miércoles, 15 de marzo de 2017

Kabuki review mando pro-controller nintendo switch.



Guau, dos entradas en un mismo día, ni que cobrara 25 euros por cada una...
Bueno, no es la primera vez que se hace por estos lares una review de un mando, y ya que tengo en mi poder uno de estos simpáticos periféricos creo que es de justicia hacerle una review como a los demás, sobre todo porque también es un mando que se puede usar para pc, y diría que es casi compra obligada para el que jugar en la switch sea un serious business.

Para empezar, su estética es de esas que enamoran, con unas líneas suaves, construido en plástico translúcido negro opaco que me devuelve a aquellos años locos de la n64 en donde abundaban periféricos e incluso consolas con esos acabados, exceptuando la parte de los agarres que son de un material con superficie antideslizante. Tiene unos botones bastante grandes que solo he visto en fightpads, junto cruceta y sticks cuya distribución es prácticamente idéntica al mando de la xbox one, por lo que es inevitable hacer comparaciones de ambos.

En cuanto a los sticks y su precisión, están a años luz de los que traen los joycon, unido a su gran ergonomía son motivos suficientes para plantearse su compra ya que el mando perrete te puede dar un buen apaño para jugar cortos periodos o para tener un segundo mando a mano para las visitas, pero se agradece bastante tener un mando pro en sesiones prolongadas de juego. Su precisión diría que se queda un pelín para llegar a la de la one, por supuesto refiriéndome al modelo standard, no al élite porque ese le da sopas con ondas a los dos, pero desde luego han hecho un buen trabajo, y se nota en acciones de apuntado preciso como el tiro con arco del zelda. De la cruceta podría decir lo mismo, me sigue gustando más la cruceta de la one ya que fue la gran asignatura pendiente de la 360 y le pusieron mucho mimo, pero desde luego me resulta mucho mejor que otras crucetas de nintendo. En cuanto los botones auxiliares, bueno, ahí podrían haberse esmerado algo más ya que están algo juntos, y si bien para diferenciarlos  los de la parte superior están más levantados, no serán pocas veces en que el despiste te haga pulsar el botón home en vez del botón + hasta que te acostumbres, por lo menos está mejor que en los joycons, sobre todo el botón - que me resulta bastante incómodo de pulsar debido a su forma. Para terminar, hablar de los gatillos, que si bien no son analógicos, algo incomprensible en los tiempos que corren, la verdad son bastante cómodos.

Si hablamos de ergonomía, hay papá, he tenido todos los mandos de ésta gen en las manos y éste parece que lo han hecho a mi medida, supongo que también dependerá del tamaño de las zarpas de cada uno, pero a mi me resulta incluso más cómodo que los de one al no tener los agarres tan anchos, y también me gusta más la distribución de los gatillos que son más sencillos de pulsar, sobre todo los superiores, que en el mando de la one. Otros detalles curiosos son que se puede ver su batería interna debido a su material translúcido, que tiene un diminuto led naranja que nos indica cuando el mando se está cargando, y que la entrada del cable de carga es usb tipo c, siendo el conector más moderno que tiene consola alguna a día de hoy dando entre otras ventajas el ser reversible y no tener que mirar como enchufarlo como pasa con esos fastidiosos micro usb. Para finalizar, un pequeño botón al lado sirve para la sincronización en caso de necesidad, y cuatro pequeños leds verdes muy discretos en la parte central inferior que indica el número de controlador si se dispone de varios.
                                     Y solo se ven dos tornillos, en las puntas para mas placer.

Las impresiones en mano, pues excelentes, un mando muy buen construido, sin juntas pronunciadas en donde se acumula la mierda, nada de crujidos al apretarlo común de los periféricos baratos, la mejor ergonomía en mi opinión de los tres mandos de consolas oficiales, y una batería que te dura varios días aún con sesiones salvajes. Los giroscopios cumplen su cometido siendo bastante precisos y en cuanto a la vibración, es bastante más sutil que en otros mandos que usan motores más grandes pero que repercuten en la vida de la batería, aunque debo decir que zelda no es un título que aproveche precisamente las bondades de la vibración hd que también incluye éste mando. Ya solo resta saber cómo será su durabilidad con el paso del tiempo, y más en mis manos que cascan mandos en un periquete. En definitiva un mando muy recomendable, y que ha sido duramente criticado por el precio...cuando está casi al mismo precio que los de la competencia. Chicos, si no saben donde comprar es su problema, si van al game lógico que le casquen 75 pavazos, si van a amazon lo encontrarán por 61, y por 65 lo tienen en carrefour.

                                              ¿Se le ven las partes? que mandopilingui.

pd: quise hacerle una foto al easter egg que tiene en el stick derecho, pero la técnica me falló...además salió la noticia no hace mucho.