Que dignas están las páginas piperas dándole un 85 al gears y un 88 a battlefield 1 argumentando la falta de innovación cuando se han tirado años poniendo notas que no bajaban de 90 al puto call of duty de turno....eeeh ¿hola? buenas mis mancebos y mancebas, como se encuentran, ¿están en plena dicotomía porque no saben a que jugar en la época en donde las novedades nos llueven como negativos al sasel? Pues hoy les traigo la review de una de ellas, el regreso de un grande, del gran precursor de los shooters con cobertura, no se si de chocolate o de fresa, vuelve el rey de la casquería, el bricolaje de jardín y de los ciclos sanos, el gears of war 4.
Bueno, han pasado ya unos añitos y la verdad es que ya se notaba las ganas de gears, solo hay que ver la gran aceptación que tuvo el anterior trabajo de the coalition, el equipo de desarrollo que tomó las riendas de la franquicia, con un remake bastante digno, pero ahora llega el momento de la verdad, de demostrar de lo que son capaces de hacer, y sobre todo disipar los temores de el camino que tomará la saga con el cambio de manos, sobre todo al ver las tropelías que hicieron con el judgment los de people can fly que después del bochorno se diluyeron como sacarina en agua caliente.
Para analizar este gears les voy a proponer un ejercicio filosófico, porque nos encontramos ante dos maneras de pensar del ser humano diametralmente opuestas, la progresista y la conservadora, y se demuestran en todos los ámbitos de la vida, incluso en nuestros triviales divertimentos. La saga gears con judgment y con gears 4 nos ha traído las dos maneras en que pueden evolucionar un videojuego, y evidentemente, nunca acertarán con los gustos del 100% del público. Con judgment hubo varios cambios "radicales", si bien gráficamente parecían un mero dlc del gears 3, hubo cambios que fueron fuertemente criticados por los "puristas" de la saga, como un cambio en los controles más enfocados a los shooters actuales que incomprensiblemente buscan siempre acercarse a los jugadores de call of duty como si la gente fuera ya demasiado vaga como para tener otra curva de aprendizaje, trayendo armas muy descompensadas, como esos francos con infinidad de balas, y un sistema de juego que básicamente eran hordas encadenadas por unos cuantos pasillos, careciendo de enemigos gigantes, elaborados scritps o demás virguerías que nos trajeron en las tres entregas anteriores.
El resultado de todo ésto, pues ahí tienen gears 4, un juego que perfectamente podría haber salido un par de años después del 3. De la miriada de analogías que se me ocurren, pues pondría star wars, que después de una segunda triología que se desmarcaba de la original, vuelven con el episodio VII como si fuera un remake de la primera película, buscando al público más purista y descontento con los midiclorianos , el jar jar binks de las pelotas y todas esas mierdas. También siguen a pies puntillas la hora de ruta de 343 industries cuando tomaron las riendas de halo, primero un remake, luego un halo 4 conservador pero demostrando mejorías gráficas, para terminar con un halo 5...que era un puto call of duty... Miedo me da gears 5, y más viendo ya las declaraciones de que "innovarán más" en la próxima entrega...pero hasta que llegue, sigamos con la que nos ocupa.
Verán, la narrativa en el gears nunca ha sido su fuerte...todavía me acuerdo como en la tercera entrega, justo cuando iban a explicar algo al final van y se cargan a la informante de un cuchillazo... y aquí vamos por el mismo camino, dando a entender muchas cosas y haciendo llegar a la misma conclusión a los que han jugado a las demás entregas, pero para personas que empecen con éste juego, no se van a enterar de una mierda. Además, odio los juegos en que para informarte de su historia y su mundo recurren a libros, comics, o grimorios en el caso de destiny... si un juego no sabe por si solo expresar con su narrativa su universo, por mi parte lo siento, pero han fracasado. Tendrán además un odioso cliffhanger que tan de moda están en series como juego de tronos y similares y que algunos si entenderán y otros no dependiendo de los conocimientos previos de la saga, y si quieren una pista, si no, pasen al siguiente párrafo, digamos que la abuelita de cierta chiquilla era de "armas tomar", y seguramente a la nieta la tienen en mente como futura sucesora. En fin, el gears siempre ha distado mucho de ser un juego película, lo siento para lo que busquen eso en esta saga.
En cuanto a los personajes, verán, la primera vez que vi al hijo de marcus en el primer trailer de aquel e3 hice un facepalm...me presenta al puñetero príncipe encantador con una lancer, pero seguramente motivados por las críticas, no deja de ser un simpaticote que heredó eso de la madre como el color de su pelo, pero por lo menos le han cambiado la cara a alguien más parecido al padre, y que ya no deslumbra con su sonrisa. En cuanto a la hipster del gorrito, pues bueno, tiene buenas peras...hasta que se las tapan con la armadura...joder, eso ha sonado muy cabernícola y ya oigo por ahí abajo de mi casa "machete al machote!!!", pero es que si les soy sincero, aparte de que es mona, ese personaje no me dice nada, y menos aún el complemento interracial que cierra el elenco principal, que ni están tan mazaos como los originales, ni hacen gárgaras con arena, y ni tienen el mismo....¿carisma? pues si, 100% americano, y para compensar pongamos a marcus fenix con 20 años más para compensar...ya tenemos a nuestro propio han solo...joder, y luego me quejo de que japón es una bola de clichés rodando cuesta abajo.... por favor, que se ponga de moda otra vez el lsd y vuelva la creatividad.
En lo técnico, verán, los muy cachondos buscan un efecto curioso... las primeras mesiones puestas en plan flasback nos ofrecen unos gráficos prácticamente iguales a la triología original, pero cuando nos meten en materia...santa madonna... El unreal engine 4 en su máximo esplendor, y ya era hora porque se ha venido usando para juegos de presupuestos muchos más modestos y eso se nota. Los efectos ambientales como el viento, rayos, movimiento del follaje (siempre me hizo gracia ésta palabra) son simplemente alucinantes, también hay más efectos de destrucción, las coberturas se desmoronan y te obligan a cambiar de posición, incluso hay una escena de persecución de rigor esta vez en unas motos que las tangaron de final fantasy VII, y una escena scriptada en el hueco de un elevador montados en unos cables que te dejan alelao. Lo que es el modelado de personajes y armas la verdad no os va a sorprender, ya que han querido ser conservadores en este aspecto y darle coherencia a la saga, no como en halo que a cada entrega cambian los espectos de las armaduras y las armas. En cuanto al framerate, bastante estable incluso en la juanita, con un multi a 60 fps que es una delicia, y una campaña y modo horda a 30.
En lo jugable, pues, vuelve el gears, ni más ni menos, eso si, depurando la fórmula, compensando y balanceando las armas arreglando el desaguisado del judgment o incluso el 3 con la mancopeta que afortunadamente ha desaparecido, y trayendo nuevas armas que en lo perticular salvo el nuevo franco no me dicen demasiado. Eso si, todas con ejecuciones nuevas salvajes no, lo siguiente... me partí de risa cuando vi la ejecución del cañón triple...que cosa mas vasta por dios. Son conservadores en este aspecto ya que traen los modos clásicos, ya saben, rey de la colina y demás, también llega el omnipresente mapa punto muerto con su cuarta o quinta versión, ya perdí la cuenta. En cuanto a la horda, es una evolución del judgment, ya que se incluyen 5 clases con sus correspondientes características, un fondo común de dinero que debe emplearse y administrarse sabiamente a la hora de construir torretas y alambradas, o incluso resucitar a compañeros caídos, y con una dificultad bastante elevada, aunque en lo general, éste gears es mucho más difícil que el 2 y el 3 en niveles de dificultad altos, vais a sudar sangre en locura.
En cuanto al sonido, bueno, no se me ha quedado ninguna melodía en mente por lo que la catalogo de resultona, y aquí me tienen a la espera del doblaje al castellano que se supone llega a primeros de mes, pero como ya les digo, el juego es disfrutable en versión original y subtítulos ya que la narrativa se la pasan por el forro, eso si, el gears es de los pocos juegos que están mejor doblados que ne versión original solo por oir las burradas que dicen...como eso de "la polla de los locust rompiendo vuestros culos" y demás lindezas.
Desde luego, éste juego va a lo que va, no te va a hacer cambiar de opinión si nunca te gustó la saga, pero si por el contrario te gustó, éste juego es para tí, pasa totalmente como otro juego de la triología orignal, eso si, con gráficos con esteroides, y no solo en campaña, hasta el multi ha mejorado horrores con respecto a la beta jugable, un multi que a muchos les durará incluso años unido a una campaña que va de las 8 a las 18 horas dependiendo de que la juegues en normal o locura. Muy recomendable.