Buenas noches mis manceb@s macerados en alcohol y otras toxinas, en esta entrada no quiero enrollarme demasiado más que nada porque mañana trabajo y ya son las 4:24 de la mañana, fruto de tener el puto sueño más trastocado que el criterio de un millennier, pero así, como reflexión express.... ¿para que cojones tienen las compañías en lanzar la mayor parte de lanzamientos concentrados en un par de meses al año, si al final tienen que bajar los precios de sus juegos porque no pueden competir entre ellos y siempre se llevan el gato al agua los mismos de siempre?
Oye, para una vez que salimos beneficiados, debería coserme la boca, pero también me toca mucho la moral que metan todos los juegos de golpe, sobre todo los multiplayer a los que hay que dedicarles tiempo, porque otro año más, he comprado juegos que tengo prácticamente abandonados, como es el caso del bf1 y del gow4.
Éste es el año en que he visto más rebajas de precio en los juegos en el lapso de tiempo más corto, algunos casos verdaderamente ridículos, como el caso de dishonored 2 que lo ví en el carrefour a 35 euros, osea, al 50% de descuento, dos semanas después de su lanzamiento, y si se van a cualquier página de venta de videojuegos, se darán cuenta de los tremendos descuentos que están teniendo los juegos ya desde la semana del black friday, osea, solo unos días después de los lanzamientos oficiales de éstos, y ya ni te cuento a fecha de hoy, y no solo en formato físico, en digital ya los usuarios de pc están curados de espanto gracias a steam y sus escandalosas rebajas que presentan un par de veces al año, pero es que incluso en los bazares digitales de consola, te encuentras joyitas como the witcher 3 a 15 pavos... joder, me ha costado más el shantae...y ya se que tiene un añito, pero un juego con tanto contenido por ese precio, madre del amor hermosillo.
El último en sumarse a la lista, ha sido the last guardian que ya lo están vendiendo a mitad de precio en según que sitios, lista que engrosa títulos como titanfall 2, uncharted 4, gears of war 4, battlefield 1, just dance 2017, fallout 4, mafia 3, deux ex, doom...joder con doom..19 euros esa joya en consolas...hasta el puto call of duty a 30 euros? eso era impensable hace nada.
Se que tienen sus razones, muchos títulos de la lista han resultado ser auténticos fiascos como el mafia 3, y otros, simplemente no han llegado a las expectativas de ventas, y no te miro a ti squarenix porque tu fujoshi fantasy tiene todas las papeletas de ser el siguiente en la lista, pero también me hace replantearme dos cosas ¿de verdad es justo el precio standard de 70 euros que ponen en la ventana de lanzamiento de casi todos los triple a? ya les respondo yo, no, y más cuando con el último cambio de generación les subieron 10 euros porque les salió de las narices por no decir otra parte de la anatomía mas soez pero más contundente. Como pasa con el precio de las consolas o la mayoría de dispositivos electrónicos de hoy en día, los fabricantes y editoras se han acostumbrado a poner un precio de entusiasta, de esos que esperan con ansias el juego y que se lo quieren comprar desde el día de salida, de ahí el negociazo que tienen con lo de las reservas, incluso en digital, algo totalmente ridículo ya que carecen de stock, pero aún así te quieren inculcar la mierda esa del corre que se agota haciendote regalitos por dichas reservas con ciertas chuminadas en forma de dlc como colorines de armas y cosas así.
La segunda reflexión es ¿merece la pena comprarse un juego el día de salida? les vuelvo a responder, no, porque esta visto y comprobado que cada vez reducen el precio porque saben que al público entusiasta lo tendrán ahí siempre, y quieren abarcar a la gran masa cuanto antes, y no solo en juegos, miren las consolas.... xbox one s la están vendiendo a 225 euros, una consola que hace 3 años en su versión anterior que tenia menos funciones te la cascaban por 500.
Todo responde a la oferta y la demanda, yo siempre he dicho que si los juegos los vendieran a 40 pavos venderían el doble, y parece que se están dando cuenta de ello, tarde, como no, eso sí, sin renunciar al mercado de los early adopters (que vivan los palabros ingleses), los entusiastas... entusiastas por que se la mentan doblada.
Un consejito, esperense un par de semanitas que no se van a morir por no jugar su jueguecito esperado, que después pasa lo que pasa.