lunes, 19 de diciembre de 2016

El balance del año, triunfos y decepciones 2016


Estuve viendo mis queridos manceb@s la review de la película rogue one que han publicado en blog de cine, y la verdad es que coincidimos en casi todos los puntos, algo de lo más normal del mundo, no que la gente enseguida empieza con las paranoias de plagios y tal, pero lo que realmente me ha llamado la atención ha sido la apalizada que le han dado al pobre redactor por parte de esa comunidad en los comentarios, tildandolo de pedante, de mal crítico, etc etc... en fin, suele ser habitual en este tipo de frikipelis verte a los frikifans de turno defendiendo a muerte sus queridas películas y no aceptando una puñetera crítica, es más, creo que internet a cada año que pasa se radicaliza cada vez más, habiendo solo haters y fanboys lameculos en que todo es blanco y es negro, como he dicho, la película tuvo cosas que me encantaron y otras que me sobraban muchísimo, pero bueno, de eso ya hablamos en una entrada anterior. Lo que si es verdad es que la gente cada vez es más intransigente con las opiniones de los demás, y gracias a dios en este blog somos cuatro lindos gatitos y la mayoría somos coleguis desde hace muchos años por lo que en nuestras desavenencias no llega nunca la sangre al río, pero nunca viene recordar que ésta opinión de su humilde servidor es simplemente eso, una opinión, y solo tendrá la validez que la que ustedes quieran darle, además, ya saben que siempre estoy encantado de que digan sus propias opiniones en los comentarios.

Este año, haciendo balance, pues me temo que en mi opinión ha sido un año bastante mediocre, si, ha habido grandes lanzamientos y tal, pero no podría decir que haya sido un año trascendente que digamos, es más, ha habido muchas circunstancias negativas que han puesto en evidencia la industria, y sobre todo a una empresa, sony, en que ha cometido cada tropelía que si no fuera por el gran colchón de fans que tienen a sus espaldas respaldándolo, hubiera sido totalmente defenestrada, es más, por mucho menos microsoft perdió toda la reputación granjeada con la 360 con ese fiasco de presentación de one que incluso si la hubieran dejado en manos de sony, lo hubiera hecho mejor. Pero que más da, the last of us 2 y ya han ganado la generación...¿verdad?, pues no, al igual que se le da palos a una, a la otra también cuando se lo merece, y al que no le guste, bueno, pues ya se puede a ir a ese campo de girasoles llenos de piperos llamado vandal a lamerle las pelotas a su dios.

Para empezar, lo positivo, porque sinceramente, ha habido menos material, ya se que me dejaré cosas en el tintero como dark souls 3 y su dificultad hipster o esa miridada de indies que a todo cristo le gusta y que a mi ni me suenan, o juegos que si bien no me han defraudado, tampoco me han decepcionado como el gears 4. Tampoco voy a hablar sobre juegos que no he jugado, salvo una excepción que verán más adelante, sobre todo de compañías de las que no tengo consolas, así que olvídense de uncharteds y similares, y tampoco de juegos de nintendo ya que éste año no he tenido ninguna de sus consolas.

+ DOOM: Sin duda, toda una patada en mi nostalgia, un shooter de los de antes, frags frags y mas frags, nada de historias peliculeras, frenetismo puro y duro, sangre, sangre con tomate, decenas de armas, nada eso de llevar solo tres, unos escenarios que son el sueño húmedo de cualquier heavy y una banda sonora para pies inquietos. Como dato negativo, ese multiplayer hecho por una subcontrata que no está a la altura, pero esa campaña la eclipsa por completo.

+ TITANFALL 2: Ha sido criticado por muchos, y sinceramente, ha pasado sin pena ni gloria, no tanto como otros defenestrados como mirror´s edge 2, pero le ha perjudicado tremendamente haberlo sacado junto a battlefield 1 y call of duty. Una campaña de la más variada que he visto en años, más mérito si cabe teniendo en cuenta que la primera parte carecía de ella, y un multiplayer que aunque muchos los califican de ser menos frenético y más lento, sigue estando a años luz de otros que curiosamente, no hacen mas que plagiarlo una y otra vez.

+ OVERWATCH: Más que por el juego, por el fenómeno social que se ha formado a su alrededor, un juego que no se ha librado de polémicas, ya que se esperaba como free to play para llegar a precio completo sin multiplayer, y un sistema de juego muy cercano a team fortress 2, pero con una lista de personajes con esa estética pixar rebosantes de carisma. Si es cierto que me gustó mucho pero le perdí el interés al cabo de un par de meses ya que solo tiene un par de modos de juego y su contenido adicional llega con cuentagotas, pero hay que reconocer su éxito.


+ TITO PHIL: Quien te ha visto y quien te ve microsoft, no me equivocaba cuando dije que phil spencer era lo mejor que le podía haber ocurrido a esa empresa después del desaguisado que formó el cara lelo ese de dom mattrick y su genial idea de vender un tdt grabador con juegos. No solo ha sido un año increíble con el tema de la retrocompatibilidad con 360, esa cosa que no es importante según los piperos, poniendo la guinda con los bioshocks y trayendo gratuitamente lost odyssey, va y se saca la consola que ya rivaliza en el primer puesto de consolas más bonitas de las que he visto junto a la dreamcast, y no solo mejora en estética y reducción de tamaño, añadiendo funciones adicionales y convirtiéndose en el reproductor blu-ray 4k más barato del mercado. Por desgracia no creo que se revierta la situación actual porque la ventaja es abismal, y el fanatismo ya hace el resto, pero desde luego, a este señor tenían que ponerle un monumento por haber salvado la marca xbox de la más absoluta ruina.

+El ANUNCIO DE NINTENDO SWITCH: Pues si, switch es todo lo que le pedía a nintendo, una consola portátil con la suficiente potencia para traer una experiencia visual más agradable que la que te puede ofrecer 3ds y sus dientes de sierra pulerretinas, y capaz de correr todas las franquicias de nintendo indistintamente de que sean de portátil y sobremesa. Como no podía ser de otra manera en el cortijo de sony que es este país, no para la campaña de desprestigio y las comparaciones odiosas con... ¿consolas de sobremesa? de verdad, ¿cuantas generaciones tienen que pasar para que la gente asuma que nintendo esta por encima de esas polladas de los teraflops? vergüenza ajena me dio el payaso engominao ese de nacho ortiz comparando los teraflops de la switch y de la ps4 basándose en rumores.... ¿de verdad nadie cae que a mayor potencia mayor consumo eléctrico y que es imposible para una consola portátil? ¿quieren que consuma 300 watios como su hornillo eléctrico pro? ¿todavía están con esa mierda de que si las third parties le dan de lado la consola fracasará? wiiu no fracasó por eso, fracasó por no tener juegos de nintendo, una única plataforma con un flujo constante de juegos no necesitan esas mierdas doriteras que pueden jugar en cualquier otro sitio,  y si no que se lo pregunten a 3ds.

El reverso tenebroso de la fuerza: Bueno chicos, vamonos que vamos, aquí os dejo las peores decepciones del año, que lo disfruten.

- SFV: Si me conocen de algo, saben que soy seguidor de la saga desde hace décadas, y que he jugado la todas sus versiones, y seguramente es una de las sagas que más horas le he echado, y como comprenderán, fue todo un jarro de agua fría cuando vi que en mi principal sistema de entretenimiento no salía este juego, hasta el punto de querer montarme un pc o incluso pillarme una ps4 solo por éste juego, pero poco me duró el hype cuando vi la triste realidad, un producto sacado bajo presión por sony para tener un exclusivo cuanto antes ya que el glorioso knack no fue suficiente bajo todo pronóstico, y por capcom para traer su pro tour, resultando ser un juego incompleto, sin modo arcade , basado en el juego online...con servidores de mierda que o no funcionaban, o lo hacen de pena... no hace sino hace unos días, estaban prometiendo arreglar los servidores...10 putos meses después de su lanzamiento... lamentable, por no hablar que en japón ha sido totalmente dejado de lado en el ámbito proplayer.

- MIGTHY Nº9: De pasar a ser un proyecto ilusionante para mi y para muchos otros, paso a ser una de las mayores vergüenzas que han pasado en ésta generación, y una puesta en entredicho de la financiación colectiva, esa idea que parecía forjada por los dioses y que cuando la criticabas sus defensores se te echaban al cuello...putos mongers, disfruten de su ouya y de esta basura también, cada vez me entran más ganas de mandar a la mierda a esos hipsters de medio pelo que se empalman con todo lo que le resulte "innovador" sin pararse a pensar realmente las consecuencias. Siempre he sido detractor de la idea del kickstarter, por una simple razón, si se ponen un limite para conseguir sus objetivos...¿por qué siguen recibiendo dinero una vez pasada esa misma meta? unos dirán...si, pero es que así se completan otros objetivos, se saca el juego para otras plataformas.... aquí tienen el resultado... de 900.000 dólares que pedían, mas de 4 millones que sacaron y que se metieron bien en los bolsillos ese timador de inafumeta y amigos, y ¿en que mejoró el juego? en NADA. Para vosotros, micromecenas
                                                             Lo que prometieron
                                                                     Lo que fue...

- No Man´s sky: No puedo decir que éste juego haya sido una decepción para mí porque no podía ser un juego que me llamara menos la atención, y bien receloso que estaba de él desde un primer momento, de hecho, gran parte de mi juventud me pasé jugando a simuladores espaciales como wing commander y la saga x wing, pero por la magia de ser un puto exclusivo de sony (o mas o menos, como dicen en hobby consolas, porque salía en pc también) de la noche a la mañana un género que estaba enterrado durante décadas se ponía en boca de todos, y con más delito teniendo esa maravilla que es star citizen el mismo creador de wing y strike commander que lo dejaba en evidencia en todo, me encantó como lo denominaron una vez como el "star citizen de los pobres". Otra vez con la hipsteradas y las "innovaciones", poniendo de moda el término "prodecural" que ni de coña inventaron ellos, y un concepto de juego que jamás acabaron explicando, simplemente que había miles de planetas y tal.... porqué la gente nunca cae en la cuenta de que no sirve de nada un escenario inmenso si éste está vacío... Después vinieron los escándalos, propiciados por meter un juego indie programado por poco más de una docena de personas, en la maquinaria propagandística de sony vendiéndolo como un triple a, mención aparte de la publicidad engañosa prometiendo online y el tema de la pegatinagate, que ni me molestaré en recordar porque todavía está reciente incluso para la memoria selectiva de los fanboys. No incluir ésto entre lo peor del año tendría delito, independiente de que no lo haya jugado o que carezca de mi interés.

- THE DIVISION: Tres semanas, eso fué lo que me duró...un escenario amplio y bien trabajado, para meterle solo media decena de misiones para repetirlas una y otra vez... plagiaron a destiny, pero en todas sus peores facetas, por no hablar de que fue el caso de downgrade más lamentable de los que hay documentados. Y encima tienen la poca vergüenza de decir que su segundo dlc, 9 meses después de su lanzamiento, trajo de vuelta la misma cantidad de jugadores que en su estreno... de verdad, la impunidad que tienen las compañías para mentir es abrumadora, parece que las denuncias les siguen saliendo rentables.

- BATTLEBORN: Al ver los últimos lanzamientos de gearbox, cada vez me pregunto si borderlands 2 fue un acto de inspiración por una musa o simplemente, les robaron la idea a otro. Bajo el papel battleborn me parecía una gran idea, es más, era uno de los juegos que más esperaba, pero cuando llegó la beta...yikies... colores estridentes, gameplay soso... y encima, en un acto de soberbia sin precedentes, a éstos genios se les ocurre retrasar el juego para que coincidiera con overwatch, porque según ellos, serían un rival a la altura... todavía están intentando despegar sus restos con una espátula, porque la apisonadora que les pasó por encima era de las gordas.

- LA PLAYSTATION PRO: Podría haber incluido las consolas intergeneracionales, pero hasta la llegada de la scorpio no me pronunciaré ya que siempre hay que dar el beneficio de la duda, pero les adelanto desde ya que si se hacen las chapuzas que se están haciendo con la nueva consola de tres pisos, se la pueden ir metiendo también por el ojaldre. Ps4 pro no podría calificarla de otra manera que de chapuza, una ps4 normal a la que le han subido de vueltas la cpu y que le han incluido otra gpu por el simple motivo de no quedar en evidencia después de años dandole por culo a la compentecia por no llegar a los 1080 p y ahora ver que ellos tampoco pueden. Yo siempre creí que estaba hecha para la realidad virtual, pero viendo el rotundo fracaso de ésta, de la que ya hablaré en el próximo punto, esta consola está para suplir las carencias del modelo original, a ese que vanagloriaban como un producto tecnológico superior que rendía muy bien con juegos intergeneracionales y refritos de la ps3, pero que con juegos actuales ya empieza a evidenciar su verdadera fuerza. El peor indicativo de lo vaga que se ha vuelto la industria, para que optimizar juegos, si le hacemos pasar por caja otra vez a nuestros fanboys para que puedan seguir jugando a sus queridos 1080p, porque lo de los 4k creo que ya ni ellos se lo creen. Por lo demás, solo un puñado de juegos usan esa potencia extra y es casi inapreciable, solo para los poseedores de ojos biónicos que estén a dispuestos a pagar 400 pavos solo por tener hdr, o sea, colores saturados, por no hablar de no traer reproductor blu-ray 4k cuando ellos mismos lo inventaron, problemas de sobrecalentamiento, etc etc... ps4 PROblemas la llaman ya por ahí...
                                                              Poteeeeeenciaaaaaa

- FUJOSHI FANTASY XV Y LA INDUSTRIA JAPONESA DEL VIDEOJUEGO: Como ya dije en su correspondiente review, no me trajo a cuenta aguantar tantas horas de mariconadas, de selfies, de comiditas, de pijadas japonesas y demás mierdas para unas cuantas horas de una trama medianamente elaborada donde incluso se atreven a plagiarse a ellos mismos en algún famoso pasaje del ff7. Este juego junto a the phantom pain, umbrella corps o resident evil 7 evidencia la total falta de personalidad y espíritu de la industria del tripe a japonesa, queriendo adaptarse como pueden a los gustos occidentales para salvarse de la ruina ya que ni en su propio país los quieren ¿en resultado, bueno, ahí los tienen intentando copiarse de outlast, the witcher 3, gears y demás mierdas que estén de moda en occidente... una verdadera pena.
                                                                        bleeeeerg...

- LA REALIDAD VIRTUAL: Si señor, una realidad incómoda, como ya dije en su día... se veía venir, bueno, siempre que no se sea un fanboy ciego, con esa encuesta en que el porcentaje de gente interesada en ésta tecnología era ridícula, curioso que en éste país piperil fuera de las que más, no se si para evadirse de otra legislatura del rajoy o por tener otro cacharro de sony en el armario, no llegando ni al 12%, y sin contar de los bocas que dicen que si y luego no se compran lo que tanto alaban en los foros, que se lo digan al perropalomo... No solo la psvr no ha llegado ni de lejos a las expectativas, ni htc vive ni oculus han vendido lo esperado, tal vez porque eso de las "experiencias" está bien para vivirlas durante un rato, pero no para estar con ellas puestas durante horas, que se lo digan a las teles 3d con las gafitas cogiendo polvo en los cajones, cuanto mas esos cascos de dos kilos o más. No es la primera vez que intentan instaurar esta tecnología en los hogares ni será la última, pero desde luego, todavía le falta muchos hervores.

- LOS FANBOYS, LAS KOJIMADAS Y DEMÁS HUMO: Bueno, este apartado es todo un clásico, pero es que el nivel de absurdez que he visto en los últimos meses ha sido digno de mención, abracen a su nuevo mesías the last of us 2, con él todo lo negativo anteriormente descrito desaparece y se gana la generación por cuarta o quinta vez, ya perdí la cuenta, me maravillo como la gente es tan conformista y sobre todo paciente, ya que anuncian juegos en etapas de producción tan tempranas. Para vosotros jugadores, pero en 2019 mínimo.
                 

Bueno, pues eso es todo, como pueden ver, más negativo que positivo, pero vuelvo a repetir, solo es mi particular visión, ahora les toca a ustedes exponer lo que más y menos les ha gustado.