viernes, 17 de marzo de 2017

El fotorrealismo será inevitable...¿pero de verdad es necesario?


Estaba yo ahí leyendo las noticias en mi portal pipero de confianza cando de repente leo semejante joyita: "Climax studio dice: el fotorrealismo será inevitable con ps5 y xbox two". Ok, me encantan cuando recogen declaraciones de gente que no he oído hablar en mi puta vida, y una visita a la wikipedia ya me explica el porqué... assassins creed chronicles...uh, muy relevantes para la industria si señor. Bueno, no voy a entrar en detalles porque si les soy sincero, cada vez me da más pereza leer esas noticias del montón que encima mas veces de las que se deberían tienen un nivel de redacción de panfletillo de secundaria, pero bueno, el caso es que el tema me da para la entrada porque me parece interesante, y eso que justamente esta mañana estaba pensando que no tenía ni zorra idea de que iba a escribir hoy.

No se si el fotorrealismo llegará en esas consolas citadas, bautizadas con un gran alarde de imaginación, pero está claro que más pronto que tarde se llegará porque viendo como van encaminados los esfuerzos en animaciones faciales, texturas y demás parafernalia en títulos como the witcher 3, horizon y sobre todo en los últimos juegos de naughty dog, está claro que esa meta no está muy lejos. El debate empieza cuando te planteas si...son necesarios gráficos fotorrealistas en un juego o no. Verán, seguramente depende mucho de que es lo que se busque en un videojuego y en que época te has enganchado a esto de los vicios malsanos, se que mucha gente se hacen tocamientos impuros con los gráficos y solo piden más y más, y de seguro que estarán encantados ver como se suben ese par de escalones que quedan para llegar al valle inquietante, y está claro que es el gran objetivo de las empresas que viven del poderío gráfico y de juegos cinematográficos... pero un vez llegada a esa meta ¿qué pasará?

Verán, a día de hoy, las animaciones más fotorrealistas las he visto en la película de squarenix kingsglaive, película que argumentalmente no era la gran cosa pero que a nivel técnico es lo más puntero sobre todo lo referente al modelado de sus "actores" que joder, si andas un poco despistado te lo pueden colar como personas reales... y digo yo, si el objetivo es parecerse a actores reales, y prácticamente lo han conseguido...¿no sería más fácil coger a esos actores y hacer una película de imagen real, o como mucho, poner gráficos con croma verde como hace todo el mundo? claro está que se tendría que mirar que es más costoso, animar a ese personaje y capturar todos sus movimientos y tal, o simplemente, pagar el caché del actor para que actúe y punto...vamos, que lo veo muy bien para sacarse la chorra pero esta claro que por lo menos en el cine, la gente va a seguir queriendo a sus actores y actrices waifus/husbandos favoritos antes que una amalgama de píxeles, es más, hasta en las nuevas de star wars no se quiere abusar del cgi para no darle un aspecto tan frío y artificial de las infames precuelas. Pero ¿y que pasa con los videojuegos?

Para empezar, los gráficos hiperrealistas por lo general solo sirven para meter escenas cinemáticas por un tubo y scripts a cada dos pasos, y bueno, ya creo que saben mi opinión de sobra al respecto sobre los juegos-película, por mucho que le gusten a un sector del público, pero aparte de eso, se imaginan un juego con gráficos en donde no puedes distinguir si son reales o no sus personajes? de repente me acordé del juego de los vaqueros de la mega cd...madre mía que pedazo de mierda, pero estaban hechos por actores reales...y si les soy sincero, si me imagino un juego en donde los personajes y gráficos me hacen recordar a una película interactiva os digo desde ya que no me va a gustar ni un pelo.

Por cierto ¿saben porque se llama el valle inquietante? asumiendo de que sepan lo que es eso, si no, nunca es tarde de darle una visita de cortesía a nuestra amiga la wiki que lo sabe todo. Verán, se llama así porque nuestro cerebro se pone en alerta dando un sentimiento de rechazo cuando en nuestro campo de visión tenemos una réplica antropomórfica ya sea de un robot o un modelado 3d que se parece en exceso a los humanos, de ahí que a muchos les de tan mal rollo los museos de muñecos de cera. Es una hipótesis, la verdad no sentí mucho rechazo al ver la película que nombré antes, supongo porque por fortuna no aparecían los puñeteros emos protagonistas del juego, pero, aparte de para sacarse la chorra en eso de los gráficos, que hay compañías que viven de eso como cryteck y sus ranas fotorrealistas ¿no se pierde ya del todo la conexión con la fantasía de un videojuego y se convierte en una mera película interactiva?

En los últimos años, si bien todavía hay un fuerte sector que sigue apostando por potencia y gráficos, por fortuna cada vez más hay caminos alternativos, los indie por ejemplo son todo un abanico de estilos artísticos que se alejan del fotorrealismo en parte por su bajo presupuesto, pero que saben suplirlo con fuerza con mundos fantásticos de brillantes colores. Y no solo indies, incluso en géneros en donde la punta de lanza eran los gráficos como son los fps y sus colores grises ahora vemos una tendencia que va en dirección opuesta, con juegos como overwatch más parecidos a películas de dibujos animados, o miren el mundo de zelda que parece salido de una película del estudio ghibli (cuando molaba), o el the last guardian, que por mucho que me meta con él y su perropalomo la verdad es que tiene un estilo inconfundible.

Desde luego hay mucho de mis gustos personales en éstas líneas, de seguro habrá gente encantada de que vuelva kevin spacey digitalizado, joder, sirvió para vender call of dutys, sirve para vender cualquier cosa, pero desde luego, yo desde que estoy en ésto a mi me encanta ver muñequitos de colorines moviéndose en la pantalla, el día en que me pongan un maromo que no se si será de carne y hueso o no de seguro no me gustara...joder, demasiado aburrido es el mundo real para mi que me refugio en éste rincón de fantasía multicolor que son los videojuegos como para que acaben inundandolo con su fotorrealismo de mierda...arriba las waifus 2d.
                                              A mi mis waifus bien pintaditas, gracias.