Hola mis torridos y fornidos mancebos y ardientes señoras de grato agrado visual, antes de que se me derrite lo poco que me queda de cerebro, voy a exponer en estas humildes líneas los que fueron mis animes favoritos al igual que el otro día hice con lo de mis juegos más queridos. Por supuesto se refiere a mis gustos personales y son libres de exponer si quieren su top particular en comentarios. Si les soy sincero, ha sido más difícil de lo que pensé, porque cuando empecé a apuntar en un papel mis indispensables ocupé 20 puestos en una tacada, por lo que me he obligado a mi mismo a hacer solo un top 10 con lo mejor de lo mejor manque me pese dejar tirados a títulos que quiero de verdad, porque primero, tendría que hacer ésto en dos partes, y ya sería saturar con anime teniendo en cuenta que dentro de poco haré un artículo con los animes de temporada. Así que se caerán de la lista aquellos animes que pese que me encantaran en un principio se desinflaran al final, como death note que le sobran la mitad de episodios, clannad con ese final a lo sueño de resines que lo mandó todo a la mierda, o bleach que al acabarse las ideas al autor no hizo otra cosa que plagiarse a si mismo. También se quedan fuera aquellos que se quedaron si terminar como los space brothers, hunter x hunter o d-gray man, y otros porque si bien me ofrecieron waifus de gran categoría como school rumble y su sawachika, oh my goddess con belldandy, spice & wolf con su insuperable horo, o kannagi con ella misma, están solo unos peldañitos más abajo de mi top 10 personal. Tampoco voy a mencionar películas, porque sin duda sería un reportaje sobre la vida y milagros del estudio ghibli...ese porco rosso... Sin más preámbulos, aquí lo tienen.
Sherlock holmes.
No fue la primera animación japonesa que vi de pequeño, ya mis hermanos mayores veían mazinger z y comando g (gatchaman) en un tiempo impreso al borde de mis mas antiguas memorias, o esa heidi y marco que odiaba profundamente en aquellos tiempos pero que con más cabeza pude disfrutar plenamente, pero si tengo que decidir sobre cuales fueron los dibujos animados que más me marcaron y de los cuales conservo más cariño es sin duda sherlock holmes, y eso que luchaba contra la era dorada de la animación española con willy fog, don quijote de la mancha, dartacán, david el gnomo, etc, y con otras extranjeras buenísimas como el inspector gadget o ulises 31. Y es que cuando el termino anime le faltaba más de una década para ser acuñado, ya estaba ahí el señor miyazaki, si, el mismisimo fundador del estudio ghibli, con su estilo inconfundible dirigiendo solamente 6 episodios y escribiendo el guión de otros tantos de ésta serie de 26 capítulos, los mejores sin duda, pero fueron suficientes para enamorarme de por vida. Solo hay que ver el capítulo del tesoro sumergido para ver la especialidad del génio, animar centenares de personajes en pantalla a la vez, y a mano señores, nada de mierdas de cgi artificiales como ahora. Ni que decir tiene que la historia trata sobre las aventuras del famoso detective caracterizados como animales antropomórficos tan de moda por aquel entonces (si, un estilo a dartacan o willy fog) en este caso perros. Tal vez más enfocado a la acción que a la deducción, tiene muchas reminiscencias con lupin III en el que miyazaki también estaba envuelto. Si no la han visto, incluso hoy en día sigue siendo genial después de 3 décadas.
Neon genesis Evangelion.
Sin duda es LA serie anime. Sublime bajo mi punto de vista, y no soy el único. Bebe mucho de otra obra anterior de gainax, Nadia y el misterio de la piedra azul que también entra entre mis favoritas, y que algunos incluso la anteponen, para mi evangelion me parece mucho más redonda, no vais a encontrar diálogos más adultos, profundos y realistas en otra serie, y menos en estos tiempos que corren que todo gira en torno a la moeblob genérica de turno y sus tetas que rebotan. Reinterpretó el género de mechas, ya no son meros robots sino seres vivos controlados mediante la sincronización del alma de un piloto adolescente que siente el propio dolor de la batalla, pero es que la trama es tan compleja y la interacción entre los personajes tan rematadamente genial, que a veces parece que todo lo relacionado con la acción y las batallas quedan en segundo plano. Incluso cuando se quedaron sin presupuesto empezaron a experimentar en sus dos últimos capítulos metiéndose en campos filosóficos y psicológicos que para algunos le resultaban odiosos y para otros lo mejor de la serie. Por fortuna para los del primer grupo, años mas tarde remataron la serie con la película the end of evangelion, que a mi gusto me pareció genial con momentos memorables como esa tremenda paja a mano cambiada que se hizo el shinji con asuka al principio de la peli, o la batalla contra los evas blancos que a día de hoy me sigue poniendo los pelos como escarpias. Sin duda el verdadero final de la serie que nadie debería perderse. Años más tarde empezaron a sacar películas, dicho por palabras del mismo autor cuando le preguntaron el porqué, dijo que como no habían sacado un anime que lo superase, por eso mismo traían esas nuevas películas...si, no tiene abuela este señor, lástima que las películas que vinieron, exceptuando la primera que no es más que un remake hd, me parecieron una real mierda, metiendo personajes que no venían a cuento solo para aumentar el fanservice, y yéndose la perola completamente con la tercera queriendo rescatar la esencia de la citada nadia transformado a misato, uno de los personajes más parlanchines de la serie en un capitan nemo o harlock con un caracter frio de mierda, que no habla sino para escupir ordenes lo mas bordemente posible y que parece que tiene un cepillo de puas insertado en la vagina...blerg, si les soy sincero, no hecho de menos que no saquen la cuarta película, más cuando gainax se fuera a la mierda hace unos años.
Estúpida y sensual Asuka... Ustedes eran más de Rei? bueno, si le gustan las autistas...
La visión de Escaflowne.
No se puede negar que es un aníme fiel a su época, con muchas plumitas volando, con música de yoko kanno a todo trapo, y una fantasía heroica donde una chica de la tierra es transportada a un mundo alternativo mediaval poblado por dragones y gente montada en una especie de mechas que... dicho así puede sonar megacliché, pero primero, en esa época no estaba la cosa tan trillada como ahora, y segundo, la profundidad que alcanzaba ese mundo, compuesto de varias facciones bastante dispares tecnológicamene hablando, algo que se entiende al final al descubrir que genio estaba oculto manejando los hilos, y con unos personajes bastante trabajados, me encantaba folken y sus gatitas. Los diseños puede que hoy en día choquen bastante, porque ese autor pintaba unas narices enormes, comparado con ahora que son casi un punto indistinguible puede que cueste acostumbrarse, cosa que a mi no me pilló de sorpresa ya que es del mismo diseñador que otro de mis animes favoritos de todos los tiempos, macross plus, pero sin duda recomiendo que la vean si no lo han hecho ya, porque tiene uno de los finales más épicos que yo recuerde.
Como buen anime que se precie, los malos tienen que molar mas que los buenos
Cowboy bebop.
Y hablando de finales épicos...yo todavía estoy cargando con ese peso... Qué se puede decir de cowboy bebop que no se haya dicho más, está considerado como uno de los mejores animes de la historia junto a evangelion, y es que calidad no le falta, con unos personajes de la hostia, una historia que alterna episodios autoconclusos con una trama principal repartida en unos cuantos episodios que literalmente quitan el hipo, y una banda sonora memorable que mezcla el blues con el jazz que encaja a la perfección con esa ambientación mezcla de space opera y cine negro. Insuperable. Hasta la película que hicieron años después era formidable, no como esa de escaflowne con el diseñador de personajes del chrono cross que si bien me gustaba, no pegaba ni con cola en comparación con la serie original.
Mirad, nos están blogeando en el futuro presente....
Ruroni Kenshin.
Por el criterio que expuse al principio del artículo podría haberse quedado fuera del top 10, porque esta serie contiene arcos que no me gustan mucho, al principio hay mucho humor chorra y la historia está más centrada en presentar a los personajes, y al final le metieron un relleno que no estaba a la altura, pero es que el arco de shishio...madre del amor hermosito. No deja de ser el típico cliché de la pagoda de siete pisos con un enemigo en cada planta, pero es que esos combates eran tan épicos, y sus personajes tan carismáticos...y ese enfrentamiento final...lo dejo que me se me están erizando los pelos del culo y me he quedado pegado en el sofá como si fuera velcro. Como no podía ser de otra manera, ambientada en japón histórico, samurais y ninjas por un tubo, y me atrevería a decir que es la mejor serie que trata el tema y con diferencia. También me gustó mucho los ovas que llegaron años después para cubrir el último arco aún con un estilo tan diferente, mucho más adulto y pausado.
Mi villano favorito no es gru, es makoto shishio...
Full metal alchemist.
Bueno, no creo que necesite muchas presentaciones. Se hicieron dos series, la original, y otra llamada brotherhood basada en el manga que vino después, hay discusión sobre cual de las dos series es la mejor, en mi opinión la primera era bastante mejor, tenía un mejor uso de los personajes, sobre todo los homúnculos, y un mejor final. Aunque la segunda serie también estaba muy bien, siendo una reintrepretación de la historia del anime original, para mi gusto me sobraban ciertos personajes que no pintaban nada, como la chinita esa, o el recorte de protagonismo que tuvieron ciertos homúnculos...y encima quitaron a dante, el villano de la serie... en fin, no quiero entrar en debates, las dos series son muy recomendables, quédense con la que quieran, por no decir que poseen las mejores ost de anime para mi gusto. La historia va sobre alquimistas contratados por el ejército, en un mundo regido por el intercambio equivalente, o sea, se puede obtener algo por la alquimia pero pagando algo del mismo valor, algo que le va a traer quebraderos de cabeza durante toda su vida a los protagonistas por culpa de errores de juventud y bla bla bla.
Como debe ser, con dante y sin chinitas odiosas con trenzas
Code geass.
Bueno, otra que no necesita mucha presentación...ahora que lo pienso, la mayoría de los animes de ésta lista engrosa en la mayoría de listas de los mejores animes que pululan por ahí...bueno, por algo será. Una serie que une intrigas políticas, una bruja que te da un poder en tu ojo que obliga a la gente a obedecerte, duelo entre personajes antagónicos de la megamuerte, giros de guión inesperados, algún que otro mecha por ahí y diseño de personajes de las CLAMP, joder, que más se puede pedir... noblesse oblige motherfuckers.
Rajoy debe de tener un ojo así, si no, no me explico algunas cosas.
Card captor Sakura.
Elegir solo una serie de las clamp es difícil, muy difícil, más cuando son autoras de maravillas como chobits o angelic layer, pero sin duda me quedo con las aventuras de sakura kinomoto atrapando esos seres mágicos que se escaparon de esa singular baraja de cartas. No es que haya tenido nunca reparos en ver algunos animes de chicas mágicas más centradas en un público femenino o shoujo, bien que me gustaban sailor moon, pretty cure (la primera, las demás ya se volvieron demasiado ñoñas para mi gusto) siempre que tuvieran calidad suficiente, y como no podía ser de otro modo, la historia de las clamp evolucionaba con el tiempo haciéndola más compleja, incluso con algún que otro giro de guión que te dejaba el culo torcido. Joder, todavía me acuerdo cuando proyectaron la segunda película en el segundo salón manga que se celebró aquí en mi Jerez natal hace 15 años y las ovaciones que provocó al final por parte de unos cuantos centenares de espectadores...sin duda algo mágico. Como anécdota diré que gracias a esta serie también descubrí otra años atrás, puella magi madoka magica, ya que me recordaba horrores a sakura pero....it´s a trap!
Una oda a la pomposidad, Tomoyo dejó a japón sin encajes durante meses
Honey & Clover.
Bueno, no todo van a ser hostias y magias, también de vez en cuando no viene nada mal ver obras más realistas, y la verdad es que la autora de esta obra, Chika Umino...o chumino como la llamo cariñosamente ¿? es que sabe como llegar a tu patata, Si, me gustó mucho Nana, paradise kiss, fruits basket. toradora y otros de amorios, pero como honey & clover ninguno, y además que carajo, dejan la puñetera secundaria por una vez tranquila y se centran en chicos de universidad que para mi punto de vista, dan mas juego. Si quieren un anime de éstos de gastar kleenex apúntenselo en la agenda.
A la izquierda tenemos a la sufridora nº 1, sus lágrimas llenaron varias piscinas municipales
Shojo kakumei Utena
Éste último puesto sin duda ha sido el más difícil, porque quiere decir que se han pegado hostias como panes para adquirir la última plaza, afuera se han quedado maravillas como macross plus, fate zero, gintama, blue submarine nº6... pero ha sido mi querida pelirosa la que se la ha quedado, otro shojo si, pero con una fuerza y un estilo desbordante de fabulosidad que lo hacen único, por no hablar de su banda sonora que todavía después de tantos años escucho de vez en cuando y que es de las más famosas y reconocibles para los que estamos en esto del anime más tiempo del que nos gustaría. La historia gira en torno a una chica que va a una escuela pija llena de principitos, que se niega a ir con uniforme de su sexo y que le lia a espadazos con cualquiera que ose a ponerle un dedo encima a su querida dama de la rosa librándola de malparidos abusones mimados, como habrán podido deducir, todo una oda al lesbianismo, pero que coño, no seré yo el que me queje de estas cosas, no soy uno de esos asquerosos yurifags, pero si ellas son felices, pues que su chocho lo disfrute. También tiene película pero a mi me dejó un poco wtf con ese final..como lo diría...sobre ruedas.
Mirad, un par de lesb.... cuidado una tiene un pincho.
Bueno, se acabó, como comprenderán ante semejantes monstruos cuando me quieren vender esas mierdas de academias mágicas de hoy en día no lo puedo calificar de otro modo que insulto a mi inteligencia, pero en fin, para el que no ha vivido la época dorada de ésta industria supongo que les resultará lo máximo y tal y cual, es inevitable. Solo espero que les haya servido para descubrir algo interesante, algo difícil para alguien que esté puesto en el tema, como ya he dicho, tampoco me he ido por las ramas a buscar diamantes en bruto ocultos, pero creo que, siempre desde mi criterio, si son obras con una calidad más que acertada y que cimentaron mi afición a éste loco género de los dibujitos chinos hasta el día de hoy. Espero que les haya gustado, y no se olviden de poner sus animes favoritos en sus comentarios.
Dejar fuera a Sawachika Eri sería imperdonable...
Que carajo, mi lista, mis normas...son los gatos samuraaaaaai
Y mawari penguindrum de extra bonus porque me ha recurdado porqué me gusta el anime