domingo, 16 de octubre de 2016

una realidad (virtual) incómoda


Miren mis manceb@s, se que está mal visto reprochar a la gente por no conocer el pasado que no llegaron a conocer, y más para algo tan trivial como lo es el mundo del videojuego que para algunas generaciones ya había empezado décadas antes de que ellos nacieran, es el caso de muchos desinformados, por no llamarlos ignorantes que luego se me ofenden, que se creen que estamos en la cuarta generación de consolas porque se creen que todo empezó con la "pley" (a puñados, ni se lo imaginan), pero conocer el pasado es esencial, ya no solo por el famoso dicho de no repetir los mismos errores en el futuro, sino porque nos da un punto de vista más global y nos sabe apreciar mejor el valor de las cosas, por ejemplo yo no había nacido o no tenía consciencia de mi mismo  cuando se habían publicado grandes discos de grupos legendarios o se habían rodado películas de culto, pero ahí tenía a familiares mayores que yo que me incitaron a verlas y oirlas quedándome maravillado, como ese concierto de supertramp en parís, o esas maravillosas películas de kubrick, y me lamento al observar que la gente de mi generación, ya con edad de tener hijos, en su mayoría no se esfuerzan en enseñar a sus críos cosas del pasado, les meten el pepapig hasta que aprenden a pedir dinero y a salir a la calle por su cuenta.


Y es que, y disculpen la parrafada inicial, estoy escuchando cosas por ahí últimamente que se me están cayendo los huevos al suelo, y como no podía ser de otra manera, esta mi querida sony involucrada, que últimamente está on fire haciendo tropelías, pero que aquí no passsa nada, dios santo, si microsoft hubiera hecho ni una décima parte de lo que ha estado haciendo sony en los últimos tres meses, con una publicidad que ya no te engaña, sino que se rie directamente en tu jeta, irían todos con antorchas, pero de eso ya hablé en anteriores artículos y paso de repetirme, que parezco un youtuber amargado con gorrito, lo crean o no, si me indigna estas situaciones que se crean en este país feudo fanboy de sony, pero no al punto de quitarme el sueño, éste siempre ha sido así y muy difícil veo que cambie al menos que les haga doler el bolsillo a los consumidores, como cuando sacaron la ps3 a 600 napos, y me parece que desde que apple entró a escena con esa nueva mentalidad de que hay que gastarse el sueldo medio de un mes en un producto, joder, quien dijo crisis, a pocos les veo quejarse por el precio de las playstation vr...incluso van diciendo por ahí que son "económicas"....joder, 400 el casco, 100 mas por cámara y move, y seguramente otros 400 por la pro si no quieren estar con una bolsa en la boca como en los aviones, y cada día estoy convencido que ni la pro va a ser suficiente potente para la realidad virtual.
                                                   Mi caja de pesca tiene menos cosas...

Como decía en un principio, el no saber del pasado origina situaciones como la de ahora, en que miles creen que la realidad virtual es una novedad cuando su concepto se originó a mediados de los años 60, incluso hubo una película, llamada el cortador de césped que trataba del tema cuando muchos ni habían nacido todavía, ¿y saben lo mejor mis maceb@s? que por muchas veces que intentaran establecerla en los hogares, y que no fueron pocas, siempre fracasaron, y siempre por las mismas razones, la incomodidad del aparato y sobre todo, el precio.

En esta burbuja tecnológica en la que nos encontramos actualmente, decenas de fabricantes ya sean de móviles, pc, consolas o financiadas por kickstarter, están enfrascadas en traernos la realidad virtual a los hogares como si de una carrera se tratase, y eso origina ciertos problemas de precipitación, y de eso las consolas se las pintan solas ¿se acuerdan de cuando se pegaban codazos a ver quien sacaba antes el kinect o el move en la pasada generación? y miren como acabó, con un move que fueron a los armarios a la semana siguiente (y siendo generoso, a mi vecino de enfrente solo lo vi usarlos una vez) y un kinect que según microsoft haría prescindir de mando a la 360, y que acabó como sustituto a la alfombra de los juegos de baile.

                                             los piperos de neogaf hasta las ven baratas...

Sony por querer entrar en esa carrera sin planificarlo siquiera, han tenido que traer una consola pro porque la standard no tiene potencia suficiente para sacar los frames necesarios para evitar los mareos, sacar unos cascos que si bien son más baratos que la competencia (pero no mucho más) pero que está por debajo en prestaciones con respecto a oculus y sobre todo el htc vive, ya que se basan en una cámara y lucecitas de colores para marcar la posición en el plano 3d, originando problemas de latencia y dando problemas en habitaciones con espejos, y lo peor de todo, que como paso con el move, llegó prácticamente huérfana de software, solo con un puñado de demos...digo "experiencias" y juegos como el batman de una hora, que en el análisis de cierto portal no recomiendan su compra pero le endiñan un 6 y medio..., y es que éste aparato no va a dar más de si, la gente está muy equivocada si se cree que va a poder jugar horas y horas a un juego normal ya que la fatiga visual sería insoportable.... Pero no passsa nada, fiestaaa, esto es sonylandia como diría el malos pelos aquel, y miren a esa prensa como suaviza la situación.... hasta ese lodazal tóxico fanboy que es vandal nos trae una guía sobre los juegos que marean, y encima con una escala del o al 3.. y había una cantidad de juegos de categoría 3 alarmante..guau, como los tornados... ¿se imaginan que microsoft o nintendo hubieran sacado ese producto? con la de palos que se llevaron la 3ds con lo de los mareos... pero no pa$$$$$$$$$a nada, luego se nos ofenden los medios porque los acusan de ciertas cosas... en un vídeo vi a uno de éstos diciendo que era el mejor casco que realidad virtual que había probado...se nota que el presupuesto no les llego para el htc vive, el único casco que no marea aunque vale dos riñones y el huevo izquierdo.

Y ahí te los ves saliendo del game con el tiesto ese, bueno, hay familias que viven de eso, la magia del consumismo, me maravillo la falta de escrúpulos de éstos fabricantes que sacan tiestos para aprovecharse de la novedad pero que ya no dudan en dejar de lado en cuanto algo se tuerce ¿verdad psvita, kinect, wiiu? Solo les hago una pequeña advertencia...¿se acuerdan de los sensores de movimiento?¿se acuerdan de las teles 3d? ¿que tienen en común con la realidad virtual? que es muy guaaau al principio y luego, al no ser prácticas a largo plazo, se van derechitas al armario. Son libres de hacer con su dinero, o el de sus papás, lo que quieran, pero no les vendría nada mal haciendo hueco junto al ventilador en el trastero, ya saben, para que no les coja de imprevisto.