viernes, 3 de junio de 2016

Campañas, calzadores y cintas de video

                                   
                                                               Vergüenza ajena....

Si tuviera que reconocer mis defectos, sin duda uno de ellos es lo impulsivo que soy, me obsesiono con algo al máximo durante un tiempo para luego perder totalmente el interés, no se si sera porque soy aries, o simplemente, un caprichoso. Me pasa con mis aficiones, me pasa con los juegos, con las consolas, los animes, incluso con esos misteriosos seres denominados feminis hominidus, y como no podía ser de otra manera, también me resulta cansino, aburrido y talegas ciertos comentarios, mas bien, la mayoría de los comentarios que hacen la gente sobre todo en medios generalistas, los que bauticé en su día como mentescolmenta, porque joder, si tapas su nick eres incapaz de distinguir un ápice de personalidad en ellos, todo se resume a repetir el mismo puto mantra que esté de moda en ese momento. Se de sobras que la gente no se toma tan en serio estos temas ni una fracción como se lo toma gente como yo, y si hacen un comentario pues la mayoría de las veces lo hacen sin pensar demasiado, y la mayoría de las veces lo hacen para reafirmar la opinión general, y más en sitios donde existen esas chorradas de votaciones de comentario, una herramienta que se supone que está para castigar las troleadas y demás niñerías de patio de colegio, pero que muchas veces coharta a la gente que tiene un pensamiento diferente si se sienten lastimados en su ego al ver una montaña de negativos cuando cree que tiene razón, y seguro que más de una vez la tendrá, cuando la gente se deja llevar por la estampida fanboy sin pizca de criterio propio no sabe por donde va, y mucho menos van a reconocer sus errores.

En fin, antes de que divague demasiado, que se nota que tengo que estudiar hoy y mi cerebro no hace sino darme cuerda en las manos para escribir chorradas con tal de que no lo canse con aburridos términos en inglés....curioso, siempre he considerado una mierda el inglés, una lengua que considero muy inferior al castellano muchísimo más rico en autores y obras literarias, y todo ese imperialismo anglosajón auspiciado por internet y la globalización,  desprecio profundamente esas costumbres que nos imponen como el halloween, el gordo de la cocacola, el black friday del palo ese, y sobre todo, esa mierda de adoptar términos en inglés cuando se puede decir perfectamente en nuestro idioma, defecto que comparto ya que parece que si no usas esa terminología es que ya ni te entienden...hate, fanboy, attentionwhore... claro, pero así queda mas cool... como dijo cierto personajillo hace años en vx, es que el castellano es una lengua de pobres...de las pocas cosas que me arrepiento en mi estancia en ese blog es no haber hecho un kickstarter para calentarle el morro a ese idiota allende los mares, pero en fin ¿que les dije?, todo esto es porque mi cerebro se niega a someterse a esa mierda de idioma.
                                             

Seguro que eran fans de orson welles por su campaña radiofónica...

El caso, y si, ya me centro, es que de tantos comentarios que me producen desidia de lo cansino talegas que son, de mis "favoritos" que me llevan acompañando durante los dos lustros que llevo aporreando el teclado, es esa mierda de que los juegos del genero shooter tienen que llevar campaña y multiplayer si o si, si no, no lo consideran completo. Si, ya se que hay controversia ya que a día de hoy hay usuarios, sobre todo en consolas, que todavía viven en la era play 2 y que ya sea por manquedad (no se ofendan, yo soy bastante paquete en la mayoría de shooters aunque sea mi género preferido) o simplemente, consideran demasiado estresante un competitivo lleno de niños ratas, odian ese modo de juego, y por otro lado, tenemos a esa jauría de nuevos jugadores que todo lo que han aprendido de los videojuegos es lo que han visto en los call of duty y no conciben un juego sin ella, aún durando 5 horas y siendo una mierda de pasillo scriptado en que casi lo único que haces es tirar para adelante. Y por no hablar que en pc existen multiplayers puros desde hace eones y por lo menos yo no escuchaba esas mierdas cuando jugaba a quake 3, unreal torunament, enemy territory, etc etc... incluso sagas como battlefield empezaron sin ellas y no fue hasta que empezó el reinado de terror del carlos puty que se la metieron...y sin vaselina porque vaya mierda de campañas señores... Y que decir de battlefront del año pasado,  a la que se le exige campaña...ciertos neofags deberían de tener clases de historia videojueguil por lo menos para saber como eran sus anteriores entregas.

No es un tema nuevo, como dije, están dando la tabarra con esto desde que empezó la generación pasada y en consolas se popularizó el juego online, y todos recordarán horripilantes ejemplos como el multiplayer con calzador de dead space 2 o bioshock 2, y en cuanto a juegos solo con multiplayer...¿ya no se acuerdan de left 4 dead? y que pasa con los fifas ¿tienen campaña?¿no? y bien que sueltan 60 pavos todos los años por el ¿eh?. Pero el tema vuelve estar de moda con dos ejemplos muy recientes, con overwatch en plena campaña de desprestigio, y ese multiplayer del doom hecho por una subcontrata que esta muy lejos de conseguir los standares de calidad de los productos de id, ya solo la campaña le da varios centenares de vueltas, y en vez de haber aprovechado los recursos para hacerla mas larga, le meten ese multiplayer de segunda mas genérico que un lapiz con goma. Y que decir de la campaña del garden warfare 2...por favor, si parece un puto tutorial....y todo para justificar que lo casquen por 60 pavos.

Por ti no pasan los años querida....

Ya hablé hace unos días sobre el valor que le da la gente a los juegos y el dinero que piensan que tienen que pagar por él, pero muchas veces son prejuicios que no tienen lógica, que decir de las campañas de los shooters genéricos que se la pasan como mucho un par de veces y gente que ni siquiera la tocan para estar dándole al multiplayer hasta la próxima entrega anual.

Yo siempre he dicho que un shooter multiplayer no lo puede hacer cualquiera, parece tan fácil como hacer un escenario en donde se peguen tiros, pero no es así en absoluto. Los mapas tienen que estar bien diseñados para que no sean ratoneras, y que tengan accesos alternativos para que no se formen cuellos de botella como ese metro de parís battlefield 3, y también se que ciertas compañías se le dan mejor hacer campañas que multiplayers y viceversa ¿por qué entonces no centrarse en lo que realmente se les da bien? si se te da bien hacer multiplayers, deja de gastar recursos en una campaña scriptada con millones gastados en capturas de movimiento en un script que solo van a ver una puta vez e inviertelo en traer mas mapas y contenido, y si se te da bien hacer solo campañas, centrate en ella para que sea una experiencia inolvidable ¿acaso necesitó hl2 un puto multiplayer para que lo considere a día de hoy el mejor shooter que he jugado?

Así que por favor, tanto a desarrolladores como a jugadores, sean consecuentes y no se dejen llevar por las modas, que parece que lo que diga el gurú youtubero de turno, ya sea calvo, o se ponga un gorrito, es lo que dicen todos. Piensen un poco por si mismos y dejen los prejuicios, de seguro se están perdiendo joyitas por fiarse de lo que trae la corriente.