jueves, 10 de noviembre de 2016

consolas refritanga edition ¿merecen la pena?



Hola mis queridos manceb@s, winter is coming and ps4 pro is here, y como no podía ser de otra forma, nada como sacar un artículo relacionado con esta consola, y por ende, hablar un poco más sobre la nueva generación intermedia de consolas de sobremesa, lo que aportan, a quien están dirigidas y si realmente merecen la pena.

Bueno, después de la avalancha mediática que hemos tenido creo que alguien que sabe usar internet sabe de sobra que es la playstation pro, que especificaciones tiene, etc etc, así que me ahorraré toda esa parafernalia, así que me centraré primero en las políticas que tienen tanto sony como microsoft con estas nuevos aparatos. Además si han leído los artículos anteriores sobre el tema, sabe de sobra mi postura con éstas máquina, y cada día que pasa y recopilo más información, me reafirmo más en mi opinión negativa, aunque intentaré ser lo más objetivo e imparcial posible, resumiendo en una frase, diré que éstas máquinas, o por lo menos ps4 pro que es la primera en destapar sus cartas, no está hecha para todo el mundo y apunta a un público en concreto.

Para empezar, sony quiere con ps4 pro cubrir un par de frentes, por un lado, darle un apoyo a psvr con la potencia extra, he incluso me atreví a decir que la principal función de ps4 pro es para ofrecer mejores experiencias con ese periférico en vista del entusiasmo que originó la realidad virtual gracias a la burbuja en la que vivimos actualmente, burbuja totalmente artificial porque a efectos prácticos, la realidad virtual sigue siendo muy de nicho, y las ventas por lo visto me están dando la razón ya que está por debajo de las expectativas, por lo que todavía esta lejos de convertirse en un producto de masas por mucho que lo quieran democratizar con una marca conocida con millones de seguidores.

Por otro lado, desde que las teles abandonaron los tubos catódicos, parece que ese gran cambio masivo a las pantallas planas auspiciadas por eurocopas y mundiales de fútbol principalmente le reportó tan pingües beneficios a los fabricantes, que cada par de años intentan inventarse algo para hacer que la gente olviden aquellos tiempos en que una telefunken te duraba 20 años y que cuando se partía venía un técnico de televisores a arreglarla a tu casa, y que se un aparato con 4 o 5 años ya parezca un modelo obsoleto. Así vivimos el cambio de las plasmas a la tft, a la led y la oled, las smart tv, el paso del hd ready al full hd y finalmente la nueva niña bonita del márketing, las 4k y el hdr.

Y si ya hoy en día comprarse cualquier aparato electrónico como los móviles te resultan un galimatías de especificaciones, gamas y fabricantes, las tv no iban a ser menos, con centenares de modelos, gamas, tipos de paneles, imput lags y la madre que las parió. Hasta las 4k no son todas iguales, la mía por ejemplo es un modelo del 2015 que me pillé de oferta y no tiene hdr, de locura. Por si hay dudas todavía, el hdr, que a groso modo podríamos decir que es un sistema que hace representar una gama de colores mucho mayor por lo que se ven los colores más naturales y con un mayor contraste, y que a efectos prácticos, tiene un mayor impacto visual que un mero aumento de resolución. Ahí es donde entra sony con su ps4 pro, que quiere que esos todavía relativamente costosos televisores sirvan para algo más que para ver el netflix.

La ps4 pro está enfocada a por un usuario en particular, sin contar a los ansias que quieren siempre tener el último modelo aunque no lo necesiten, está dirigida a esos usuarios que tienen un televisor de éstas características y quieren aprovecharlos con contenido de mejor calidad. Si bien es cierto que el 4k que ofrece ps4 pro es un reescalado exceptuando juegos con una carga gráfica mas propia de la generación pasada que si pueden ofrecerlo en nativo, siempre se verá mejor que el modelo original de ps4, ahora ¿es realmente necesario? sinceramente no, porque los juegos son los mismos, no va a haber exclusivos porque la propia industria se niega a trabajar en un solo sistema ya que los costes de los juegos para ser rentables tienen que ser multi al menos que no se trate de first party, de hecho, solo 30 juegos de ps4 están optimizados para la nueva máquina, y muchas compañías se niegan por sistema a parchear juegos anteriores ya que no quieren asumir ese gasto y porque están enfrascados en diseños futuros. Ni que decir tiene que si no se tiene una de éstas pantallas es aún más innecesario, algunos juegos ofrecen opciones de mejoras en resoluciones 1080p pero nimias al fin de cuentas.

Mi consejo, bueno, solo compren éste producto si tienen una de éstas pantallas y quieren mejorar la visualización, no es necesario porque el salto no es tan grande, pero bueno, ya sabemos que ya sea por estar a la última mucha gente pagará gustoso ese plan renove del game, del que no voy a opinar porque todo lo que sea relacionado con la segunda mano de esa compañía me parece de chiste (usen wallapop amigos). Ya saben, es como con el mando élite de la xbox, no es necesario para jugar, ni tampoco te hará mejorar tus habilidades, pero ahí está la oferta para los que demandan productos premium.

En cuanto a scorpio, todavía están muchas cosas en el aire como para decir algo en concreto o recomendar o no su compra, para empezar, no se todavía que quieren hacer con éste aparato, unos lo tachan scorpio de nueva generación y que van a abandonar a los usuarios de xbox one...que lumbreras son éstos haters. La postura actual de microsoft es que con esa consola se acabarán las generaciones, ya que serán compatibles entre ellas hacia atrás como pasa con el pc y móviles. El caso es que nos encontramos con una consola no ya el doble de potente, sino casi 5 veces más, y si eso solo va a ser usado para traer los mismos juegos en 4k, conmigo desde luego van a tardar en ver mis dineros, menudo desperdicio de potencia, por no hablar que si quiero jugar a lo mismo pero con mejores gráficos podría hoy mismo montarme un pc.

 Yo creo que con éstas consolas nuevas  vamos a tener un relevo generacional gradual como el que tuvimos en el inicio de generación, o sea, nos tiraremos 3 años con los mismos juegos en las dos consolas, pero llegará un momento en que la industria empiece a poner trabas para que demos el salto a las nuevas consolas, como por ejemplo traer los call of dutys sin campaña, o no traer actualizaciones al destiny de la generación pasada y cosas así. El tiempo dirá que pasará, pero guste o no, el nuevo modelo llegó para quedarse, y ya dependerá de cada uno si se adapta a sus necesidades o no, mi consejo, usen la cabeza y no lancen la mano a la cartera como si fuera el revólver de un pistolero.