sábado, 13 de junio de 2015

Revista: Retro Gamer

Estamos a las puertas del E3, el mayor evento de actualidad videojueguil que existente desde 1995 (que sí, cada vez va perdiendo más fueye), pero no todos están interesados en él. Bien porque ya os sabéis la mayoría de anuncios que se van a realizar ahí o porque directamente no os interesa el nuevo panorama.


Si la segunda opción es vuestra respuesta tengo para vosotros una relativamente nueva revista que os intereserá, se llama Retro Gamer, cuenta con 146 páginas y sale una vez cada tres meses por lo que podréis apoquinar sin pena los 7 eurillos que cuesta. Se trata de las pocas revistas en español dedicada a los clásicos del videojuego. No siempre hay que pensar en esto como un hobby caduco y esa parece ser la mentalidad con la que redactan sus análisis y reportajes.

En ella encontraréis reflexiones y entrevistas sobre videojuegos o sobre el pasado de antiguas consolas como la Saturn o la Famicon Disk System, cómo llegaron a nacer y a caer, así como sus juegos más interesantes y explicaciones sobre su propio hardware. Aunque no solo se estancan en el pasado, sino que también cuentan con revisiones de sagas o géneros desde sus inicios hasta la actualidad.


Sin embargo, no es oro todo lo que reluce, pues resulta que tiene una hermana mayor inglesa que camina mucho mejor que la nuestra, sale con una mayor periodicidad, por lo que tiene muchos más números y contenido. De hecho, muchos lectores se quejan de que gran parte de lo que nos llega son meras traducciones de ella. Así que si os interesa el tema y estáis dispuestos a pagar lo que toque por el número inglés quizás os salga más a cuentas, pero de todas formas sigue siendo una revista interesante para los amantes de lo viejuno.