc y consola son diferentes, y que la principal razón es que la gente que prefiere jugar en consola es porque quiere estar en el sofá y jugar en pantalla grande. Señor spencer, se que es cierto que la mayoría de pc gamers con esas torres enormes con tropecientos ventiladores y mas lucecitas que el salpicadero del halcón milenario se suelen encontrar en dormitorios ya que madres y o parientas no quieren esos aparatos disonantes con el moviliario en ese escaparate para las visitas que es el salón de una casa, pero ya hace muchos años, y cada vez más, que los pc se están volviendo un electrodoméstico estrella del salón, los htpc, barebones, mini pcs, incluso las famosas steam machines. Por eso me gustaría dar un repaso a ciertos elementos para desmitificar un poco eso de que el pc solo es para jugar en un escritorio. No voy a darles un tutorial de montar un pc, no por ahora de momento, aunque si más adelante cuando actualice el hardware, pero si algunas recomendaciones para tener un aparato que no desentone en el salón, es más, el ordenador desde el que les escribo está conectado a mi televisor.
La apariencia si engaña
No se ustedes, pero como ser de costumbres que solemos ser, damos por hecho que ciertos electrodomésticos pueden tener cabida en un salón, y en cambio otros resultan algo disonantes. Un ordenador gaming suelen tener una apariencia grande, agresiva, de colores llamativos, y suelen ser acorde a los gustos juveniles, yo hace 10 años tiraba de pc gamer en pleno boom del modding y eso era todo un festival de luces muy acorde a tu colección de figuras molonas en tus estanterías, pero cuando llegas a una edad en que dejas el dormitorio de casa papi para pasar al salón de tu casa ya buscas otro tipo de estética, sobre todo si te interesa guardar las apariencas ante tus visitas para que no te miren como un friki, de ahí que se busca una estética mucho más discreta, sobria, incluso minimalista, sin exceso de lucecitas, y ahí entran los htpc, que tienen una estética muy parecida a otros electrodomésticos mucho más asociado a estas estancias, ya que imitan a los amplificadores de alta fidelidad o reproductores de vídeo. También cada vez más (para mi alegría) el formato mini-itx se va afianzando mas y más, pudiendo montar actualmente ordenadores realmente potentes incluso con las gráficas mas punteras del momento, en cajas del tamaño 10 veces menor que una habitual. Cada vez están mejor pensadas y palían los problemas de antaño de los mini-ordenadores en materia de refrigeración en incluso de montaje. A continuación os pongo algunos ejemplos, por supuesto la variedad es enorme y para todos los gustos y formas:
-En forma de reproductor multimedia (htpc o home theater personal computer)
Aquí sobresalen sobre todo las cajas de silverstone y de lian-li, son las cajas más grandes de todas, por lo general con formatos atx y m-atx, si bien su forma "disfrazada" lo aleja mucho del concepto de la clásica torre de pc. Como ejemplo elijo la silverstone gd09, ya que es un modelo que comparte estructura con otros modelos de la misma familia pero más baratos al prescindir de adornos innecesarios sin perder puntos en estética y manteniendo las mismas opciones de refrigeración. Viene a costar unos 80 euros.
-En forma de chapa, digo de cubo
Mi elección para este tipo de cajas es la silverstone sg13, un pequeño cubo de unos 10 litros de capacidad pero con una capacidad para meterle elementos magistral, ya que puede meterse un refrigerador de agua compacto en la parte delantera, admite fuentes de alimentación de tamaño atx que son las más extendidas, y admite gráficas de tamaño medio en sus 28 cm de profundidad dando un resultado extremadamente pequeño y con una potencia sorprendente. su precio suele rondar los 40 euros. Silverstone tiene gran cantidad de modelos que denominan sff (small form factor) algunos un poco más grandes para aceptar configuraciones más potentes aún aunque más caras y algo más grandes.
-Mini torre
Lian li es una marca que tiene cantidad de cajas de pequeño tamaño, todas ellas fabricadas en aluminio, con una gran calidad. Mi torre actual es una de ellas, perteneciente a la serie q con multitud de configuraciones. La razón por la que elegí el modelo pc-q27, es por tener un tamaño inferior a un sobwoofer de barra de sonido, y también permite el montaje que un refrigerador líquido compacto en la parte inferior aunque solo admite tarjetas gráficas de pequeño tamaño, por lo que está mejor pensada para procesadores con gráficas integradas o gráficas compactas, pero a cambio al tener tan poca profundidad, se pueden poner en cualquier sitio, incluso en una estantería. Su precio ronda los 60 euros.
-Forma de consola
Últimamente están saliendo muchos modelos de varias marcas que imitan la forma de una consola de videojuegos, particularmente me gustan mucho los modelos de silverstone como los raven rvz02 o la fractal desing node 202. Su secreo está en montar las gráficas de manera tumbada, pinchadas a la placa base mediante un adaptador y dándole un aspecto mucho más delgado. Dado su complejidad suelen ser mas caras, con un rango de precios entre los 70 y 100 euros pero dan un aspecto de consola genial, sobre todo la silverstone que estéticamente bajo mi modesta opinión incluso las supera.
Teclado y ratón.
Mucha gente ve un engorro eso de tener un teclado y ratón en el sofá, y si no se tiene una mesita auxiliar tal vez os pueda interesar los teclados multimedia con touchpad integrado, tal vez no suplan a un ratón a la hora de jugar, pero si suelen usar mando pueden ser una buena solución. Precisamente ayer adquirí el logitech k400 plus y sin duda es mucho mejor que el anterior modelo, el k400 standard. Otra opción bastante buena sería el microsoft all in one media keyboard. Sus precios rondan los 40-45 euros
Control/mando
Aquí ponemos a nuestro viejo conocido el steam controller, o el mando de la xbox 360 o xbox one que pueden usarse de forma inalambrica mediante adaptadores, el de one viene a salir por unos 20 euros, aunque para ambos controles se venden versión para windows que lo incluyen.
Vuelvo a repetir que hay gran multitud de productos de varias marcas y esto solo son unas recomendaciones basadas en mis experiencias y gustos personales, por supuesto hay opciones mejores y de diferentes precios que se adaptarán a los gustos y preferencias de cada uno, simplemente les traigo una muestra de una tendencia que va cada vez más en alza, y que deja algo obsoleta esas premisas de que el pc no puede salir de la habitación. Tampoco he mencionado las soluciones ultracompactas que ofrecen los mini-pc como los de zotac, algunos del tamaño de un router, o de los barebones, ya que para mi gusto ofrecen menos opciones de configuración, por no hablar de la dificultad de buscar recambios cuando algo se estropea. Investiguen y maravillense amigos mios.