domingo, 28 de agosto de 2016

Las mejores y peores revisiones de consola


Si les soy sincero, mis manceb@s, la idea de este artículo no es mía, sino que la leí en el blog kotaku, pero es que la selección de consolas que pusieron me pareció taaaan mierda, que no me he podido resistir a hacer mi propia lista, y si, ya se que es cuestión de gustos, pero viendo las recomendaciones que hacen en ese blog, sobre todo de anime, me parece que su sentido del gusto lo tienen un pelín atrofiado.

Antes que nada explicar brevemente que es una revisión de hardware de una consola, o versión "slim", término que popularizó la psp, o restyling, un término que se aplica a los automóviles: No es más que vender una consola con otra apariencia, con el primer objetivo de abaratar costes de producción, empleando chips con procesos de fabricación más modernas con menos nanómetros, que los hace más pequeños, que gastan menos y sobre todo, que se calientan menos, de ahí que se puedan usar cajas más pequeñas ya que no se necesita tanta refrigeración. Como segundo objetivo, también sirve como incentivo de venta al parecer que venden un producto nuevo cuando en realidad no es así.

En esta comparativa me voy a fijar básicamente en cuestiones estéticas, ya que por lo general las revisiones tienen ventaja al ser más eficientes energeticamente y suelen venir acompañadas por un incremento de memoria de disco duro, pero en cambio algunas veces si se aprecian recortes en los materiales, sobre todo esas superficies en brillo que se sustituyen por tonos mates, en los botones táctiles que se sustituyen por convencionales, o en ocasiones incluso perdiendo por el camino conectores o incluso prestaciones como la retrocompatibilidad. Además las voy a englobar por compañía ya que cada una tiene políticas diferentes con respecto a sus revisiones.

Sony: Cualquier tiempo pasado fue mejor

Yo he tenido todas las consolas de sony excepto la psvita, y se perfectamente cuales son sus políticas con respecto a sus revisiones... tomar la tijera y cortar por lo sano, y no es algo que sea de ahora, ya noté en mi primera psx que fue de las primeras que tenía más conectores por detrás que las de mis amigos que se la compraron más tarde. Con ps2 su revisión si molaba porque era tremendamente más pequeña que la original quitandole ese aspecto ladrillesco, pero perdía la bahía del disco duro, algo muy importante para los piratillas de aquella época. Por lo general sus revisiones siempre van a peor, como esa ps3 de 40 gb que le quitó el chip retrocompatible con ps2, o sus versiones slim mucho más sosas que prescindían de tonos brillantes, los botones táctiles, las letras con la misma fuente que la de la película de spiderman (lol), o incluso prescindiendo del blue ray con entrada de discos slot in con una con una de apertura manual de su tercera revisión que le daba ese singular aspecto de panera. Y que decir de su última joya, la ps4 slim...madre de dios como perder todo el glamour en solo tres pasos. Y que decimos de sus revisiones de portátiles... con una pspgo que no solo trajo una pantalla más pequeña y sin formato físico que la hacía incompatible con sus propios juegos y heredando ese diseño del malogrado xperia play, o esa última revisión de psp que incluso le quitaron un altavoz, y que decir de esa revisión de psvita que prescindía de su acabado premium a uno plasticoso y sin pantala oled.
La única revisión que ha hecho sony en condiciones fue la revisión de la primera psx, una consola muy icónica pero que tampoco se le pueda calificar de una maravilla del diseño, dando lugar a una de las consolas más bonitas de la historia y junto a la dreamcast, las consolas que más me gustan estéticamente. lástima que perdieran esa pauta con los años.

                          Mi querida ps2 tocha, ayer la vi, me sorprende que mi sobrino la conservara

Microsoft: Mejorando lo presente

Digamos que microsoft, no se si por ser empresa americana y no japonesa, hace lo contrario a su rival directa ya que sus revisiones suelen mejorar a las originales, pero será porque no es que hayan tenido mucho tino en su primer intento, y si algo sabe microsoft, es enmendar errores con revisiones, que se lo digan a sus windows. La primera xbox era una aberración de la naturaleza, que no llegó a tener una revisión slim ya que se extinguió antes de que pudieran lanzarla, pero si tuvo una revisión de su mando, uno más pequeño y manejable que ese esperpento enorme que sacaron al principio, y que fundó las bases de su exitoso controlador de la 360 y su evolución, el de one. En la 360 quisieron hacer una consola mucho más pequeña, a la "japonesa", pero les salió rana por el tema de la nefasta refrigeración. Por eso, la versión slim, que encima fue la instauró los chips soc, o sea, las que tienen la cpu y la gpu integrados, era más una necesidad de supervivencia que de estética, pero si es verdad que el diseño mejoró muchos enteros, además, curiosamente le dotaron tonalidad brillo y botones táctiles justo cuando la revisión de su rival se los quitaba... aunque no duró mucho y pronto empezaron a vender versiones slim de la 360 en mate... ¿por qué se empeñan en usar ese material si al final lo acaban siempre quitando? por no hablar de lo poco práctico que es con el tema de la suciedad y las huellas digitales marcadas que parece el sueño de sherlock holmes. Aparte de eso, la versión slim de la 360 recibió el wifi integrado. Y hablando de prestaciones adicionales, que decir de la xbox one s, no solo mejorando a la versión original estéticamente, algo que la verdad, no tenían muy difícil al ser una de las consolas más feas que se han fabricado, no tanto como la primera xbox pero casi, e igual de mastodóntica, además de mejorar en tamaño, consumo, mando, y la inclusión de 4k en vídeo y reescalado en juegos y hdr, por no hablar de un ligero incremento de potencia, resumiendo, lo que debería haber sido esa consola el día de su salida...ah, y sin kinect, lo mejor de todo sin duda.

                                  Dentro de lo malo, la one original en blanco gana muchísimo

Nintendo: Una de cal y otra de arena

Bueno, nintendo no es que se prodigue mucho con revisiones en sobremesa, si es cierto que los modelos occidentales y orientales de algunas de sus consolas son diferentes, pero que yo sepa, la única revisión que hubo de una de sus sobremesa fue esa infame wii mini con forma de fiambrera...o de ataud futurista. En cuanto a sus portátiles ya es otro cantar porque no he visto compañía que haga más revisiones de una misma consola, y como pasa con nintendo, pues unas salen bien, y otras..en fin. Qué decir de las revisiones de la gameboy en todas sus variantes, que si con color, que si con retroiluminación, y sobre todo, mucho menos tochas aprovechándose de los adelantos de la tecnología. También hay que reseñar que la gameboy fue una de las consolas más longevas que existieron. Pasamos a la gameboy advance, con un diseño primigenio bastante bueno, que cambió drásticamente con su versión en forma de concha denominada sp , cuestión de gustos, a mi me gustaba más la original, o esa versión mini, que era una cucada pero muy poco práctica con esa pantalla irrisoria de dos pulgadas. Seguimos con la ds, una consola que particulamente me parecía feisima pero que tuvo uno de los mejores lavados de cara de todos los tiempos, la ds lite, con esos acabados en plástico transparente que luego heredó la 3ds. Lástima que con la versión dsi se fuera todo al traste por muchas mejoras en hardware que incluyeran. Con la 3ds pasó algo parecido, su primera versión era puro amor, amaba mi 3ds blanca, pero sus revisiones fueron a peor en diseño, tanto las versiones xl como las versiones new, y que decir de ese aborto que tienen metido en el sótano alimentado de cabezas de pescado llamado 2ds que a veces dejan salir para atracar la puerta cuando hace corriente...brbrbr.

                            Para mi la ds lite es la mejor consola que ha hecho nintendo en diseño

Otras compañías

Pues un poco de todo, megadrive sacó tres versiones y para mi gusto fueron a peor, lo mismo digo por el mega cd que para colmo aquí nos trajeron la versión cutre que encima no venía a juego ya que estaba pensado para la megadrive 2, teniendo que ponerle un injerto de plástico en la base..vamos, una cutrada. La master system 2 era mucho más recatada que la primera, en portátiles había por ahí una atari lynx cuya primera versión podría servir de longboard si se le ponía ruedas y luego la hicieron más pequeña, luego sacaron ese sacrilegio de la neo geo cd comparada con la elegancia del ferrari de las consolas, la neo geo original, incluso ese experimento de nokia por hacer una consola_teléfono, la ngage, tuvo una versión g mucho más bonita y pequeña que la original pero que adolecía de los mismos problemas, pocos juegos interesantes y esa pantalla de mierda que encima no se dignaban en poner en horizontal. Y poco más, tal vez alguna versión de la gp32x que recuerde, ya las demás consolas eran demasiado viejunas como para que yo las recuerde, creo que la atari 2600 tuvo una revisión pero aquí todos tirábamos de microordenadores, así que...

       Aquí en territorio PALeto nos tragamos una bastarda combinación de megadrive 1 y megacd 2

Bueno, espero que les haya gustado, por supuesto, y vuelvo a recordar, es mi opinión con respecto a la estética y suele ser bastante personal, veo por ahí gente diciendo que esa báscula para frutas que es la ps4 slim les encanta, así que hay gustos como los culos, que cada uno tiene uno, y diferente. Y no se olviden de comentar algún otro caso que se me haya podido pasar, o que consolas le parecieron mejores o peores.