sábado, 19 de noviembre de 2016

Animales fantásticos y cómo vivir de ellos

                                   ¿Les parece una horterada? lo van a pasar mal viendo la peli...

No lo voy a negar mis manceb@s, me encanta harry potter, he leído sus libros, visto sus películas decenas de veces, e incluso me he pegado un buen maratón de ellas, y si bien no llego a extremos del típico harrytarado promedio, disfruto como nadie de su universo, del wingardium leviosa y de la cerveza de mantequilla que según el sitio que leas tiene una receta totalmente diferente.

Aún así, cuando anunciaron la película sobre animales fantásticos sabía que ésto iba a ser una locura, vamos a ver... una película basada en un librillo que publicó la autora de las novelas en un alarde de originalidad cof cof bestiario de tolkien, perdón, es tiempo de los resfriados, y que está a la altura en nivel de coñazismo que ese otro sobre el quidditch y sus reglas, que bueno, ahí están para los que quieren saber más sobre el universo mágico para frikis extremos.

Si les soy sincero, algo de alivio sentí cuando me enteré que la propia autora de las novelas se encargaría del guión, pero una vez visto los trailers sabía que algo no encajaba bien... tal vez esa ambientación tan diferente a harry potter, perdiendo la identidad de la flema inglesa y sus colegios pijos privados, y entre líneas veo un claro intento de atraer al público estadounidense al ambientarla en new york, la ciudad que menos relacionaría con la magia de todas las que podía imaginar, incluso con chistecito de "la mejor escuela de magia está en usa"..."no, está en inglaterra..." por favor...

Sin adentrarme mucho en la trama para no entrar en muchos spoilers, la historia se ambienta en la susodicha ciudad que nunca duerme en los años 20, donde un mago británico especializado en cazar, o mejor dicho, rescatar  todo tipo de criaturas mágicas de las zarpas de contrabandistas y gentuza de mal vivir para devolverlas a su hábitat natural, llega para soltar una especie de aguilucho mágico gigante en arizona, pero uno de los múltiples animales que lleva en la maleta se escapa y la lia parda, y se involucra con un nomag, que es como denominan los gringos a los muggles (ya saben, como elevator y lifter) y con una maga chupatintas venida a menos que está deseosa de buscar méritos para salir del pozo de su mediocridad.

Bueno, pues todo lo demás, buscar bichos, hasta adentrarse en la trama principal con un malo maloso que quiere adueñarse de un ser mágico que tiene poseído a un tarao acogido por una especie de asociación chunga pseudo religiosa que persigue a brujas rememorando aquel oscuro suceso de la primigenia américa profunda bastante arraigada en la cultura popular, ya se sabe, un pueblo con tan poca historia cualquier suceso lo meten en decenas de películas y series, y si, hablo de salem y sus brujas.

 Otros personajes destacables, que la verdad son bastante pocos, son la madre superiora de esa organizacion, cuyo hobby es pasarse todo el día dándo palos gratuitamente a los huerfanos que acoge, especialmente al tarao que mencione antes, una presidenta de los estados mágicos unidos que entre sus mayores logros esta el ser la afroamericana que se atrevió a teñirse el pelo de rubio, y un magnate del periodismo y su hijos hijos subnormales, uno de ellos que va para presidente de ese país como no podía ser de otra manera viendo los requisitos para ser presidente por esos lares....que no pintan una puta mierda en esa película, no hacen ni aportan nada a la trama, simplemente, están por estar como podría haber estado un cartero o un bombero torero.

 La trama me pareció un coñazo de manual, una mera presentación de personajes que seguramente usarán en las secuelas, y hablando de personajes...cero carisma, con un protagonista con el carisma de una colonoscopia, la protagonista femenina que es mas sosa que un pure de cemento, y como secundarios tenemos a mario bros y a peach, con la trama pseudo amorosa más desubicada e innecesaria que he visto en mucho tiempo, pero vamos, si hermione se quedó con el colorado alcahuete ya me lo creo todo... hasta pusieron a jhonny deep unos 30 segundos al final para no gastar mucha pasta en él por si acaso la película no termina de cuajar, y que se convertirá en el próximo némesis del tontopollas ese de la maleta.

Cuando me dicen animales fantásticos, no se ustedes, pero me pongo a pensar sobre los monstruos mitológicos, como dragones, hipoglifos, basiliscos... pero me ponen ahí un catálogo de bichos que parecen sacados del puto no mans sky...por dios, más horteros no pueden ser... y en cuanto a efectos visuales... no se ustedes, pero a mi últimamente cuando se lían a poner efectos muy recargados como pasa en el dr strange, o la cancerígena independence 2, no se, mi chip credibilidad se apaga y no me sorprenden en absoluto, y más cuando abusan de ellos como eso de estar recomponiendo cosas rotas del escenario durante minutos enteros... joder, más que magos parecen discípulos de magneto.

En definitiva, no me ha gustado, algo que habrán deducido los más avispados. Ésto no es que sea un harry potter sin harry potter, esto podría haberse llamado yo que se...jumanji 3 y podría haber colado igual... ah, y no esperen conexiones con la saga principal salvo alguna mención a dumbledore esporádica o la mención de un apellido famoso entre los magos, así que cuidadito con las expectativas que pueden llevarse un chasco, aunque a mi colega que me acompañó le encantó la película, supongo que dependerá de las ganas que se tiene de saber algo más de ese universo mágico... yo por mi parte, me quedaré con el colegio pijo y el calvo sin nariz, el sucio potter y sus gafas de john lennon, el colorado que las para de pecho y la feminazi esa que le crecen las tetas según la película que veas.

En fin, siempre nos quedará rogue one...miedo me da.