Hola mis mancebill@s, ¿como se encuentran en fecha tan señalada?¿están esparciendo sus feromonas por ahí? Yo que me alegro, no escatimen en chocolates y flores, que hay que darles de comer a todos esos comerciantes.
La verdad es que no quería hacer esta entrada en este día dedicado a los amoríos, porque lo que ha pasado hoy es prácticamente igual a ese momento en que tu pareja toma la suficiente confianza como para soltar sus gases sin vergüenza delante tuya y es cuando sabes que la relación ha dejado el estadío inicial de magia y pasión para pasar al cariño y la rutina. Tampoco me voy a poner aquí en plan catastrofista como viene siendo habitual entre los foreros y su realidad alternativa de hate,bilis y dooms o incluso cierto youtuber malospelos que..., por cierto, hablando de youtubers...que te jodan pewdiepie, ya has recibido tu propio caranchoa´slap en toda la boca, que nunca viene bien para estos niñatos que dejan que su tontería vaya en aumento a la par de su popularidad creyéndose que pueden hacer lo que quieran sin repercusiones, pero bueno, dejo esto aquí y vuelvo a la carrera.
Verán, si me preguntan cómo veo a nintendo a día de hoy, lo primero que se me materializa en la mente es a un vejete vestido con ropa de veinteañero, un viejoven hipster. ¿que porqué lo imagino así? pues verán, desde que se ha anunciado la switch no paro de ver las ganas que tiene nintendo de ponerse a la par de sus competidoras, de adaptarse a los tiempos que corren...¿pero saben cual es el problema? que los tiempos que corren y que acuñaron sus competidoras desde la generación pasada son una puta mierda, una industria en la cual lo único que se ha avanzado en una década es en las maneras de putear a usuario, ya sea con online de pago, dlcs, pases de temporada, regalitos por reserva etc etc. Y, tampoco es que esté muy al tanto de que precios se manejaban en wiiu, pero diría que los de switch son más caros, como ese zelda a 70 pavos, precio standard de sus dos competidoras.
Aquí encontramos las dos posturas de siempre, defensores y detractores, y si me preguntan, pocas veces podría darle la razón a los dos bandos. Por un lado, ¿y por qué nintendo no lo puede hacer cuando las otras si? y así es, al igual que cuando se anunció el online de pago de la switch, y hoy con el pase de temporada del zelda breath of the wild, torrentes de mierda han caído sobre nintendo, pero lo más curioso es que los que abrieron el grifo en su mayoría pagan religiosamente sus 60 pavazos anuales para recibir esos estupendísimos indies chusteros mensuales, y de seguro bien a escondidas han pagado dlc de su shooter favorito de buena gana, por no hablar de los micropagos como los cofrecitos del overwatch. ¿Por qué nintendo no puede hacerlo si las demás no lo hacen? bueno, tengo una teoría, primero, porque nintendo tenía esa imagen de ir "a su bola" y que era más tradicional, como si se hubiera estancado en la era ps2 en donde todo era felicidad y armonía antes de que el online lo arruinara todo, y es cierto, a algunos parece que se les olvidó hoy incluso que en wiiu ya había dlcs para juegos como el mario kart. Y segundo, y eso ya es mi apreciación, es que como todavía ven a nintendo como una fabricante de consolas complementarias, no ha hecho nada de gracia que esas políticas tan impopulares se apliquen también a ellas, no creo que a nadie en su sano juicio esté feliz por pagar dos suscripciones...de hecho, si no tengo ps4 es por eso precisamente...
modo difícil por dlc...¿en serio nintendo?
Por no hablar de que todo ha llegado demasiado rápido, vamos a ver, no hace ni un par de años estaba viendo artículos por ahí contando como el encargado del online era el sobrino de miyamoto según palabras de iwata que en gloria esté, poniendo de manifiesto lo desconectados que estaban en la empresa de kioto con esos temas, o cuando declararon que para ellos sería imposible tener una infraestructura online de la competencia porque su empresa era mucho más modesta que sony o microsoft, claro, eso fue antes del pokémon go que hizo que sus acciones superaran a las de sony por un tiempo... Ahora te los ves con un online de pago sin haber tenido experiencia de sus competidoras, y de una tacada dlc, pase de temporada y regalitos virtuales adicionales por pasar por caja... y si no te gusta jódete, porque las demás consolas lo hacen. No se yo, la verdad que antes de ponerse a la altura de las otras deberían demostrar si son capaces, y más viniendo de un fracaso como ha sido wiiu. Todavía tengo muchas dudas sobre switch sobre la calidad de su online, que latencia tendrá, si tendrá servidores dedicados, si se estará cayendo cada dos por tres como el plus, o eso de que el chat de voz vaya por smartphone (chapuza lo mires por donde lo mires aún con la excusa de que todo el mundo tiene smartphone y así te ahorras los cascos), y como no si nos van a traer los juegos con cuentagotas como la wiiu... mucha incertidumbre para alguien que esté indeciso y que no sea incondicional de nintendo por mucho que le atraiga la idea de la consola o de sus juegos.
Aún así, mirad, el debate de los dlc ya empieza a tener un olorcillo a rancio que no veas, cuando es tan simple de pagarlos si te convienen o no, por poner un ejemplo, en ésta gen al único juego que le he pagado dlc ha sido el destiny y la verdad viendo la de horas que le he metido en estos casi tres años, creo que me ha rentado de sobra, aunque muchos lo consideran una aberración, sin embargo, otros están encantados con los dlc de the witcher mientras que yo ya con el juego principal tuve más que de sobra. Nadie te pone una pistola para comprar un dlc, y ya puede ser éste todo lo abusivo que quiera, que esté dentro del disco o que salga el mismo día de salida del juego, si interesa se pilla y si no ahí se queda, joder, creo que es bien sencillo, mucho más que tirarte 10 putos años repitiendo los mismos comentarios carcas sistemáticamente en lo foros, por desgracia por mucho que nos rasguemos las vestiduras, el mundo del videojuego es una evolución natural en donde los jugadores tradicionales somos una minoría, y no queda otra que adaptarse o irse pensando en pasarse a otro hobby, como el macramé.
Por eso, ya está bien de tanto llorar, y sobre todo con un juego que no solo tiene toda la pinta de llevarse el goty, por lo menos es el único que me ha despertado tanta ilusión en años y mira que solo he jugado al ocarina of time, y que de seguro tendrá horas de sobra de contenido para satisfacer a la mayoría, y el que quiera más, pues nada, a pagar que para eso están los dlc.