Saben? aún llevando años el movimiento de juegos indie con nosotros, no les voy a ocultar mis reparos con respecto a éste tipo de juegos. Para mi una perfecta analogía sería otro movimiento, en este caso el de los youtubers...hoy en día cualquiera se pone una cámara y empieza a soltar sus parrafadas, la mayoría de las veces, que casualidad, con los mismos argumentos, síntoma de que ofrecen al público lo que éstos quieren escuchar para obtener visitas fáciles que por tener criterio propio. Ojo, no digo que todos sean así, pero resulta chocante en casos como el reciente street fighter V, parece que todos se dejaban llevar por la misma corriente de opinión..cuando opinión en este caso es lincharlo a palos...cuando juraría que más de uno no ha probado un juego de esa saga en su vida... Alto, no estoy aquí como abogado del diablo, como ya dije en su día, reconozco las fallas de dicho juego, y también veo incluso positivo estos ataques colectivos para pararles los pies a las empresas, que más de una vez han reculado, ¿les gusta la nueva portada de doom, por ejemplo?, lo malo es cuando empiezan, aprovechando la antipatía de la gente hacia cierto producto, a desinformar, tergiversar e incluso a calumniar por tal de conseguir sus fines, como ese tema de las colas de the division que no era sino una anécdota y que dio lugar a especu....sooo, que me embalo, dejemos el tema del amarillismo para otra entrada y volvamos.... por donde iba, ah si, que ante el boombastico florecimiento de cierto fenómeno, hay productos buenos, y otros que solo se aprovechan de la cresta de la ola.
Y si bien este movimiento independiente nos ha traído títulos muy relevantes, sobre todo para gente que estaba harto de la industria doritera, también he visto que se ha abusado de las premisas de éste movimiento del cual han hablado multitud de bocas llenándose de grandes términos como "la originalidad recae en ellos", "arriesgan con nuevas formulas jugables donde la industria del tripe A no quiere", etc etc etc. Verán, llevo en esto de matar marcianitos mas de un cuarto de siglo, y lo que llaman ahora "innovación", yo lo jugaba en mi amstrad cpc 464, y en la mayoría de las veces incluso con mejores gráficos. No me considero un graphic whore...si no lo estaría pasando realmente mal con la consola que tengo, aunque reconozco que disfruto de ellos, son signo de una dedicación, de un trabajo artístico, y no tienen porque ser camperos del valle inquietante, he visto autenticas maravillas con presupuestos modestos, pero también es verdad que es palpable el abuso indiscrimnado del pixel art, de recuperar la estética de los 8bits, una puerta que abriera el fabuloso fez, pero que por ella ha entrado mas gente que en los mediamarkt alemanes el día del estreno de la ps4, abogando por la nostalgia, por traernos juegos de unos tiempos en donde los gráficos no era lo importante, y sobre todo, donde la dificultad era muy superior a las de ahora... les sonará, hay multitud de ellos, desde supermeat boy, pasando por super time force, etc etc teniendo en común esos dos factores, gráficos de estética pixelada y dificultad endiablada...no voy a entrar en la calidad de esos juegos ni en los gustos de la gente, pero desde luego para mi son una hipsterada de mucho calibre la mayoría de ellos, sobre todo porque la mayoría del público actual no había nacido en la era 8 bits, por lo que eso del factor nostalgia es bastante discutible, y en cuanto a la dificultad exagerada y artificial que llevan esos juegos...bueno...bururuur so hardcore....alabemos a dark souls y derivados que nos hacen sentir pro-gamers... me gustaría ponerles a más de uno el batman de ocean, un juego con perspectiva isometrica que te mataba con chocar con ciertas paredes... y que me pasé completo con once años...a más de un jarcoreta se le iba a caer lagrimones de sangre, y confieso que yo mismo sería incapaz de pasarmelo después de tantos años de embrutecimiento doritero.
Pues shovel knight, el juego que nos ocupa (perdón por el titular sin gracia) parece reunir esas condiciones, por lo tanto bajo mi criterio, al paredón ¿verdad?. Bueno, bien sabio fue ese hombre que dijo lo de las excepciones a las reglas, ¿es un juego pixelado? si, ¿es difícil? también ¿original? pues no mucho, recoge muchas cosas de super mario bros como su mitico mapa, laberintos de metroid/turricane/castlevania, enemigos con personalidades muy marcadas propios de un megaman, y otros tantos títulos que jugué en mi pimpoyuela juventud... entonces ¿que lo diferencia de otros? pues simplemente, calidad, amigos míos, calidad como destilaba braid, limbo o fez, con un personaje carismático que bien podría pasar por aquellos famosos personajes que salía en las carátulas de las cintas de cassette de microordenadores de 8 bits, una música formidable, un control muy sencillo con dos simples botones pero tan bien llevado que no echaremos en falta más acciones, un botón para dar el golpe de remo, digo de pala, otro para saltar, y una combinación sencilla para apuntar la pala hacia los pobres diablos que tenemos abajo y hacerles un supermario en toda la boina. Como complementos podemos hacernos con items varios de vendedores que nos dotarán de ciertos poderes temporales. El diseño de mapas es bastante variado, con fases temáticas, aunque por desgracia no serán demasiadas, ya que también comparte el mal de muchos juegos de esta índole, su corta duración, pero no por ello va a mermar la experiencia de juego, ya que es un juego que si bien no es fácil, tampoco tiene una dificultad hipster, por lo que supondrá un reto pero no conllevará frustración para usuarios menos persistentes como pudiera pasar con el citado supermeatboy.
A estas alturas, creo que muchos ya lo habrán jugado, de echo por poco sale hasta en las calculadoras casio, pero si no lo han podido probar aún lo encontrarán a precio de risa y con requerimientos que cualquier pc puede con el por patatesco que sea. Es más, hasta me devolvió la fe en los juegos financiados por kickstarter, otro movimiento en que solo vi salir una ouya que se fue a la papelera, y un star citizen que nunca llega (bueno, por lo menos ya lo han puesto gratuito esta semana..sera la luz del tunel?). Gracias a éste, le tengo más ganas al shantae, a ver si está a la altura