Youtube youtube... cuanto has cambiado... quien te ha visto y quien te ve.
Hola y esas mierdas, quizás este post les resbale a muchos porque ya sois gente a las que les crecen las canas, pero este post es algo que llevo un tiempo meditando y es algo de lo que quería hablar.
Yo con mis 21 añitos todavía soy un jovenzuelo con mucho que aprender y con muchas gilipolleces que cometer, pero la verdad hoy me he levantado con ganas de escribir y venga va, a ver que sale.
Hace cosa de 6 añitos comencé mis andadas en esto de ver vídeos en youtube de una forma más asidua, 6 añitos llevo ya en esta plataforma (aunque como creador de contenido, ejem ejem visitad mi canal suvo dust3p sin copirait vídeos de puta madre) y la verdad a veces me sorprendo de lo mucho que ha cambiado la plataforma, de como la gente ha cambiado y de como el contenido ha hecho lo propio (tanto para bien o para mal), así que vamos a hablar durante un ratito de ello (joder, hay que ver como me enrrollo...)
12 añitos ya... 12 añitos van a hacer este abril desde que el primer vídeo en youtube fue subido a esta plataforma, y joder... parece que fue ayer cuando empezó toda esta mierda, pensar que esta persona que se ve en el vídeo ahora ya es un tío que andará por los 30 te da que pensar, pero en fin, que me desvio de nuevo... ¿que ha cambiado en youtube?
Pues prácticamente todo...
Youtube nació como una plataforma donde se aplicaba el concepto que tiene internet (compartir cosas) en formato vídeo. Hasta ahí bien, tuvimos unos buenos años de gente subiendo vídeos virales y modas y formatos de vídeos que se volvieron tremendamente populares (como esos vídeos de loquendo... aishh que tiempos aquellos). y creo que aquí en españa y mucha gente (sobre todo la gente joven) utilizó esta plataforma para expresarse y subir sus mierdas porque lo que había en la televisión era una jodida basura infumable
El problema comenzó cuando estos vídeos se pudieron empezar a monetizar... ahí es donde todo se empezó a ir a la mierda (aunque le llevó su tiempecito), y todo eso juntado a que cada vez eran más los que usaban la plataforma y cada vez eran más los que aparte de consumir este tipo de contenido lo generaban... para que luego tiempo al tiempo empezasen a aparecer personas como dalasretraso o gente que hace el imbécil y mancha todo este concepto que es bonito con todo aquello de lo que la gente huyó en un pasado.
Pero bueno, volviendo atrás y respondiendo a la pregunta (que de nuevo me voy por las ramas), el mayor problema es que ahora youtube se mira desde otra perspectiva, y ahora en muchos casos ha dejado de ser un hobby para ser un trabajo.
¿Qué es lo que me gusta?
¿Qué puedo contar?
¿Cómo lo quiero contar?
¿ Por qué lo quiero contar?
¿Cuándo me apetece contar esto?
Teniendo la perspectiva que tiene la gran mayoría de personas que generan contenido en esta plataforma, las preguntas son distintas:
¿Qué es relevante hoy en día?
¿Qué puedo hacer para que mis vídeos ganen visibilidad?
¿Qué formatos funcionan en youtube y de qué manera puedo aplicarlos en mis vídeos en vez de hacer lo que a mí me gustaría hacer?
Que ojo, yo no digo en ningún momento que esto sea malo, se puede entender youtube de las dos formas y no hay nada de malo en ello, pero a mi me parece algo peligroso el camino que se está tomando, porque creo que se carga ese concepto tan bonito que traía youtube en un pasado, que la gente de forma desinteresada contara o hiciese las cosas por gusto, el concepto de tener a tu audiencia de una forma cercana a tí desaparece porque a tu audiencia pasas de tratarlos como a personas a tratarlos como clientes de un producto (en este caso, tus vídeos) que intentas venderle. Aun así no todo es malo; hay canales que aunque hagan formatos que ya están contrastados que funcionan, los ofrecen de una forma y con un toque personal que lo diferencia de toda esa morralla de contenido genérico (tags, challenges, experimentos del cuchillo, salseo, ataques de odio, invocaciones... y otras cosas que se utilizan en los vídeos como miniaturas engañosas, titulares clickbait y otras mierdas similares).
Y.... todo esto nos lleva a otra cosa de la que quería hablar y que, de nuevo nos afecta a todos, y es la responsabilidad que hay en youtube.
No se si estaréis al tanto de las redes sociales o lo que sea, pero quiero destacar dos ejemplos recientes de la repercusión que tiene el tipo de contenido que se ha generado en youtube. Todo ese odio y toda esa mierda de la que mucha gente huía de la televisión, con la masificación de esta plataforma, ha llegado a youtube y al final, han pasado cosas como las del caraanchoa
(fíjate tú, que este tío es de mi ciudad y hasta le he visto por la calle y todo xD)
O casos como el más reciente de todos, un tipo al que no conocía de nada llamado ReSet que resulta que en uno de sus vídeos a un vagabundo de la calle le da unas galletas oreo rellenas de pasta de dientes y 20€
(si es que es guapo el jodio)
y el problema es nuestro. El problema en gran parte es nuestro porque somos nosotros los que acabamos buscando ese contenido (es curioso como toda esa basura infecta de telecirco de la que muchos huyeron en su día se haya trasladado en mayor o menor medida a esta plataforma). Es culpa de que esos tipos han crecido con la idea en la cabeza de "todo vale", con la idea de "primero los views y los dolars y luego los principios". Estas personas han crecido viendo a gente que hacía estas cosas sin cuestionarse siquiera si el impacto de lo que estaban haciendo.
No voy a entrar en materia sobre qué tipo de vídeos están bien o están mal de hacer (ya tengo una moral y una ética a la que atenerme), pero parece que la gente no es tan consciente como debería de que sus acciones tienen consecuencias, y sin quererlo, estos "youtubers" influyen en la mente de los demás sin necesidad de ser una figura de autoridad (algo por lo que matarían padres y profesores).
A mi me da pena últimamente el estado de la comunidad hispana en youtube, porque hay gente que de verdad merece la pena, gente que trabaja sus vídeos (que te pueden gustar más o menos) y muchas veces el trabajo de estas personas es eclipsado por la mediocridad de gente que sigue las tendencias y genera a más gente que genera esas tendencias y es un círculo vicioso que no parece parar hasta que pasan cosas como las que anteriormente mencioné; que hasta que no explote algo y se cruce esa línea delgada línea entre lo correcto y lo indecente y se vuelva algo viral no para.
Pero bueno, al final uno supongo que aprende con el tiempo a distinguir la calidad de un lugar o a encontrar canales que de verdad merecen la pena, y a sudar del resto de todo, y ojalá esto pasase más a menudo y dejasemos de ver tanta basura, pero bueno, eso es algo de lo que ya se encargará el tiempo y las futuras generaciones. Lo bueno es que seguramente si el rollo que hay en youtube sigue para más y nunca cesa su actividad, al menos ya sabré todas estas mierdas y podré evitar pasarles esas mierdas a niños y adolescentes atestados de hormonas candidatos a pajeros del año.
Y ale, ya está, otra mierda más sobre la que quería hablar terminada.
Y por cierto, me cago en el formato blogger y en su puta madre que funciona como le sale de las pelotas. Varias veces que le he dado a guardar este post y encima de no hacerlo han habido veces que el rato que me he tirado escribiendo ha acabado en yo con cara de gilipollas al saber que he perdido el tiempo pa na.