sábado, 11 de marzo de 2017

¿Se acabaron las generaciones de consolas?


Hola que tal, como se encuentran, hoy quiero dejar un poco de lado el "monotema" y compartir con ustedes estas reflexiones que me surgen cuando voy al baño...al baño mientras me llevo mi switch jaja, vale, ya paro. Verán, cuando hablamos de consolas desde que aparecieron allá por los años 70, siempre se las había catalogado por generaciones, las cuales, que son más de cuatro, lo digo porque hay gente que cree que todo esto empezó con "la pley" (es cierto aunque suene a coña, y los he conocido en persona, nada de gente de internet que a saber si lo que dicen es cierto), se podrían clasificar de la manera siguiente:

Primera generación: Consolas como la magnavox odyssey y similares que no eran más que máquinas para jugar al pong, una de esas la tenía mi cuñado cuando yo era un churumbel, lástima que no la guardó porque hoy es una pieza de museo

Segunda generación: Como la famosa atari 2600 o la menos famosa pero igual de apreciada por los coleccionistas, la colecovisión, éstas ya aceptaban cartuchos intercambiables y podías jugar a varios juegos.

Tercera generación: Comúnmente conocida como la era de los 8 bits, y donde las empresas japonesas como nintendo o sega metieron baza salvando el mercado de las consolas y monopolizándolo tras la famosa crisis del 83 provocada por un exceso de juegos de mala calidad como el e.t. enterrado en el desierto y que se llevó por delante a varias compañías americanas y el fin la era atari. De ahí salió la nes, una de las consolas más famosas de la historia, y la master system de sega. Aquí en este país aunque estaban esas consolas la verdad es que eran minoritarias debido al elevado precio de sus cartuchos, la gente tiraba de microordenadores de 8 bits como los amstrad cpc, spectrum y en menor medida, msx y commodore 64.

Cuarta generación: De la más queridas sobre todo por los mas talluditos, donde surgieron terribles bestias como la snes y la megadrive, la primera ganó en número de unidades vendidas aunque la de sega era más popular en europa, la turbo grafx que por estos lares no la conocía ni el tato, y el ferrari de las consolas, la neo geo, que te traía los mismos juegos que las recreativas, algo impensable en aquellos tiempos y el sueño húmedo e inalcanzable para la mayoría. Aquí ya empezó a popularizarse las consolas que compartían mercado con el inigualable amiga 500 o el pc que empezaba a democratizarse poco a poco.

Quinta generación: La quinta generación fue mágica en muchos aspectos, con un boom inicial en donde multitud de competidores salieron a lo autos locos y que se fueron quedando en el camino, como la intentaduroadora atari y su jaguar,  la 3do de panasonic, la cdi de philips, la amiga cd32, y las más conocidas, la sega saturn, la nintendo sixtyfoooooor, y como no, la psx, posiblemente mi consola favorita y en mi opinión, lo mejor que ha hecho sony en toda su historia.

Sexta generación: Ya estas son conocidas incluso por los mancebos más tiernos, que decir de la ps2, la consola que mas hype me produjo en mi vida...aunque para mi gusto no superó a su antecesora, acompañada de la dreamcast que fue la primera en salir...que lástima lo de ésta consola de verdad...adelantada a su tiempo, si señor. Tambien como no estaba la gamecube y la consola más grande de la historia..en el significado más explícito de grande, la primera xbox.

Septima generación: Comparadas con las otras, éstas parecen muy recientes, de hecho mucha gente todavía tira de sus xbox 360 y playstation 3, no por nada el relevo se hizo hace solo 3 años, y que decir de wii, no fue una consola de mi agrado pero es incuestionable el éxito que tuvo, agotándose varias navidades seguidas y llegando a públicos que no habían tocado un mando antes.

Octava generación: La generación vigente, aunque también es por la cual he redactado este artículo ya que en ella se están viendo algunas controversias. Compuesta principalmente por ps4, xbox one y wiiu supuso el salto técnico más pequeño con respecto a sus antecesoras jamás visto en un cambio generacional, los motivos, bueno, reducción de costes para no vender consolas a pérdida en su primer ciclo de vida, querer imitar a nintendo con un hardware mas modesto pero compensándolo con sensores de movimiento, o cualquier otra teoría que estarán más que hartos de oír, lo que sí es evidente que esta generación es descrita por muchos como una "generación intermedia", pero la cosa solo hizo sino empezar a desmadrarse a partir de ahí.



Ni tres años de la salida de ps4, sony presenta la ps4 pro, Anteriormente se habían visto revisiones de consolas con asiduidad, algunas de ellas mejorando algunos aspectos, como por ejemplo el wifi incorporado de la xbox 360 slim o el blue-ray 4k de la xbox one s, pero jamás se había visto una revisión de consola que mejorara las prestaciones tan drásticamente, por lo menos en sobremesa, porque en portátil ya vimos el caso de la new 3ds. Si me preguntan, si no he citado las portátiles en las generaciones es porque no estoy muy seguro de que sigan las mismas generaciones de sobremesa, solo hay que ver la de años que duró la gameboy, y no se si considerar sus revisiones color, advance y demás como generaciones. El caso es que según la propia sony, no considera ps4 pro como otra generación, sino una mera versión de ps4 para los que tengan tv 4k.

Revisando la wikipedia me sorprendió ver que ya tenían la novena generación de consolas incluida, y en ellas estaban nintendo switch y el project scorpio, cuanto menos curioso, sobre todo en el caso de microsoft que todavía no ha dicho ni su nombre verdadero. La postura oficial de microsoft, por lo menos de momento porque ya sabemos que esos donde digo digo digo diego, es que con scorpio se acaban las generaciones de consola, que como ocurre en el pc en donde se va actualizando el hardware pero el software es retrocompatible, el concepto de generaciones ya no tiene sentido. Que yo sepa, nintendo no se ha pronunciado diciendo a que generación pertenece nintendo switch, además que por su particularidad, no sabría si encuadrarla en consola portátil o de sobremesa. Y en palabras de la propia sony, dicen que el usuario está en sintonía con una cadencia diferente en innovación tecnológica gracias en parte a las actualizaciones en dispositivos móviles o pc, lo que nos hace pensar que los tiempos en que las consolas duraban 5 o incluso 10 años de la generación pasada, alargada artificialmente, ya han quedado atrás, aunque después del revuelo que se formó le quitaron hierro al asunto diciendo que no sacarían consolas cada dos años.

Y aquí es donde empieza el debate ¿qué se considera consola de nueva generación o que se considera revisión? es más, si han visto las noticias recientemente, ya verán analistas promulgando la llegada de una ps5 para finales del año que viene. No voy a entrar a discutir si será cierto o no porque la única que lo sabe en éstos momentos en sony, la gente se basa en hacer esta afirmación fijándose en lo que han hecho las fabricantes de consolas en el pasado, pero como hemos visto, estas reglas han cambiado, es más, por lógica podríamos decir que la novena generación sería ps4 pro, scorpio y switch... pero empiezan a chirriar ciertos argumentos...ps4 pro por ejemplo, no tiene juegos exclusivos para ese sistema aún siendo el doble de potente que una ps4 normal, de momento solo sirve para mejorar framerates y resolución... pero ¿no es eso mismo lo que están pregonando en microsoft que es lo que hará la scorpio? ¿por qué la gente la coloca ya en la novena generación si ni saben que juegos traerá? aunque ya os digo yo que si sacan una consola 5 veces más potente que la one solo para traer los mismos juegos en 4k sería un desperdicio. ¿y ps5? por lo general las fabricantes de consola suelen sacar productos en fechas parecidas para competir las unas con las otras, es más, casos como la xbox scorpio que salen un año después que sus competidoras son los casos más raros, como esa dreamcast o wiiu que se adelantó un año entero.

¿Qué pasará en un futuro? pues el tiempo lo dirá, porque creo que los fabricantes ni ellos mismos lo saben, pienso que eso de la ps4 pro ha sido un globo sonda, y la verdad no se muy bien como marcha las ventas de dicho aparato ya que por lo general engloban las ventas junto la ps4 standard, pero me atrevería a decir que ya en vez de generaciones, por mucho que la gente quiera seguir abrazando sus nomenclaturas, lo que van a hacer los fabricantes es sacar sus aparatos cuando les de la real gana ¿de verdad no ven peligroso sacar una ps5 el año que viene habiendo sacado una ps4 pro hace meses? desde luego siempre habrá público para cada producto que saquen, pero si, cada vez más las veo como el pc y sus actualizaciones de hardware, simplemente, en vez de una tarjeta gráfica, lo que cambias el la consola entera, y como sea así, al igual que en el pc la gente pasa tres kilos de comprar la última carísima gráfica todos los años, muchos van a pasar olímpicamente de comprar ciertas consolas a lo de "oca en oca" para pillarse a la que sigue a la sucesora.